Estaría guay que los que sabéis pusiérais nombres. Thanksgiving! Edito: :meparto:este teclado...thanks
Vale. Pues nos acojemos a tus directrices! :Biggrin:. A esperar recuperación y con suerte floración. Saludos y muchas gracias!:abrazar:
@Alba1989, a propósito... La has trasplantado? Yo la tenía que trasplantar sí o sí. Las raíces venían largas y enmarañadas por fuera de los agujeros de drenaje. Al final como tenía que trasplantar también a una titanopsis calcárea he aprovechado para poner a ambas un sustrato permeable y a...
Ok Alba! Iremos intercambiando pareceres a medida que crezca:okey: Gracias!
No creo que os sea difícil encontrar los ingredientes:meparto: http://canalcocina.es/receta/caracoles-en-salsa Edito: en cualquier caso...para saber cómo luchar con una " lacra", lo mejor sería preguntar a un entendido, conocer al intruso y a partir de ahí intentar hacer el menos daño posible...
Al final me voy a guiar por esta página que he encontrado. Cruzo los dedos:Unsure: http://www.llifle.com/Encyclopedia/SUCCULENTS/Family/Aizoaceae/27534/Cheiridopsis_vanzylii Por aquí aunque no pille a la madre quizá sí al padre o viceversa...al menos un 50% de probabilidad de que sobreviva....
Hay gente que añade un un antifúngico antes al sustrato...esto es viable? Por que ya he tenido varios casos. ( Disculpar la intromisión...)
@juanmanuelrguez Bajo mi experiencia es el resultado de algún tipo de plaga que ha tenido la planta. A mi en particular me pasó con la mosca blanca. La planta se quedó tan débil que cuando intentó tirar después de lo debilitada que estaba el resultado fue este. Estrés y falta de nutrientes....
Hola! Entro por aquí si alguno/a me pudieseis ayudar con esta plantitas. Gracias de antemano:Smile: http://foro.infojardin.com/threads/entrada-de-dos-nuevas-identificacion.80322/#post-1289194
Voy a optar por ahí y la trasplantaré. Creo que esperaré una temporada hasta que se adapte y quizá sea más fácil identificarla. Quizá una flor sería lo ideal. Bueno, cuando se normalice colgaré otra fotico. Gracias y :abrazar:
Sí, yo también me inclino por esta.:-D Pero esperaremos confirmación. A ver si de la otra también puedo recibir clasificación. Gracias!
Ayer compré dos nuevas ( es que no me puedo controlar:mrgreen:), qué vicio más bonito! Bueno, pues estas son: Están un tanto etioladas... [IMG]
Ya sabes, cuando quieras tienes las puertas abiertas.:abrazar:
Quizá un apodo bien logrado! Capuchina! Bien puesta. Esta pobre la perdí porque la fulminaron todo tipo de insectos...creo que la utilizan en huertos para el tema de plagas. Pero siempre me quedará en el recuerdo esta foto. Es preciosa pero muy delicada.
[IMG] Identificación?
CEPHALOCEREUS SENILIS O CABEZA DE VIEJO [IMG]
SUEGRA Y NUERA (AMARILLIS) [IMG]
Hola!:Smile: Creo que va a ser lepida. Por el tono verde azulado...aunque a saber si esa característica es real o de donde lo he leido se lo han sacado de la manga. La verdad es que internet está muy bien como herramienta, pero a veces te hace mas lío que solución. Por eso siempre es bueno coger...
La verdad es que me has servido de mucha ayuda. Ahora a esperar como reaccionan a mi mala praxis y ha empezar con tus recomendaciones. Espero estar de aquí a nada colgando las estupendas fotos de la grande y las pequeñas. Gracias y hasta la próxima...te tengo en cuenta.:abrazar: PD: creo que...
Hola! Buenos días! :Smile: @M.B.I. Ante todo darle las gracias, de todo corazón, por contestar. Siempre es agradable mantener un diálogo enriquecido y de aprendizaje. El tema del rosal la verdad es que no es tarea fácil. La verdad es una de las plantas que mas se me resisten. Quizá por lo que...
Tengo un rosal que empezó por minadores y oruga. Efecto máximo de insecticida. Dos semanas después blanquecino en las hojas. Triple acción. Las hojas empezaron a amarillear, a oscurecer a marrón y en ciertas hojas algo así como clorosis. Una semana después...melaza por todas las hojas. No...
Te voy a dar mi experiencia. Pocas horas de sol en mi parcela. Por la tarde. Tres jardineras. La primera la adecué...dos partes de arena y una de sustrato universal. Ahora manchas negras en últimas hojas y amarillento. Los ápices nacen fuertes y turgentes. Otro de los maceteros solo con un...
@Rois llevo poquito con este tipo de plantas. A ver si entre las dos me podéis poner un poco al día. Stapelia y Orbea son lo mismo? Tipo de sustrato, temperaturas mínimas... Ya he encontrado el hilo con sus estupendas floraciones. Super ilusionada! Gracias!:abrazar:
Ok! Esperamos a @Lur. :Smile:
Stapelia lepida? [IMG] [IMG] Gracias anticipadas:Smile:
Gracias Ro, a eso vamos!:Thumbsup:
Si hoy has tenido que trasplantar y le has podado las raíces ... tú sabrás! Alguna noción tienes. A partir de ahí ...el cuidado sólo depende de tí. El cuidado de los bonsáis es estupendo! Tienen años cuando los cojes vírgenes. A partir de ahí los amoldamos a nuestro criterio y disfrute...lo más...
Lo que hoy voy a tratar no sé si será bien interpretado o tratado...pero quizá es por donde empieza mi afición sobre las plantas. Esta será mi única foto y el traslado a lo que ahora siento al ver emerger una pequeña protuberancia de uno de los nudos de una de las epífita y de su prima las...
Ahí, ahí! Animando para ver si alguien se decide a abrir un hilo sobre este tema! :aplaudiendo:Besicos Ro :abrazar:
Quizá el problema somos nosotros que nos gusta complicarnos la vida. Con lo agustito que estarían ellas en una ladera, un llano, aisladas o en remanso.:Smile: Yo igualmente si me tengo que definir las llamaré adventicias. Es cierto que no tengo huerto pero si macetas y jardineras. Estaría guay...
Separa los nombres con una coma y un espacio.