Por las fotos solas no se puede saber. Yo juego con las 'pruebas circunstanciales' (conocimientos de distribución, fenología, etc...) Y pongo el 'cf.' para curarme en salud porque esto no es una ciencia exacta :mrgreen:
Bego, Lispocephala brachialis :okey: Pako, Thaumatomyia cf. notata :okey:
Una Phasia del subgénero Hyalomyia :okey:
Lo siento :-( Sin ver el callo frontal y el abdomen, poco se puede hacer. Cuando veas Therevas, nunca te olvides de fotografiar el callo frontal. Sin eso no hay ni por donde empezar ni a a especular.
Por lo menos es una hembra, pero con esta sola foto será difícil pasar de ahí :-( No hay forma de verle el callo frontal y el abdomen?? No sé si la pilosidad que veo es amarillenta (el color lo veo raro). Pero es corta para nobilitata. Y es necesario ver los callos de todas formas... A ver si la...
Bern :beso: me alegro de que aprendas algo nuevo, pero nos entendemos perfectamente igual :-)
Preciosa, Bern :-) Desde luego, que es una de las mosquis más bonitas que hay por estos lares :encandilado: :encandilado: :encandilado: En mi frutero nunca veo otra cosa que no sea Drosophilas :ojos:
Esa la conoce hasta mi madre :risotada: Le encanta el nombre :mrgreen: :Wink: A veces me mira y me dice 'Cera-ti-tis capi-ta-ta' y nos echamos a reir :Roflmao: :Roflmao: :Roflmao: Yo aún no la he visto nunca en vivo, pero espero verla algún día en alguna tanda de higos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Sí, Juanyo, esa es la clásica mosqui inconfundible :okey:
Juanyo, si el bicho lo hiciste en Madrid, no hay otra posibilidad :-) Aparte de que cuadra muy bien con tibialis, aunque las hembras son más fastidiadas que los machos. En cualquier caso, no tengo ninguna duda de que es tibialis :okey:
Está activado. Y lo chistoso es que el de jf y este tuyo, Robla, sí que me llegaron. Y a veces me llegan, pero una hora más tarde de cuando se escribió el post. No entiendo nada :Confused: :Confused: :Confused:
Todas las cartas para Psychoda sp., jf :okey:
La 21 es un Chorisops sp. (familia Stratiomyidae). Por Madrid sólo se da Chorisops tibialis. La 20, en Madrid y en esta época, sólo puede ser Medetera flavipes. Y siguen sin llegarme las notificaciones :desconsolado:
Hembrita de Pollenia sp. :okey:
Me imaginaba que lo iba a escribir mal :risotada: :ojos: Es Spallanzania rectistylum. Siempre me bailan las 'y' :ojos: :ojos:
Spallanzania rectystilum :okey: (ojo, revisa el deletreo)
Lo prometido es deuda ;-) Aquí está la taxoficha de Eristalinus :okey: http://www.biodiversidadvirtual.org/taxofoto/sites/default/files/dip-218-5-2015.pdf
Juanyo, Bern, es que los 'generalistas' también son muy útiles. Alguien tiene que ubicar las cosas para que lleguen a manos de los que pueden afinar correctamente :-) Realmente es una labor de equipo. No es posible ser especialista de todo así que la única manera es aunar esfuerzos :okey:
Perdona, Juanyo, ahora entiendo claramente lo que querías decir :beso: Sí, yo también era muy 'pajarera' :risotada: desde mi más tierna infancia. Toda mi vida saliendo al campo a ver pajaritos... y van las moscas, se me cruzan en el camino en el año 2011 y ya casi no miro para ellos...
Querido Wagen, tú tranquilo que eso no es nada comparado con las que meto yo escribiendo desde el móvil ;-)
Me parece que todo el mundo menos yo porque no sé ni de qué palabra estás hablando :cararoja: :cararoja: :cararoja: Pero casi prefiero que no me des explicaciones ;-) :Whistling:
Hembrita de Eristalinus megacephalus con total seguridad :okey: No es el que vimos en Aranjuez?? De Eristalinus hay hasta Taxoficha :cool: pero no puedo poner el enlace porque estoy en el móvil :ojos: Esta noche te lo pongo :beso: Y siguen sin llegarme las notificaciones :desconsolado: Me voy...
Bueno, no es exactamente el jizz que se usa tanto en pájaros ;-) Si por las pintas fuera simplemente, se confundiría con un más que nutrido grupo de especies de Helina y todas las Phaonia de su grupo (todas tienen las mismas 'pintas') y otras cuantas cosas más. Es más una cuestión de tener el...
Tiene lógicaloque dices, Sorbus, pero muchas veces no me llegan notificaciones ni del hilo de moscas, que es en realidad el único que consulto a diario (a menudo, varias veces) :-( No tengo ni idea de de qué depende :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes: :interrogantes:
Ah, vale, entonces ya lo entiendo :okey: Es una variedad de Euthycera cribrata que vuela ahora en otoño en el norte de España y que trae bastante de cabeza a los taxónomos. Es como un híbrido de cribrata y no me acuerdo cual otra :ojos: :ojos: pero el año pasado se hicieron estudios de genitalia...
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Como se dice por mi tierra: 'vaya par de patas pa' un banco' :Laugh: :Laugh: :Laugh: :Laugh: Que nunca falte el buen humor!! :okey: Juanyo, me temo que en este caso por muchas flechitas que ponga no te vas a aclarar mucho ;-)...
Antero, la última de dónde es y en qué fecha? Hay varias Euthycera extremadamente similares... Y perdona, pero no me llegó notificación de tu mensaje anterior y no me enteré de que había bichos para identificar :-( 1- Hembra de Asilinae. Con esta única toma no puedo pasar de ahí :-( 2- Hembra...
:okey: Bego, le comenté el tema a Leopoldo y ha confirmado que es Eumenes dubius :cool: BINGO!! :risotada: :beso: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: Si todas las 'sesudas claves' (como suele decir Wagen) fueran como esa, el conocimiento de la entomología estaría muchísimo más avanzado...
Juanyo, tiene toda la pinta de una hembra de Phaonia valida :okey:
Sí, jf, son Sarcophagidae, pero no tengo ni pajolera idea de lo que pueden ser :desconsolado: Igual en Diptera.info te pueden decir algo, pero no hay garantía... :roto:
Separa los nombres con una coma y un espacio.