Rafaela, yo creo que llegamos a la conclusión contraria, que era Ruschia uncinata por la corona floral que se apreciaba en algunas fotos. No vuelvo a insistir en el tema. PD. Yo también soy un simple aficionado :-)
@Lur este Lampranthus es de un esqueje que me mandaste tú hace tres años. No ha llovido ni ná (sobre todo en los últimos días :-D) [IMG]
Sí se hace corto sí, te quedas con ganas de más.
@Javi Bichito, la que tiene Rafaela es Ruschia uncinata. Mira aquí, la flor es la clave.
@krasito ¿esta última no puede ser Ruschia uncinata? Es muy parecida a S. viride, se distinguen al parecer por la ausencia de corona floral en Smicrostigma
No me extraña que no lo hayas reconocido, ese cada día está más colorao. De hecho el de la foto 4 es de la misma especie, nº cole y compra y es mucho menos rojizo. Aquí los dos para comparar: [IMG] [IMG] Quirico @espinoblanco, yo creo que bajo el sol es donde se marcan más las diferencias...
Hay mucha gente que utiliza perlita con muy buenos resultados (ojo, la perlita es un vidrio y cuando está expandida a altas temperaturas es blanca, no confundir con la arlita o bolas de arcilla expandida). Sus propiedades son que retiene agua y permite una buena aireación de las raices, así que...
¡Gracias @espinoblanco! El 6 es un L. schwantesii schwantesii C150 (sinónimo kuibisensis). El de la 12 es un L. dorotheae C300. Me parece que tu tienes del mismo lote :Wink:
Ahí va otra tanda [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Dos sempers que están muy majas, tectorum y calcareum [IMG] [IMG]
El wettsteinii es un Cono muy chulo, aunque mis cuidados y/o mi clima no sé si le sientan del todo bien. El que tengo empezó así y acabó perdiendo una de la cabezas. La cabeza que queda está bien, a ver como despierta en otoño. El O. limpidum (sinónimo de Conophytum limpidum) es de los que dejan...
A ver sin SON de plástico (¿los compraste en los chinos? :risotada:)
El bilobum es de los todoterrenos del género, así que no es sólo suerte :Wink:
Carlos, los Ophthalmophyllum están estrechamente emparentados con los Conophytum y requieren los mismos cuidados: crecimiento invernal, nada de agua (o ligeras pulverizaciones) en verano. La mejor época para trasplantar es final de vereano/principios de otoño.
Jo...lines que chulos te han quedado :-)
Aquí abajo, donde el verano es tempranero y muy bestia, ya es un poco tarde y yo me espero al otoño. Pero yo creo que allí arriba puedes trasplantar sin problemas.
En tu próxima incursión aguas arriba del Guadalquivir a ver si te acercas a casa a verlos en vivo
Hola, Casi todos los Lithops visten ya hojas nuevas. Ahí va una primera tanda: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] ¡Saludos!
Una tristísima noticia, descanse en paz
Para los amantes de Lithops con inquietudes científicas, ahí va un enlace sobre un proyecto reciente sobre camuflaje, ecología evolutiva y especiación en Lithops Pincha aquí Saludos!
Creo que hablamos de vermiculita ;-), pero para el caso el pomice valdría también si es bastante fino
:-D:-D:-D:-D:-D
Las cápsulas no se abren fácilmente en seco sin destrozarlas y por tanto sin que aparezcan restos de las mismas entre las semillas. Una manera rápida y limpia: pones la cápsula en un plato blanco y le echas encima unas gotas de agua (lo justo para humedecerla). Esperas a que se abra, y una vez...
hookeri, diría yo @Lur
Efectivamente parece que va a "mudar dos veces", que no lo es lo mismo que mudar una vez a dos cabezas. No sé el motivo, sólo piuedo decirte que los gurús hablan de esto como algo no deseable. Saludos
Adromischus trigynus [IMG] A. mammillaris [IMG]
A mi esta, con esas hojas tan anchas, me parece una setifera Saludos
Hola @va-ne Los Lithops no son cactus, hay un cuarto para suculentas no cactáceas donde tu post encaja mejor. No pasa nada, lo digo simplemente para futuros posts porque allí es más fácil que recibas ayuda. Dicho esto, paso a responderte. Tus nuevas adquisiciones son lesliei (quizás también...
Pues si es así estas haciendo todo de maravilla, así que no te preocupes y dales tiempo
La verdad es que sin sol tienen un verde y un contraste entre puntos y fondo espectaculares :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.