Creo que la primera podría ser Pulicaria dysenterica. Saludos.
Me parece que es Centaurium erythraea. Saludos.
No hacía falta esperar, sólo refrescar la página! Saludos.
Evidentemente es una malvácea, me pregunto si será Lavatera trimestris, pues se parece mucho. Esperemos a alguien que lo sepa. Saludos.
[IMG]
Yo no estoy seguro, pero el color de la hoja (más glauco que la de D. stramonium), me daban la pista en su favor. También se distinguen por el porte, que yo creo que es mayor en D. stramonium aunque estas cosas solo son indicios y la certeza me la daría una vista del fruto. saludos.
Re: Quiero Aprender Supongo que para la zona te podría servir esta Flora Bonariensis de 1919: http://bibdigital.rjb.csic.es/spa/Libro.php?Libro=5083 En la biblioteca del Jardín Botánico de Madrid hay alguna obra más. También te puede servir alguna obra sobre Uruguay o Montevideo. Saludos.
Re: esta planta que clase de tomate es? A mi me parece más bien alguna especie de Physalis. Saludos.
La 3 es Mentha suaveolens. Saludos.
Creo que la 4 es Centaurea aspera. Un saludo.
Es Datura, yo diría que Datura ferox, pero sin ver el fruto no te puedo asegurar la especie. Saludos.
Re: Quiero Aprender Hola, yo creo que deberías decirnos en qué punto estás, qué conocimientos ya tienes. Hay algunos hilos en los que hemos comentado sobre libros para identificar plantas, pero no sé si te servirían a ti. Te pongo el hilo y juzga tu mismo....
Re: Identificar [URL=http://img13.***/i/crucifera02.jpg/][IMG]https://icrucí Creo que es mejor respuesta que la que di yo. :happy: Un saludo.
Re: Identificar [URL=http://img13.***/i/crucifera02.jpg/][IMG]https://icrucí ¿Has considerado Lepidium latifolium? Normalmente es una planta muy alta. Quizá el ejemplar en que te has fijado no llegara a crecer mucho y por eso te despiste. Un saludo.
Gracias por la identificación. Pues la localización es Cabanillas del Campo, en una zona de coscojar - encinar, vino hacia dónde yo estaba. No sé si buscaba sombra o agua, el caso es que se paró en una bolsa de plástico blanca que llevaba y luego, se posó en mi mano, parecía como si me quisiera...
Si no me equivoco, la planta en 2109 es Centaurea melitensis y en 2110 es Centaurium erythraea. Saludos.
Hola, si no recuerdo mal, había que poner la foto con el número al pie. ¿Y si son dos fotos de la misma? Supongo que la numeración es por especie y no por fotografía. Ahí va: [IMG] 2111 Limenitis reducta [IMG] 2111 Limenitis reducta Localización: 40°39'56.28"N 3°14'46.30"O
Se me han colado tres respuestas entre medias y encima una con rectificación... vaya tela! :11risotada:
Para las fotos 5ª y 6ª yo diría Andryala integrifolia e Hypericum sp. (Probablemente H. perforatum, Hierba de San Juan). Las dos primeras especies, fotos 1 a 4, se coresponden a una lamiacea y una Linaria sp. De la lamiácea no recuerdo el nombre y para la linaria no lo sé. Pero no hay cuidado,...
Re: @)-`-,- Planta a identificar 128 : Delphinium gracile Trivio, date cuenta de que en la imagen que puso Carritchera, las flores aún no han abierto y la tuya sí. ¿No será por eso que no te parecen iguales? ;-) Saludos.
Re: que plantas son? 2 y 3 quizá Hymenocallis narcissiflora 4 podría ser Heliconina psittacorum 5 Clerodendron bungei
Re: @)-`-,- Planta a identificar 100 : Juego Me ha parecido ver Mentha suaveolens.
Re: @)-`-,- Planta a identificar 99 : Rumex spp. Podría ser Rumex conglomeratus.
Estoy sospechando que el primero podría ser alguna especie de Passiflora. Saludos.
El último, por el nombre que has dicho, debe de ser alguna especie de Ochna. Para los demás no tengo idea. Saludos.
La 4 no me parece cistácea sino más bien Linum strictum aunque no te lo aseguro.
La 2 podría se Haplophyllum linifolium. Saludos.
La compuesta podría ser Scorzonera angustifolia. Un saludo.
Hola, no tengo experiencia pero según lo que pone aquí: [IMG] Parece que no necesita cuidados especiales. Un saludo y buena suerte.
Re: socorroooo .... plaga ( mini setas u hongos)en macetas Pero ¿dónde tienes las setas? ¿en la tierra de la maceta? Si es así, yo no me preocuparía. Aunque quizá sean debidas al exceso de riego, en cualquier caso, no hacen nada malo a tu planta. Los hongos que atacan a las plantas son...
Separa los nombres con una coma y un espacio.