En la segunda, yo diría que Thalictrum minus. Arriesgando un poco. :happy: Saludos.
¡Gracias por las fotos! ¡Las de mi avatar! ;-) Para la segunda, creo que habría que investigar en las ranunculáceas, género Thalictrum. Saludos.
Para la primera, yo apostaría por Cirsium monspessulanum. Saludos.
Re: ID, yerba silvestre, sabor de mi infancia! Fíjate en la foto de la Peperomia peltilimba, como su epíteto específico indica, tiene las hojas peltadas (el peciolo se une al limbo, no por su borde, sino en en la parte inferior o envés), eso se llama hoja peltada. No veo que las hojas de tu...
Typha latifolia en España es la anea o espadaña. De sus hojas se hacían o hacen los asientos para las sillas: [IMG] o los serijos o posones: [IMG] Saludos.
Mira que son difíciles los cactus, sin flor, casi imposible. El caso es que los que a mi me suenan son el primero que yo asignaría al género Echinopsis y el último que podría ser alguna Opuntia. Pero esto no es mucho, ¿verdad? Yo tengo uno que no he conseguido identificar aún y que por el...
Re: FOTOS DE SEMILLAS DE SAUCE LLORON..QUIEN TIENE?? Efectivamente, como dice Isidro, este no es el lugar adecuado. Sin embargo, yo suelo hacer siempre la "vista gorda" con estas cosas. Para saber cómo son las semillas de Salix babylonica se puede hacer una búsqueda en Google, yo la he hecho,...
Re: ID, yerba silvestre, sabor de mi infancia! Viminali, no veo clara la identidad de la planta que tienes porque no la conozco y tampoco veo clara la identidad del cilantro de montaña con esa planta. Me explico: en tu pregunta ya estás suponiéndo que esa planta es el llamado cilantro de...
Re: Idendification foto historico Si nos dices de dónde has sacado la ilustración igual podemos leer qué planta es. Un saludo.
Bueno, pues yo también pensaba que era Lycium barbarum. Si no hay otra opinión y hasta que no tenga más datos, así se quedará. Gracias y un saludo.
Re: Taxonomía. Cambios de familias y/o especies (I) (Aviso, es un tostón) Por último, añadir un pensamiento: Las cajas (taxones, taxa si queremos utilizar el cultismo), son totalmente ficticias, las ponemos ahí por conveniéncia nuestra. Lo bueno es que nos sirvan. ¿de acuerdo? La jerarquía...
Re: Taxonomía. Cambios de familias y/o especies (I) (Aviso, es un tostón) A mi antes también me sucedía que era reacio a los cambios y veía las clasificación en rangos (familias, géneros, etc...) como algo natural. Ahora pienso más bien en grupos que pueden más o menos ser equiparables entre...
Re: Al lado del agua ¿que son? ¿Pero acaso no es verdad que todas las Linaria tienen un espolón, del cual carece la planta de la fotografía? Antirrhinum es un género aceptado y Chaenorhinum, otro. No entiendo muy bien tu comentario. :-( Saludos.
Re: Al lado del agua ¿que son? El primero creo que es una especie de Antirrhinum, pero no sabría decirte cual. Ayudaría saber en qué localidad está tomada la fotografía. Algunos de ellos están muy localizados y eso permitiría descartar. Es que hay una cuantas especies....
Podría tratarse de una aizoácea, pero no estoy muy seguro. Quizá por la facilidad con que dices que se reproduce, el famoso Carpobrotus edulis, pero me parece que ni las hojas ni las flores se corresponden con esa especie. Quizá otro Carpobrotus. Si tu cámara no es muy buena, entonces, mira...
Sí, la longitud del tubo respecto a los lóbulos es fundamental. Estoy de acuerdo contigo Rafaelillo en que no es L. europaeum. Mi documentación está aquí: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/borradores/vol_XI/11_134_12_Lycium.pdf Ahí se mienta la pilosidad de los filamentos...
Revisando un tema anterior, me han entrado dudas sobre esta foto. A ver si alguien me puede decir qué especie es: [IMG] Gracias y un saludo.
Re: Reichardia tingitana, Chrysanthemum segetum y 1 brassicácea Creo que la que queda es Diplotaxis, para Brassica son demasiado largos y estrechos los frutos. Revisando bien la foto, me he dado cuenta de que lo que estamos asumiendo como hojas de contorno entero, podrían ser perfectamente...
Sin semilla, no se puede salir de dudas. Parece que los pelos del vilano son simples, eso es algo, pero no mucho. Descarta Cirsium, pero no Carduus. Creo que no podemos ayudarte más, para resolver el misterio, sólo puedo recomendarte que trates de encontrar qué fruto venía con los vilanos. Con...
Re: Dos preguntitas.... Hola, lo que dices sobre las de colores no te puedo decir la respuesta, sólo que a veces, los cruces entre "razas" dan lugar a la forma más dominante, en este caso sería la blanca. También podría darse, en caso de ser híbridos, que estos híbridos no sean fértiles....
Re: 2 asteráceas y 1 brassicácea La primera no sé cual es. La segunda creo que podría tratarse de Reichardia tingitana. La tercera, parece que quiero recordarla, pero ahora mismo no sabría decirte, me despistan un poco las hojas. Saludos.
Re: Euphorbia (Creo) ¿Podría ser Euphorbia leucocephala?
Re: tipo de seto?? Yo también me lo preguntaba, pues nunca logré identificarlo sólo por la hoja. Gracias! Sin embargo... es Elaeagnus. Un saludo.
¿Por qué dices que no lo es? ¿porque te lo han dicho? Es bueno, a veces, comprobar las cosas por uno mismo. :5-okey: Saludos.
Re: Sphagnum?? ¿Condiciones? Bastante humedad, no lo dejes seco. Los musgos necesitan humedad. Además, sabes de dónde ha venido, sabes dónde se recogió. Esas son las condiciones que necesita. Hay muchas más formas de solucionar los problemas, no todos tienen que pasar por el mismo camino....
Re: Sphagnum?? O quizá algo así: [IMG] Estos parece que sí son de Sphagnum sp. Saludos.
Re: Sphagnum?? Mantenlo vivo y podremos quizá ayudarte cuándo produzca algo así: [ATTACH] Saludos.
Re: determinar floravalenciana Sólo una pequeña nota, que me llamó la atención: sp. pl. = species plurae, (varias especies) yo sólo conocía spp. con el mismo significado. Saludos.
Re: ídentificar tipo de cerezo Echa un vistazo a esta página y juzga por ti mismo. http://www.ac-vallejerte.es/productos/cerezas/variedades.htm Necesitas medir algunas cosas como el peso medio, la longitud del pedúnculo y en qué época maduró. La clasificación que se da ahí sin saber qué es...
Según dice aquí: http://www.pacsoa.org.au/palms/Metroxylon/sagu.html Es Metroxylon sagu. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.