Que tal, un tio me contribuyó con unos especimenes a mi terrario y me gustaria saber que especies son. Gracias. 1 [IMG] 2. Ferocactus latispinus?? [IMG] 3, [IMG] 4. [IMG] 5. [IMG] 6. [IMG]
:o Me encanta ver los cactus en su ambiente natural, lastima que por acá en Michoacan no tenga tan cerca el ambiente desertico
Re: Que le pasa a mi Cactus? (Peyote-Lophophora williamsii ) De verdad?? yo vivo en Morelia precisamente y jamás habia escuchado que se dieran por aquí, no hay clima seco. Seguramente es cultivado
Re: Produciendo deformaciones. Que interesante todo esto. Yo habia visto un post sobre radiaciones a semillas de cactus y al germinarlas brotaban con colores distintos al habitual. Tengo curiosidad, qué tipo de radiación utilizas? X, UV, gamma?
Re: Que le pasa a mi Cactus? (Peyote-Lophophora williamsii ) De que parte de Michoacan te lo llevaron?? Soy de Michoacán y no sabia que hubiera peyotes en este estado, segun yo se encontraban de Queretaro hacia Coahuila. No te recomiendo mucho eso de dejarlos al sol directo porque los que...
Hace 2 meses que sembre semillas de un ferocactus que compre, igual que a ti el fruto aun estaba un poco humedo, lo que hice fue quitarlas del fruto y con una servilleta y mucha paciencia quitarles la carnosidad que tenian pegadas. Las deje en otra servilleta doblada para que se secaran unos 3...
Con gusto te ayudo
Pues con las de plastico dejalas unos dias sin agua para que la tierra se seque, pon la maceta boca abajo y empieza a apretar fuerte y golpearla en la base para que vaya saliendo la planta con todo y la tierra, pon algo abajo para amortiguar el golpe de la planta. Eso suelo hacer
Re: cactuseros y cactuseras de mexico.....SI SEÑOR Que tal a todos, soy Victor de Morelia, Mich. Ya tengo rato aqui en el foro pero casi no lo frecuento. Tengo algunas semillas por aqui de sobra, no se si a alguien (dentro de Mexico) le gustaria hacer intercambio. Ferocactus latispinus...
No has intentado injertar sobre opuntias?? Yo intente uno y es una lata cortar los retoños pero creo que no me ha dado resultados, no veo que crezca mi injerto pero tampoco que se seque
A una de mis Lophos de pasó algo similar, una vez que termino el invierno alguién se acomidió de regar mis plantas pero se les paso la mano y a los 3 días se infló tanto que se cuarteo de una de sus caras, pero sigue de maravilla, solamente cicatrizo esa cuarteadura
WOOO jamas habia visto la flor del aztekium, muy bonita
Que bonito, se parece a un ragonesei
Re: Sera un Discocactus? Yo tengo un discocactus pero no tiene lanosidad en la parte superior, pero la disposición de las espinas son similares
Mi madre tiene esta extraña flor que no tengo idea que planta sea. Al tacto la flor parece aterciopelada. [IMG]
Alguien me podria orientar un poco respecto a mis semilleros?? Mi primer semillero improvisado ya tiene casi un año y no se si aun dejar ahi a las pequeñuelas o que hacerles? Las mas grandes son algun tipo de mammillaria y la del centro una lopho. [IMG] Este es un semillero de lophos que...
Que tal a todos los foreros. Pues llego la primavera y me trajo algunos regalitos entre mis cactus, se que ya hace un mes del inicio de primavera pero apenas abrieron unos botones hace una semana. Les dejo a mis 3 gymnos: Gymnocalycium plfanzii (no estube cuando abrio totalmente el...
Re: QUE PLANTA ELEGIR?? Pues me llamo mucho la atencion ya que no la conocía, sin embargo vi que existen gran variedad de Plectranthus y no estube seguro cual era el correcto. El vaporub asi es el nombre vulgar con el que se le conoce, a decir verdad yo ni sabia de la existencia de ella.
Re: QUE PLANTA ELEGIR?? Pues fui al mercado y pregunte donde venden las plantas (no secas) sobre cuales tenian propiedades medicinales, pero como era en equipo elegimos dos: oregano(Origanum vulgare) vaporub (Plectranthus oloroso) Aunque no estoy completamente seguro de las propiedades...
Un saludo a todos desde Morelia, Mich. Pues desde hace varios años me comenzaron a llamar la atencion las cactáceas pero fue hasta hace casi un año que empeze a adquirir mas especies no tan comunes. Tengo interes especial en astros, fraileas, lophophoras y columnares. Por mis alrededores es...
Un saludo a todos. Soy estudiante de farmacobiologia y este semestre comenzare con fitofarmacia, en el laboratorio nos han encargado llevar una planta para trabajar sobre ella todo el semestre pero hay tantas que no tengo idea cual podria ser interesante a elegir. Cabe mencionar que quiero...
Loteri, aprovechando que mencionas lo del fertilizante, de que tipo se les puede poner? hace 15 dias florecio una de mis lophophoras pero las demás no dan ni señas de querer hacerlo
Que tal CHDOS. Pues si te sirve de ayuda yo soy estudiante de Quimico Farmacobiologia. Respecto a lo que comentas del H3PO4 es en efecto un ácido débil, lo que lo hace actuar como base ante ácidos mas fuertes formando sales conjugadas (lo que da el efecto tampon). El acido fosfórico como...
Saludos a todos los cactuseros. Resulta que tengo dos Gymnos, una mammillaria y una Lopho que llevan sus botones listos para florear pero hoy extrañamente llovió un poco fuerte y con viento lo que hizo que se empaparan las plantas y la tierra y bueno como riego les cayó de maravilla pero hace...
Re: Poquitas fotos del desierto... Lastima por la cámara, siempre he deseado darme una vuelta al desierto de San Luis y nunca se me ha hecho. Magnifico viaje
Que tal.. Porque no revisas la raíz para ver si no esta pudriendose o tiene alguna plaga que haya estado en la tierra que utilizaste para la nueva maceta. Aunque es raro porque a mi me paso con una reubutia que crecia verticalmente, le gano el peso y se fué de lado, lo unico que paso fue que...
Yo tengo a todas mis plantas en ese tipo de macetas negras de plástico y no he tenido problema alguno. Es mas la persona a quien se las compro (dedicada a la produccion) las vende en ese tipo de maceta.
Re: Se muere mi lopho injertada Pues hoy visite a un amigo que se dedica a producción y venta de cactus y le lleve la lopho, me comento que podria ser un hongo que simplemente le quitara la parte dañada, cortara el san pedro y la volviera a injertar poniendo un poco de fungicida. Pues ya hice...
Re: Se muere mi lopho injertada Que tal, pues simplemente es la curiosidad de aprender a realizar los injertos y experimentar por cuenta propia las ventajas de crecimiento entre un injerto y la planta por su cuenta.
Hace 2 semanas injerte una lopho sobre un san pedro, realize todo el procedimiento de la forma mas limpia posible esterilizando las navajas con alcohol. Note que cuando corté la lopho para ponerla sobre la base tenía en el centro una coloración negruzca como si fuera putrición por humedad, pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.