Re: Huevos de sapo partero? La prueba del palito no la hice, una pena seguramente, pero descarto que sean una semilla ya que conozco las plantas que tengo cerca de la escena de los hechos y no hay ninguna que haga semillas de esta forma. Tengo Passifloras pero no me fructifican por el clima....
Re: Coleoptera: escarabajos Muchas gracias HOTEI Parece que si, que es esta especie. Saludos
Re: Coleoptera: escarabajos Esta mariquita es muy pequeña, de unos 3 mm, estaba parada sobre una pared. Sur de la provincia de Tarragona, 20 Km de la costa, 150 msnm. [IMG] 3212
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Una chinche para clasificar. Gracias. [IMG] 2260 Carpocoris fuscispinus (identificado por hotei)
Re: Huevos de sapo partero? Hola Mari Bichos pensaba que podian ser de sapo partero, que es abundante en la zona, pero que con la fuerza del agua de la tormenta se hubieran separado.
Encontré estos huevos sobre una tumbona al dia siguiente de caer una tormenta este mes de julio pasado. Estaban dispersos y cada uno envuelto en una cubierta gelatinosa. Pueden ser de sapo partero que es abundante en la zona?? Gracias. [IMG] [IMG]
Re: Diptera: moscas II Este mosquito se estaba ahogando en una balsa. Después de la foto lo saqué del agua. Tamaño de casi 1 cm.Es posible clasificarlo ? La mosca la fotografié mientras me estaba mordiendo. Supongo que se trata de la famosa mosca negra, cual es su filiación? Saludos [IMG]...
La planta s Eryngium campestre, popularmente cardo corredor. Seguramente sus flores al no ser llamativas han de ofrecer algo a los insectos, en este caso posiblemente nectar abundante. Salu3
.....O eso creo. También de la isla de Tabarca, de primera linea de playa, formaba densas matas de unos 40-50 cm muy ramificadas y muy foliosas. En el momento de las fotografias no habia signos de flores. Parecian plantas anuales. Las hojas eran carnositas pero muy blandas. Es posible un...
Re: UNA QUENOPODIÁCEA..... Hola Feflor Creo que llevas razón. Siempre he fotografiado Salsola vermiculata cuando he encontrado frutos con el ala rojiza desarrollada. Esta me ha despistado al estar solo en fase de flor, cuando es bastante diferente. Saludos
.......que me está costando identificar. Es de la isla de Tabarca, muy cerca del litoral de Alicante, es leñosa y bastante peludita presentaba hojas crasas, muy pequeñas y aglomeradas junto a flores que dejaban ver los estambres. Pienso que pueda tratarse de Suaeda pruinosa, espero que alguien...
Re: Coleoptera: escarabajos Llevas toda la razón, no se parecen.No se puede definir la especie de Hister?? Muchas gracias. Salvador
Gracias José Manuel tomo nota para el pie de foto. Siempre me solucionas mis enigmas. Saludos desde las "Terres de l'Ebre"
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) El nombre de este bichito por favor !! Está fotografiado sobre una hoja de Dondiego de noche (Mirabilis jalapa). Gracias. [IMG] [IMG]2235(identificado por Mohon)
Hola encontré esta adelfa mini en la isla de Tabarca ( prov de Alicante). Todo en ella era mini, el porte no pasaba de unos 50 cm y las flores de 2 a 3 cm. Se trata de algún cultivar de jardineria?? [IMG]
Re: NI IDEA DE LA FAMILIA Perfecto Vicente. Por aquí como comprenderás es una rareza. Muchas gracias.
Esta larva fue encontrada enmedio del humus, se puede saber a que especie pertenece? Su tamaño 2,2 cm [IMG] [IMG] [IMG] 1197
La he fotografiado en un huerto de la provincia de Valencia. Planta de 2 m de altura o mas pero con el tallo grueso y herbáceo. Se puede clasificar?. Gracias. [IMG] [IMG]
En un armario de madera en una casa de campo. De unos 2 cm aprox. Para clasificar. Gracias. [IMG] [IMG] 2318
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Estaba atrapada en la tela de una araña. Supongo que al no verse bien la cabeza será difícil definir el género. En los alrededores son muy corrientes las avispas papeleras amarillas Polistes dominulus. Puede ser esta especie? Gracias....
Re: Coleoptera: escarabajos Hola amigos este escarabajito de poco más de 1 cm lo encontré en una de mis macetas. Se parece un poco a uno que aparece unos post más atrás, podría ser del género Nicrophorus ? [IMG] [IMG] 3206
Re: Diptera: moscas II Gracias Vega, lo siento, ahora mismo lo anulo. Salvador
Re: Diptera: moscas II Quiero anular el post
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Dejo un número para el post de JAMDELARCO. Tengo en casa estos nidos de hymenopteros que me gustaria clasificar. La primera foto és de ejemplares de hace un año y las dos siguientes son de este, del mes de junio y estoy en el sur de la...
Re: UNA SANGUIJUELA Reedito a ver si aparece algún experto en el tema. Gracias.
Parece que puede ser del género Hirudo, pero de qué especie??? la encontré en un arroyo de alta montaña en la provincia de Huesca. Su tamaño unos 3 cm. Gracias [IMG] [IMG]
Pues si, en principio ya está clasificada en BV y tal como apuntas se trata de una serpiente de escolapio. Gracias por tu ayuda. Cuando quiero clasificar una especie juego a dos o tres bandas, en este caso he colgado las imágenes en dos hilos de INFOJARDIN i en BV. Supongo que nadie se...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Es posible clasificarla? La encontré en el Pirineo de Huesca en un bosque de ribera. Media aprox. 1 m de larga y unos 2 cm de diametro. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.