Ya se me antojaron las patitas XD
Estaría bueno subir unas recetas con fotos, haber si este fin de semana preparo unos y les muestro por pasos
Tengo muchisisisimas ganas de conocer el jardín de la UNAM pero el que más quiero conocer es el que está en San Migue de Allende, se llama el Charco del Ingenio, es una reserva en el cerro, un amigo dice que es magnífico.
Los cactus son plantas muy fieles, una vez que se aclimatan dificilmente morirán, las especies raras son algo delicadas, mejor inicia con plantas comunes, mammillarias, aloes, opuntias, no se aquí habra mucha gente que te podrá recomendar de fácil cuidado. En lo personal yo tengo mis cactus y...
Por cierto, ahora que recuerdo y hablando mas de alimentos derivados de cactaceas, el famosisimo tequila proviene de la destilación del fermentado de Tequilana weber, que es de la familia de las agavaceas. O está el pulque, otro fermentado de una variedad de agavacea, no recuerdo su nombre. El...
Cierto, una rica torta de nopales con huevo. Hay una infinidad de platillos que se pueden preparar con nopal. Es muy común que la gente pida jugos energéticos con nopal CRUDO, apio, piña, naranja y demás. Son los famosos jugos verdes. Deliciosos En realidad el fruto del nopal es comestible y...
Que qué???? Es que acaso no comen nopales en Europa?? En México es un platillo básico. Es barato, sabroso, nutritivo. Dejen les doy unos tips. Para empezar no se comen las pencas tan granges porque estan muuy duras. Cuando se van a comer se buscan las pencas "tiernitas" es decir aquellas que...
Aaaa como me gusta el gymno ragoneseii, es de mis favoritos, no dejo de verlas cuando florean las mías, y esos astros... ojala no tuviera tan mala suerte con ellos, se me han muerto mas de 3
Magníficas fotografías, no solamente las flores son lo bello de los cactus
Me agrada tu jardinera, no has intentado ponerle focos de colores para adornarla, hay unos solares que son de colores, se verían bien ;)
Nuinca había visto un "viejito" tan grande :D me gusto mucho. Que tan delicados son con el exceso de humedad?
Es un Ferocactus? Podrías ayudarlo con un poco de agua, a fin de cuentas el no regarlos es para evitar que las heladas y el agua los maten, pero como tienes un clima siempre temlplado no deberías preocuparte. Bueno esa es mi opinión, yo he visto cactus crecer al bordo del mar en sitios donde...
Pues ayudará a guardar humedad pero podrias intentar poner al fondo rocas porosas para que drene bien y evitas que las raices estén mucho en contacto con la humedad retenida. Yo digo que riegues por arriba, a fin de cuentas drenará bien con un buen sustrato
Si los quieres propagar solo corta esquejes y ponlos en un sustrato húmedo; en mi experiencia funciona mejor el sustrato húmedo porque seco como el resto de los cactus jamás lograron enraizar. Si simplemente quieres que se vea más estético pódalo sin ningún problema son resistentes.
Que tal. La verdad yo he tenido desde hace años S. truncata con floración roja, naranja y blanca y te he de decir la verdad estaban en una casa que visitabamos una vez al mes y jamás me dieron problemas creciendo por si solas. Como ya son grandes las plantas están lignizadas y resisten bastante...
cual es el link del foro? yo quiero comprar semillas de lopho para hacer germinación in vitro
A decir verdad yo pregunte en los viveros más grandes de mi ciudad y a parte que casi no venden cactus ni siquiera conocen el pereskiopsis. Desconozco en que región de México se den, quizá al sur del país. Yo los míos los conseguí en un intercambio con un forero de Guanajuato y los demás me los...
Podrias acelerar el crecimiento injertándolo pero pierde lo encantador de verlos crecer lentamente
Si hubiera sabido todo ésto hace años que compre un lithops (no recuerdo especie) e intente germinarlos, creo habría tenido mas suerte.... ni hablar, quizá después lo intente de nuevo
De nuevo yo Edgar a dar mi opinión. Casi no ha habido paisanos que nos apoyen pues hace tiempo que ya no los veo por el nuevo foro. Te daré mi humilde opinión. Tengo 3 años que compre un aztekium riterri igual al tuyo, injertado sobre un garambuyo, me costo $180 y media aproximadamente el...
Por cierto de dónde eres? Acá por Morelia solo he encontrado agavaceas y unas que otras mamillarias, nada fuera de lo común
Asi empecé igual que tu, a mi me los consiguió un primo en San Luis Potosí. Igual con algún conocido que haga un viaje para allá puedas encargarlos. Además donde menos te lo imagines encontrarás quien tenga en su casa. Un señor por mi casa me regalo uno la semana pasada, a él se los traen para...
Que tal. Dificilmente encontrarás quien venda peyotes en méxico pués es ilegal su comercio, es una especie protegida tanto porque se encuentra amenazada como por los usos que se le da como droga recreativa. En Europa he visto que te venden las semillas pero es un proceso muy largo tenerlos...
El color podría ser debido a que esa parte ya no es fotosintética o puede ser que como en las plantas adultas que estan expuestas a mucha humedad del sustrato forman una "cicatriz" mas gruesa para protegerse de la humedad. Existe un término para ésto pero no lo recuerdo.
No te preocupes esos órganos son como los nopales, los avientas al suelo y crecen. Eso si van a tardar mucho tiempo en crecer. Lo ideal sería que localices cuál es la parte superior y cuál la inferior y puedes ponerlo dentro de una maceta con tierra seca enterrando una tercera parte del lado...
Estoy de acuerdo con lo que han Yo no te recomendaría aislar el suelo con plástico, solo favorecerías la humedad en el suelo, misma que se "minaría" por el plástico y acumularía más humedad dentro. Verás la tierra y las plantas tienen cierto porcentaje de humedad en su interior y al existir...
Muy bonitos, ya me dieron ganas de plantar semillas comenzando el año, solo que pase el invierno. Yo tengo la misma duda que flyingdario los tienes todos bajo luz artificial, luz natural, en algún invernadero improvisado o como?? Por cierto el calor que mencionas por debajo del semillero igual...
Que tal. Pues revisa que tanta humedad hay en la tapa del semillero, unas buenas pulverizadas de agua cada 15 días o cada mes sería bueno, dependiendo cuanta humedad mantenga dentro
Las bolsas son de esas de cierre hermético (Zipploc por hacer comercial) solo metes dentro de ella la maceta o el recipiente con las semillas y las cierras dejando aire dentro; me funciono durante meses hasta que la bolsa comenzó a deteriorarse.
Que tal, esos hongos podrían ser micorrizas, una especie de hongo que hace simbiosis con las plantas para ayudarlas a captar nutrientes. Pueda ser que si usaste algún tipo de sustrato con restos orgánicos y no la esterilizaste primero con la humedad hayan surgido. Sin embargo las micorrizas son...
Separa los nombres con una coma y un espacio.