Gracias Xifa Coincides plenamente con la opinión de un amigo botánico, él también ha llegado a esa conclusión. Saludos
Pues si es una vulgar Petunia. Me ha engañado con esos colores tan poco llamativos. Pensaba en un Convolvulus o alguna cariofolácea. Gracias por vuestras aportaciones.
Re: DEL JARDÍN BOTÁNICO DE EDINBURGO Gracias Suske He indagado por ahí (Internet) y parece que estás en lo cierto. Saludos
Otro problema resuelto. Creo que Suske ha acertado plenamente. Gracias a todos por vuestras aportaciones.
Re: OPUNTIA, QUÉ?? Así qué? la mia és Brasiliopuntia brasiliensis no? Gracias a todos por vuestras aportaciones. Saludos
Re: UNOS LÍQUENES PARA IDENTIFICAR Isidro estoy de acuerdo con la última foto que efectivamente he comprobado que es Evernia y con Lobaria pulmonaria(las dos de enmedio), pero las dos primeras creo que son Peltigera, y como esta vez he fotografiado el revés de un fronde queria ver si alguien...
Estos Salix que crecen con el tronco y las ramas retorcidos, son una variedad de Salix alba o son de otra especie diferente?? Saludos [IMG] [IMG]
Me han traido este fruto tan exòtico para ver si averiguo el nombre de la especie. La foto esta hecha fuera de contexto, delante de una palmera aquí en el Mediterráneo. No recuerdan la forma de la hoja ni el porte de la planta. El fruto tiene unos 8 a 10 cm de largo. A ver si con la forma...
De un bosque atlántico de robles. Encontré estas tres espécies: La primera, sobre piedras, debe pertenecer al género Peltigera y me gustaria saber la especie. La segunda, también sobre piedras, puede ser Lobaria pulmonaria ? La tercera crecia sobre ramas muertas de robles. Me gustaria al...
Veo esta Opuntia muy diferente a las que corrientemente invaden el litoral. Las flores más abiertas, los frutos más alargados, las hojas más pequeñas, etc. Sabeis de que especie se trata ? Agradecido de antemanano. [IMG]
Podría ser esta especie ? Siempre las he visto con flores de color rojo pero precisamente "crocea" creo que significa amarillo. Y las de flor roja veo que se llaman M. pupureocrocea. Són dos especies diferentes ?? [IMG] [IMG]
.....Podria tratarse de una planta silvestre. Estaba en un parterre de una casa de pueblo, en la provincia de Ourense, conviviendo con otras plantas de jardineria. La primera impresión fué pensar en un Convolvulus, pero después al ver las hojas opuestas y peluditas..... ya no sabia que pensar....
Este arbusto estaba en plena floración y era espectacular. Sabeis de qué especie se trata ? Gracias por vuestras respuestas. [IMG] [IMG] [IMG]
A ver si me ayudais con ella. La fotografié en un bosque húmedo de robles, en la provincia de Ourense, y el sustrato era granítico. La planta era entre decumbente y trepadora y no pasaba de los 30-40 cm de altura, aunque los tallos eran más largos. Gracias por vuestra colaboración. [IMG] [IMG]
Fotografiado en un pueblo de Ourense en u n jardín público. Parecido a una adelfa. La foto recoge la fase del incipiente fruto. Seguro que hay alguien que sabe lo qué es. Muchas gracias. [IMG]
Sobre piedras graníticas fotografié esta plantita de unos 30 cm, algo lignificada en la base y muy ramificada. O bien se trata de una de las Satureja más corrientes o bien es algo más raro, yo no acabo detenerlo claro. A ver si teneis alguna idea. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Dos fotos de lo que podria ser Oedipoda caerulescens, voy bien?? Saludos [IMG] [IMG] 2102
Re: EN JARDINES DE OURENSE Gracies Tomaset Tengo fotos de Potentilla fruticosa, del Pirineo, pero en este caso me habia despistado completamente pensando en algo más exótico. Saludos
Me gustaria clasificar este ejemplar de arbusto. Forma una mata leñosa baja, más ancha que alta, como de 1 m de diámetro. Adjunto fotos. [IMG] [IMG]
Re: Coleoptera: escarabajos Hola Isidro Stromatium fulvum y Stromatium unicolor son sinónimos? Lo digo porque en BV me lo han clasificado con este último nombre. Saludos.
Re: IDENTIFICACIÓN Gràcias a todos por vuestra colaboración. Creo que Manu ha acertado plenamente. El amigo que me regaló la maceta me ha contado que plantó unos frutos del tamaño de una avellana, con una cubierta pegajosa y que se los recomendaron como ricos en saponinas y efectos...
Re: IDENTIFICACIÓN Añado que las hojas no son coriáceas. Los foliolos no estan perfectamente enfrentados.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Gracias Wagen e Isidro por vuestras respuestas. Isidro me alegro de que mi avispa no sea tan corriente, me referia a la anteriormente clasificada(1622 Lestica clipeata) Un Saludo.
Re: Diptera: moscas II Gracias por ponerme sobre la pista. Solo pretendo guardar el archivo con algo de lógica. Un saludo
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines He visto muchas veces estos nidos de araña redonditos de más o menos medio cm de diámetro i que encuentras debajo del culo de las sillas, rincones de las casas, etc. En la foto se aprecia también una parte de la araña. Es posible clasificarla?...
Re: Coleoptera: escarabajos Lo encontré en la mesa de mi escritorio en una casa de campo. Me gustaria saber como lo puedo llamar, ya que hemos familiarizado un poco. El cuerpo mide unos 2 cm y las antenas abiertas cerca de 10. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3219
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Este Bombus lo encontre "tiesesito" en el suelo, lo subí a la misma flor de Lantana y le tiré alguna foto. És posible ponerle nombre específico? [IMG] [IMG] [IMG] 1624
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Esta avipa serà, supongo, más fácil que la anterior. La pillé sobre una flor de Lantana. [IMG] [IMG] 1623
Árbol o arbusto ? Me han regalado esta maceta con un ejemplar pequeño que no soy capaz de clasificar. Ahora, al segundo año, tiene una altura de 40 cm, presenta la corteza verde, hojas compuestas paripinnadas (lo parece) y con el peciolo ligeramente alado. A ver si a alguno le recuerda a...
Si no hay más opiniones, de momento la archivo como Suaeda splendens. Gracias por vuestras aportaciones. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.