El caso es muy llamativo por lo exagerado, creo que no me equivoco si digo que de alguna forma a todos nos ha pasado esto alguna vez. Es decir, ese ejemplar que se etiola pese a estar en las mismas condiciones del resto, que tiende a crecer desmesuradamente aun estando en el mismo sustrato, con...
¿Recordais el caso del karasmontana con doble floración? Podeis verlo aquí. Y la respuesta de José Manuel aquí que sugería que se debe a que hay una muda doble dentro de las hojas viejas y sin haberse producido la absorción de las mismas una de las cabezas nuevas florece. En un foro británico un...
Yo diría que es un Aloe xnobilis, un híbrido de brevifolia x mitriformis que durante mucho tiempo se ha considerado el mitriformis. El brevifolia es más pequeñajo y "recogido". Saludos
Hola, Como te han dicho sigue regando, cada 10 o 15 o más días en función del sustrato que tengas. Si van a hacer una muda ahora (con 1 año deberían) te avisarán cuando debas echar un poco el freno (mantener las hojas nuevas tersas al tiempo que las viejas se van secando). Quizás debas abonar...
Hola campechana. A los 12 días ya deberían haberse producido la mayor parte de las germinaciones. El índice o tasa de germinación que has tenido no es muy bueno (podía haber sido peor), pero viendo los cuidados que les has dado me inclino a pensar que el problema viene de las semillas. En...
Echale un ojo a este post. Vender venden en muchos sitios, por ejemplo en Agroideas (100 etiquetas 3 euros). A mi me dan en una tienda donde venden plantero para huerto, me conocen y me guardan las que les llegan con las bandejas de lechugas, tomates, etc
Veo ahora que te lo han identificado como Scelentium tortuosum aquí. Posiblemente se trate de esta especie. Muy bonito. Saludos
No le veo bien las hojas, ¿quizás del género Scelentium?
@ejodequet, me quito el sombrero. ¡Qué buena mano y qué suerte han tenido esos Lithops de que los encontraras!
Hemos hablado en el foro unas cuantas veces de la mejor época para sembrar Lithops. En sitios con veranos tórridos e inviernos suaves como donde yo vivo, la mejor época es el otoño. La primavera pasada, sin embargo, el síndrome de abstinencia hizo mella y puse unos cuantos semilleros de especies...
Rescato el post con esta Alonopsis híbrida, supongo que con mucho de rosulata, que le compré a Luis Bru hace dos años. Le cuesta mucho abrir las flores, y eso que da muchas, incluso con buenas condiciones de sol y calor. Esta es la que más abierta he visto desde que está conmigo [IMG] Este...
Te dejo un par de enlaces a posts recientes donde se trató este tema http://foro.infojardin.com/threads/el-mejor-sustrato-para-suculentas.8083/ http://foro.infojardin.com/threads/tierra-para-suculentas.63/
Como siempre muy interesante, Manuel. Te ha faltado una foto en la que se apreciara tu planta entera :Wink:. Sé de gente que los cultiva con éxito en sustrato completamente mineral (concretamente 1/2 picón y 1/2 púmice). Yo tuve uno hace un par de años y me duró medio telediario. Supongo que en...
Nuevamente vas a encontrar respuestas para todos los gustos, pero en mi opinión lo mejor es destapar cuando la tasa de germinación se estabiliza. En otras palabras, cuando el número de germinaciones nuevas es bajo (el día que cuentas un número de plántulas parecido al del día anterior). Y eso...
Este tema es algo controvertido. Con los Lithops, se puede leer de casi todo, desde que germinan muy rápido y bien a temperaturas de 35-40ºC hasta que necesitan temperaturas de alrededor de 25ºC pero con nocturnas de 10-15ºC. Y hablo de cultivadores muy experimentados, con decenas (cientos?) de...
Respecto a los riegos, si las hojas están arrugadas y sin brillo claramente necesitan más, pero no parece nada grave
Por lo que he podido ver en un vistazo muy rápido en la red parece que el 'Kiwi' y el 'Kiwionium' (y el 'Tricolor') son el mismo. En algunos sitios he visto que se sospecha que es un híbrido (no sé dice de qué exactamente), pero en fuentes más fiables se habla de una mutación de haworthii. En...
Es un cultivar de Crassula ovata, del grupo Tokien, creo que la 'Gollum' (no es coña). También habrá quien te diga que todo eso son pamplinas y que simplemente es una forma monstruossa de Crasula ovata. La foto se ve bastante pequeñaja, pero ¿podría ser que haya recibido demasiado sol?
Hola, La Echeveria por ahora dejala tranquila, cuandos los hijuelos estén más grandes los puedes quitar si quieres y enraizarlos aparte. Al Sedum y a la Stapelia no se les ve mal, aunque ambos parecen necesitados de agua y se ven etiolados (anormalmente finos y alargados) por falta de luz. Son...
No te preocupes por eso, unos días nublados no van a impedir que germinen. ¿Quitas el plástico y riegas todos los días? Es importante que sustrato y ambiente estén húmedos pero no empapados; yo me guio por la condensación en el plástico, mientras haya condensación uniforme no riego ni destapo....
Son Aeonium. No estoy nada puesto en este género pero así con esa pinta me suenan el 'Surnburst' y el 'Kiwi'. Y como te han dicho están perfectos. Saludos
Son unas plantas flipantes. Los "cristales" son células epidérmicas ricas en azúcares que utilizan para almacenar agua. Verás también que tienen dos tipos de hojas, unas "fusionadas" que se acaban secando y protegen la planta durante el reposo y otras más alargadas y separadas que utilizan en la...
Ya hacía un tiempo que no colgaba fotos de mis pequeñuelos :-), ahora en pleno proceso de renovación de hojas. Ahí van algunos [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Morgan's Beauty y Springtime [IMG] [IMG] Saludos
Trasplantandos con 1 año de edad...parecen menos cosa en un escenario más grande [IMG] [IMG]
Rhinephyllum broomii, una bonita miniatura [IMG]
Vaya con el kit, que completito. Puedes llenar las macetas un poco más, te diría incluso que es recomendable para que las plantulas tengan buena aireación. Es una de las claves del éxito en las primeras semanas. ¡SUERTE! :-D
Al menos a que hagan la primera muda sí es conveniente esperar, pero yo me espero a que tengan como mínimo un año para minimizar el número de bajas (que con esa edad es nulo o casi).
¡Muy buen aspecto!
Hola, Con absoluta sequedad es dificil que una planta tenga pudrición de cuello. En principio parece que la humedad prolongada debida al tipo de sustrato y falta de aireación es una buena candidata como causante del problema, ya que los Pleiospilos aguantan bien e incluso necesitan algún riego...
Separa los nombres con una coma y un espacio.