Vuelve la hija pródiga :Wink: Coincido con José Manuel, las especies primaverales pueden ir bien ahora cuidando los riegos pero es mejor esperar al otoño. En estas fechas yo he hecho compras otros años, casi siempre de plantas que no venían a raiz desnuda y lo que he hecho es mantenerlas en el...
Yo en esto no te puedo ayudar @dems , cultivo en exterior sin apoyo lumínico. Lo que si te puedo decir es que la ventilación es muy importante en los Lithops, así que al margen de lo que te digan de la luz sí te recomendaría que tengas abierto todo lo que puedas. Saludos
¡Qué bonito queda así!
No hay una respuesta incontestable a tu pregunta. Si lo que llamas sustrato mezclado es suficientemente drenante no hay problema en utilizar únicamente eso. Si quieres poner una capa superior únicamente mineral, puedes enterrar en el sustrato mezclado la raiz y utilizar la grava de río para el...
@Juan ¿tú sabes quién poliniza este género en la naturaleza? Lo pregunto porque no recuerdo haber visto cápsulas en las mías pese a la abundancia de polinizadores que hay donde vivo, y no es que tenga muchas, pero suficientes como para que se hubiera dado alguna hibridación. Quizás sea algún...
Bergeranthus jamesii, creo que ahora considerado una forma pequeña de B.vespertinus. Planta pequeña y de fácil cultivo muy común en colecciones de mesembs [IMG]
Creo que aún no ha salido este año: Duvalia parviflora [IMG]
Sí Manuel, lo de regar como mucho una vez a la semana lo decía porque la plántula tiene poco más de tres meses. Y efectivamente en esas condiciones de calor y humedad las cosas se complican...@jacquelinemar, tendrías que que buscar la época del año ideal para la siembra en tu tierra, con días...
Pues siento decirte que lo veo regulin, tumbado y excesivamente alargado, cuando con la edad que tiene lo ideal es que fuera como mucho igual de alto que ancho. Lo más probable es que tu problema haya sido de poca luz, de exceso de riego, o de una combinación de ambos. Puedes intentar...
Me alegro @jacquelinemar. Ponnos una fotito please
Son plantas distintas, NO os fieis de cualquier fuente de internet. Como distintas aparecen tanto en el Illustrated Hadbook of Succulent Plants como en Mesembs of the World de Smith. Las dos aparecen también como nombres distintos y aceptados en The Plant List...
Bienvenida @Isabel M.P. Me encanta que te encanten especialmente las mesembs :-) Saludos
Pues así está esta gente ahora mismo por estos pagos José Manuel [IMG] [IMG] [IMG] Eso sí, para mañana dan ya 40 graditos :Confused:
Es posible, las que yo tengo por aquí están todas paradas Sí, la única diferencia es que alguna Aloinopsis la tengo creciendo e incluso con alguna flor. El régimen de riego y luz de Cheiridopsis podría asemejarse en general al de Titanopsis calcarea. Las Argyroderma se asemejan a los Lithops...
Hola @achopaso, buena compra :-) Las Cheiridopsis crecen en otoño e invierno en nuestras latitudes y les gusta mucho el sol. En verano entran en reposo, y hay unas pocas especies que forman una cutícula seca al más típico estilo de invernales obligadas como las Monilarias, mientras que otras...
Así de lozanos pintan los semilleros de Lithops sembrados el otoño pasado, espero que os gusten. Me da pereza poner los nombres de todos, pero los numero para facilitar las cosas si alguien tiene curiosidad por alguno en particular 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. [IMG] 5. [IMG] 6. [IMG] 7. [IMG]...
Una delicadeza autóctona común en España, Sedum hirsutum [IMG] [IMG] [IMG]
Yo no veo mal ninguna planta de las que has puesto. Unas consideraciones en cualquier caso: (1) un poco de sombreo en verano siempre viene bien, y ponerte con unos alambres, tensores y pinzas de sujeción una malla corrediza es fácil y no muy caro; (2) no es lo mismo una planta en maceta que en...
Ya te digo, ¡vaya forma de medrar!
Interesante. Por aquí como no las meta en el pozo :risotada:
Felicidades vecino, dejate de foros y abre una botella de vino :-D
¡Hola José Manuel! @Cactusleon Chulísimas :-) Oye ¿qué quieres decir con eso de que conseguiste? ¿hiciste algo para sincronizarlas? Se me ocurre que cuando hay un ligero desfase a lo mejor tapando la flor más adelantada...:pensativo:
:okey: Saludos
Yo creo que es un buen consejo, se trata las primeras semanas de mantener humedas las raices de los pequeñuelos sin que la humedad alcance profundidad y pueda perjudicar a los adultos
Hola Rafaela, Para llamar a alguien y asegurarte de que te lea tienes que poner una arroba delante del nombre tal y como sale en el foro, así al aludido le aparece en notificaciones. Por ejemplo, si yo quiero que tú leas algo te llamo así @rafaela y arriba en notificaciones te saldrá que te he...
Muy pero que muy chulos Manuel. Gracias.
Carlos, ese es de los fáciles. En seguida se arruga cuando le falta agua, ásí que basta con que te guies por su apariencia. Yo lo riego todo el año (con mesura en invierno) y hasta ahora no se ha quejado.
Contaba con ello Rubén. Abrazo
Carlos, las Lapidarias son bastante duras y muy oportunistas. Crecen siempre que las temperaturas sean moderadas (días cálidos y noches frescas, normalmente primavera y otoño) y hay que evitar regarlas con mucho calor o mucho frío. Aloinopsis y Nananthus se pueden cultivar así, dejando...
Rafaela, no se aprecia muy bien pero tiene pinta de achicoria, una planta de la familia de las compuestas muy común en nuestros campos. Las flores son muy características, así que cuando florezca lo podrás confirmar 100%. En cualquier caso es una planta silvestre y no una suculenta espontánea....
Separa los nombres con una coma y un espacio.