Puede ser Peleteria varia perfectamente (aunque es un poco tarde para ella), pero casi todas las Peleteria tienen una línea oscura encima del abdomen ;-) Esperaremos a mañana y la vemos tranquilamente :cool:
Espero por ella, Bern :beso: :cool: :okey: Será interesante porque en Francia hay todas las especies de Peleteria que hay en Europa :cool: lo que complica la situación mucho con respecto a España. Los expertos las consideran difíciles. Por 'estampitología' :risotada: hay varias muy parecidas....
Ya he comprobado lo que quería comprobar :mrgreen: Es que a veces no se me ven bien las fotos en el móvil y tengo miedo a equivocarme :ojos: Pero ahora ya estoy en el ordenador y veo bien las fotos :okey: No hay duda: hembra de Phasia aurigera :cool:
Espera un momento que quiero comprobar una cosa ;-) Y sí, son todas la misma especie :okey:
Estoy en el móvil pero parece una hembra de Phasia aurigera :okey:
Stomorhina lunata ;-) machito Sky, sí, probablemente no existan otras fotos del bichillo en cuestión :cool: Yo, desde luego, nunca he visto ninguna. Ayer me dio la venada de retomar los Mythicomyiidae. Y voy y me encuentro un Empidideicus. A tirar de claves y descripciones y al final, me...
Bern, para que no te quede duda :beso: mi colección de moscas es también en foto, no de bichos pinchados. Alguno he tenido que coger por cuestiones científicas, pero mi colección es de fotos, no de cadáveres. Quiero encontrar y dejar inmortalizadas en foto la mayor cantidad posible de especies...
Lo que 'colecciono' son fotos de moscas :risotada: En vez de tener las moscas pinchadas, las tengo en foto :mrgreen: En realidad las que colecciono son las mías propias, pero si veo alguna que me gusta por ahí, la pido :cool: Mi colección de moscas es especial: no la atacan los derméstidos, le...
Bern, la 79 es una hembra de Callicera spinolae :okey:
Exactamente :okey:
No son adorables??? :risotada: :risotada: :risotada: :ojos: :Mad: :Mad: :Mad: (pobres licénidos...) :beso: :beso:
Bueno, la hembra es muy parecida y también muy parecida a otros muchos Exoristinae. Normalmente se identifican por la combinación de muchos caracteres morfológicos. Los machos de Aplomyia confinis ya me ha confirmado Theo que son muy característicos porque tienen el terguito 4 mucho más grande...
:okey: :okey: :okey: :okey: :okey: Felicidades a tí, que seguramente es especie nueva para tu página :cool: Realmente, yo ni siquiera estaba segura de que fuera esa especie :ojos: Pero es que son muchos géneros de Exoristinae y yo sólo conozco unos pocos :-( Podía estar confundiéndolo con otro...
Y de repente, veo la forma y número de los terguitos del Exoristinae... y BINGO!!! :risotada: :risotada: :risotada: Pero le he tenido que preguntar a Theo Zeegers porque no podía estar completamente segura :ojos: Y con razón me resultaba familar el bicho (ya la había visto anteriormente), aunque...
Exactamente, clavadita :okey:
Querido amigo Bern :beso: simplemente soy muy cabezota (=obstinada) mientras esté de mi mano conseguir identifcar los bichos si no los conozco a primer golpe de vista. Yo también aprendo mucho con lo que se sube al foro :cool: Pero trabajándolo de verdad :okey: Por lo que estoy viendo esta no es...
Es un Tachinidae. Exoristinae seguro. Me recuerda a Nemorilla. Tengo que comprobar. Dame unos minutos... EDITO: Vale, no es Nemorilla... aunque se parece mucho :ojos: Esta es de las que me divierten, pero tengo que investigarla :cool: Hay que mirar claves, pero espero sacarla :okey: Te...
Si te sirve de consuelo, yo no había notado nada :beso: Lo que sí noto es que siempre muestras un envidiable sentido del humor :beso: :beso: :beso: :beso:
Querido amigo Bern, enteramente a tu disposición para lo que haga falta :okey: :beso: :beso: :beso: Espero que las siguientes sean de familias que trabajo :ojos: :ojos: ;-) Sólo para que me resulte divertido :mrgreen:
Eristalis similis es la especie. No es Eristalis tenax ;-) La pilosidad de los ojos es uniforme, las tibias traseras no están ensanchadas y los pterostigmas son largos para tenax :gafotas:
Hembritas de Eristalis similis :okey:
Pako, es Simulium sp. ;-) Y no, no se puede pasar de ahí ni con las fotos más impresionantes que haga un equipo asequible a un bolsillo normalito :-(
Muchas de nadas, Adri!! :risotada: :beso: :beso:
Casi seguro una Desmometopa sp. :okey:
67- Exactamente :okey: 68- Hembra de Polietes cf. meridionalis (familia Muscidae) 69- Hembra de Polietes cf. meridionalis (familia Muscidae) 70- Hembra de superfamilia Muscoidea. Hay que ver siquiera la venación para poder afinar algo. Aunque parece Muscidae...
Lo siento, Paco, pero está tan gastado que como no vea la estructura general del bicho en vista cenital pura, no puedo valorar las proporciones del bicho. igual es una Clogmia, pero no es posible asegurarlo. Lo que sí me juego varias cervecillas cibernéticas, es a que es de la tribu de los...
No es Psychoda, eso seguro. Es un Telmatoscopini. Igual para ahora se atreven a decir algo en Diptera.info... Yo sé que Gunnar en su día, cogió en España bichos muy similares. A estas alturas ya tiene que haberlos estudiado :cool: Otra cosa es cuántos otros géneros de Telmatoscopini se parecen...
Pako, no con este ángulo :-( Podría ser una Clogmia muy gastada pero hay que verlo en vista completamente dorsal para estar seguro.
Ay, ay, que me están entrando unas ganas...!!! :Whistling: :Whistling: :Whistling: :Whistling:
Bego, no entiendo... He puesto Pompilus cinereus. Está correcto... http://iberfauna.mncn.csic.es/showficha.aspx?rank=T&idtax=61995 http://www.fauna-eu.org/cdm_dataportal/taxon/3118d8ba-2d4b-4acd-8ae8-111bbc942282 Esta vez estaba escribiendo desde el ordenata, no desde el móvil. Mis...
Separa los nombres con una coma y un espacio.