Re: El rincón de los caracoles Bueno, voy comentando algunas cosas... Concheitor, ese Cernuella levógiro :30ojoscorazon: !!! Si no fuera porque tengo un Theba pisana levógiro, me costaría de creer...:11risotada: pavero, como ya te han dicho, la cría de caracoles es fácil con especies...
Re: El rincón de los caracoles Hola! He estado unas semanas sin aparecer por aqui... Ahora reviso por encima las 6 páginas que me he perdido y comento algunas cosas... Para empezar, bienvenidos todos los nuevos! Y sobre la excursión por Portell, ya os ha contado Toni lo más...
Re: El rincón de los caracoles Vaya, nos hemos pulido una página entera del foro en cosa de 20 minutos, si que se ha animado esto en un instante!!:sorprendido:. ¡¡Que siga así!! Hasta otro dia!!
Re: El rincón de los caracoles El 1132 el más bonito de todos, Toni :11risotada: . Se nota que es mi especie favorita... Tambien son una pasada los Cepaea nemoralis, estan muy viejos casi todos, se ve que les va bien y viven bastante tiempo... Rafa, en Andalucía hay muchísimas especies de...
Re: El rincón de los caracoles Toni, pues si que son altos esos Pyramidula? :sorprendido: . No tienen pinta de juveniles de Chondrina, tiene todo el aspecto de Pyramidula "estirados"... como Pyramidula jaenensis (si no fuera porque "en teoría" no hay allí...ni en la Comunidad Valenciana......
Re: El rincón de los caracoles Toni, ya quedaremos un dia para ver Chilostomas... Iré buscando más, a ver si encuentro alguna zona más "accesible" donde haya tambien... Cambiando de tema, que tamaño máximo puede tener un Galba truncatula?? he visto unos de aprox. 14 mm de altura que parecen...
Re: El rincón de los caracoles Bueno, unas fotos de la semana pasada, en Portell, la zona de los Chilostomas. [IMG] 1111. Chilostoma desmoulinsi ¿bechi? [IMG] 1112. Chilostoma joven en el sustrato, junto a Abida. [IMG] 1113. Otro Chilostoma, adulto, muy viejo. Las Abida son...
Re: El rincón de los caracoles Hola! Rafa y Xavielin, bienvenidos!! Seguro que podeis aportar muchas cosas!! El 1108, de la familia Vitrinidae creo que si, pero lo veo diferente a Vitrina pellucida. Como de Canarias no tengo ni idea de lo que hay, mejor no digo nada... Dentro de un...
Re: El rincón de los caracoles Y ya puestos, del mismo libro he mirado los dos Helicigona que hay... H. l. lapicida altura 5,3-6mm; diámetro 14,5-16,7mm. H. l. andorrica altura (5,7) 6-8mm; diámetro (14,2) 15,8-19,4mm. Los mios... H. lapicida "Portell" altura 6-7; diámetro...
Re: El rincón de los caracoles Hola! He estado revisando información sobre los Chilostoma, y la cosa está complicada... En el libro "Fauna malacològica de Catalunya" (M. Bech.), aparecen las especies Chilostoma desmoulinsi desmoulinsi y Ch. desmoulinsi bechi, entre otras. Estas dos...
Re: El rincón de los caracoles Hola Fernando!! El 1091 es Xerosecta cespitum, y todos los demás Cernuella virgata. La babosa 1088 me parece más Arion ater que Milax, no le veo la quilla por ningún lado...:icon_rolleyes: . Saludos!
Re: El rincón de los caracoles Hola! Ayer llovió mucho por aquí, como es habitual en verano (tormentas casi a diario)... y esta mañana he salido a buscar Cepaea hortensis y Euomphalia strigella para recoger todos los que pueda y marcarlos. En total: 60 Cepaea y 10 Euomphalia. A ver si...
Re: El rincón de los caracoles Bueno, empiezo por lo más importante: Ayer fui a la zona de los Chilostomas y... He encontrado unas 10 conchas de Chilostoma en Portell, Rambla Celumbres, 1100 m. (Castellón). Seguramente, la concha que tenía sería de esta misma zona, aunque no exactamente...
Re: El rincón de los caracoles Hola!! Ya veo que aprovechais bien el verano, ehh, todos buscando caracoles :11risotada: . Bueno, mirando estas últimas páginas... TONI, vaya éxito con la Atenia quadrasi!!! Ahora sólo falta ir a ese mismo lugar un dia lluvioso, y los verás vivos seguro,...
Re: El rincón de los caracoles Hola! A partir de ahora, y durante todo el mes de Agosto, entraré en el foro pocas veces, me voy de vacaciones!! (A buscar Chilostomas todo el mes...:meparto: ). Si encuentro algo importante ya os lo contare cuando pueda acceder a Internet... Ahh, la...
Re: El rincón de los caracoles DIVERSIDAD EN LOS CARACOLES Como todos sabemos, los caracoles terrestres son increiblemente diversos en cuanto a forma, color, tamaño, etc. Pero hay otra diversidad que muchas veces pasa completamente desapercibida, porque la mayoría de coleccionistas de...
Re: El rincón de los caracoles Hola! Entonces el 1030, queda como Suboestopora altimirai. Gracias Toni y Helix!! Y entonces, en la misma cueva habría S. altimirai y S. tarraconensis, o todos altimirai "raritos" :icon_rolleyes: . Encontré, además de el que he puesto, estos otros:...
Pues... El mio se ha podrido del todo... y tenía 6 hojas...:icon_mrgreen: . No tengo ni idea de estas plantas, sólo comento lo que me ha pasado... No se si tendrá algo que ver el que se pudra con el número de hojas?? Aunque lo veo poco probable, el tuyo se le ve muy bien... Saludos.
Re: Pequeñitas Hola! Unas plantas muy bonitas, no se cual de ellas me gusta más!! ...aunque la Portulaca :30ojoscorazon: , como es suculenta... Yo sólo tengo la Portulaca oleracea, P. grandiflora y P. pilosa, esa no es ninguna de ellas... Tal vez la P. umbraticola, uno de esos híbridos...
Re: El Rincón De Los Líquenes Gracias por las ID. La 122, no se como veis tanto liquen en una sola foto :sorprendido:. Saludos!
Re: El rincón de los caracoles Hola Atzahar, siempre es bueno saber que este rinconcito sirve para que alguien aprenda algo sobre estos bichos... Hasta hace poco, también odiaba las babosas (se comían todo cuanto plantaba en mi patio), pero me hice a la idea de que simplemente son caracoles...
Re: Mis pobres Hawortias Hola!. Pues tampoco están tan mal... (Tendrías que ver algunas de las mias :icon_rolleyes: )...:icon_mrgreen: Lo de identificarlas, se pueden ver fácilmente (sin mucho esfuerzo) una Haworthia retusa, también H. attenuata var. radula, H. cymbiformis, y pa ver mas...
Re: El rincón de los caracoles A propósito, sobre las babosas, he estado mirando bibliografía que me envió Toni, y me he fijado en que dice que en Castellón, el milácido más común es Milax nigricans, que vive especialmente en naranjales. Y que Milax gagates es muy escaso, casi no hay. He...
Re: El rincón de los caracoles Bueno, los Deroceras reticulatum que he visto siempre eran más claros, muchos de ellos casi blancos, aunque si tu los tienes vistos oscuros como el de la foto, seguramente será esa especie. Una Suboestopora dudosa (le veo el peristoma de altimirai (es algo...
Re: El rincón de los caracoles Vaya, te has adelantado, Helix!! Hay que estar rápido...:11risotada: El Deroceras reticulatus no es más claro habitualmente?? En lo demás, coincidimos bastante...;-) Saludos!
Re: El rincón de los caracoles Hola! Bienvenida al rincón, Divina!! Haber que se puede hacer para identificarlos... 1022. Cepaea nemoralis. (Aunque también podrían ser Cepaea hortensis). 1023. Radix balthica. En las babosas siempre suele ser mejor una vista lateral, para ver la...
Re: El rincón de los caracoles Hola Toni. El tipex no se como irá, no lo he probado. Yo uso pintura normal, de la que se usa para pintar las paredes en exterior, y también lo he probado con esmalte de uñas, y parece que las dos funciona bien, aguanta unos 3 - 5 años. Lo que no se es...
Re: El Rincón De Los Líquenes Exacto, el mundo es un pañuelo. :11risotada: Para los caracoles, mejor en el enlace de abajo, El rincón de los caracoles, puedes poner todas las fotos que quieras! Y si yo no puedo identificarlos, esta Helix que sabe como un millon de veces más que yo y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.