Re: El rincón de los caracoles Hola Helix, 1847. No. 1848. Si, correcto. Este era el fácil... Olvide decir que en la foto 1849 son 2 especies distintas... :11risotada: , por tanto, es correcto a medias... Por tanto, un acierto y medio!!
Mil gracias, Isidro!! Incluso me has dicho la planta sobre la que estan :11risotada: . Efectivamente, se trata de Retama monosperma (ya lo sabía, pero ahora está más confirmado que antes!!).
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos! Siguiendo con aquel "juego de identificación" que empezó Toni hace bastante tiempo, dejo estas fotos. A ver quien las identifica!! :11risotada: [IMG] 1847. ¿?. [IMG] 1848. ¿?. [IMG] 1849. ¿?. Evidentemente, se perfectamente que...
Re: Flor en Puertos de Beceite. Hola! La verdad es que las peonias autóctonas son una preciosidad. En el interior de Castellón también aparecen con cierta frecuencia, en la parte norte Comarca Els Ports (Fredes, Pobla de Benifassà, Vallibona, etc.), es decir, en la parte "castellonense"...
Dejo unas fotos de este viernes, en Valencia. [IMG] 100. Oxythyrea funesta. [IMG] 101. Tropinota sp. Estaban en la misma planta, por lo que pensé que se trataba de la misma especie... Al ver las fotos, me parecen distintos... ¿Los he identificado bien?? Por cierto, ¿en que hay...
Re: Sequoyas Pues el Pinus longaeva no si si estará en españa o no. Lo poco que se es lo que pone en Google... Los más viejos tienen casi 5000 años. Y olivos milenarios hay en más sitios aparte de Catalunya. Por ejemplo, en la plaza de enfrente de mi casa hay uno. En Castellón son...
Re: Sequoyas Pepemel, más quisiera yo entender de todo!! Ni soy biólogo (sólo Ingeniero agrícola y caracolero :11risotada: ) ni entiendo de la mayoría de cosas. El que si entiende de casi todo es Isidro.:icon_rolleyes: Saludos.
Re: AVES Hola! Dejo mi aportación a este tema... Una foto de buitres leonados, Gyps fulvus. [IMG] Me gustaría fotografiar más aves, pero mi cámara no está hecha para estas cosas... Saludos.
Re: Sequoyas Hola Pepemel, La Sequoya (supongo que te refieres a la Sequoya gigante: Sequoiadendron giganteum; o si no a la Sequoia roja: Sequia sempervirens) vive en zonas más lluviosas que el clima mediterráneo costero. Si la plantas en un jardín, con riego, puede vivir, pero no creo que...
Re: El rincón de los caracoles Helix, Trivio, una aclaración: las coordenadas mejor por privado. No creo que sea apropiado decir el lugar exacto, nunca sabes quien puede leer esto y con qué intenciones. Hay que tener especial cuidado con esto en las localizaciones de especies terrestres muy...
Belén, he cambiado los números de mis fotos porque eran todos de la misma especie, te va a tocar cambiar números... Lo siento :icon_redface: . Por cierto, como siempre, unas fotos espectaculares!! Saludos.
Ok, gracias! Le pongo sólo un número, el 47. Un saludo.
Re: El rincón de los caracoles :sorprendido: :sorprendido: ¡¡Madre mía Helix, 150 especies!!!! :sorprendido: :sorprendido: Menos mal que no me meto a identificar los moluscos marinos :11risotada: . Es un mundo, es imposible conocerlos todos!! En los moluscos continentales rara vez...
Hola. Sigo con los Odonata. [IMG] [IMG] Este es un macho. [IMG] Detalle. Es un ejemplar distinto al anterior. [IMG] Cópula. 47. Lestes viridis. (Confirmado por Picotverd). Me podéis confirmar si se trata de esa especie? Me fío más de vosotros que de mi mismo...
Hola. Con motivo del Testing de BV que se celebrará en Portell, el 18-19 de Julio, nos hemos propuesto (Jacint y yo) identificar todas las especies que tenemos fotografiadas, de la comarca Els Ports y alrededores, para tener una lista bastante amplia de lo que se encuentra por esta zona......
Re: ¿orquídea? Hola Silbadel. Sí es una orquídea, es del género Epipactis, aunque no sabría decirte la especie con seguridad... Saludos.
Re: El rincón de los caracoles Ok, si debe ser Merdigera obscura.
Re: El rincón de los caracoles Hola pantxozuazu, 1826. Son Radix, tal vez R. balthica? 1827. No son juveniles, si tienen unas 4-5 vueltas como los de la foto ya son adultos. Son hygromiidae, alguna Candidula?? 1828. Supongo que será Merdigera obscura... ¿Que tamaño tiene más o menos?....
Hola! ¡Un nuevo Rincón entomológico!! Como pasa el tiempo, el 4º rincón!! Pues aqui van mis primeras fotos: [IMG] 5. ¿? Diptera. Debe ser un macho. Vilafranca (Castellón), foto de la semana pasada, junto a una fuente. [IMG] 6. ¿? Al lado del anterior, supongo que será la hembra...
Re: El rincón de los caracoles xavielin, 1823. La babosa es del género Deroceras. La especie es poco probable que se pueda saber... 1824. Y el caracol de al lado del Tornillus vulgaris :meparto: ... parece que es un juvenil de un Helícido, tal vez Eobania vermiculata u Otala punctata.
Re: El rincón de los caracoles Hola Pepemel. No me gustan los caracoles, al menos, para comer... Y me da rabia que se los coman, ya sea en un bar o en las casas particulares, porque la gente está haciendo mucho daño a algunas especies, por ejemplo, a todos los Iberus, por...
Re: El rincón de los caracoles Pepemel, la Rumina decollata puede hacer "daño" o beneficio dependiendo de la situación. Si lo que quieres es que los Cornu aspersum u otros Helícidos críen mucho para podertelos comer, entonces si hace daño: se come los huevos de los otros caracoles. Si...
Re: El rincón de los caracoles jdm, una pregunta: Cuando la imagen se ve en la pantalla, ¿se puede hacer la foto con el mismo ordenador? (con "capturar pantalla" o algo así) ¿O hay que hacer la foto con una cámara??
Re: El rincón de los caracoles Hola Toni. Efectivamente, esas bolas se llaman habitualmente "pelotas de mar", y están formadas por los restos de las hojas de Posidonia oceanica. Las fibras de las hojas, por el movimiento de las olas, se enrollan y forman esas pelotas.
Jose Manuel, Isidro, gracias por la respuesta! Luego de poner la foto le he estado dando vueltas y había llegado a la conclusión de que era Lepidóptero... Pero así de entrada no lo tenía muy claro :11risotada: . Otra foto del mismo bicho: [IMG] (s/n)
Hola!! A ver si me podeis ayudar con esta foto... Es de hoy mismo, en Vilafranca (Castellón). Se dejaba llevar por el viento como si fuese una pluma, sin oponer demasiada resistencia. [IMG] 4902. ¿? Tengo más fotos, en otras posiciones, por si son necesarias para identificarlo......
Re: El rincón de los caracoles Y volviendo a los Radix, se supone que en la Comunidad Valenciana sólo está el balthica, no??
Re: El rincón de los caracoles Pantxo, el 1803 no tiene por que ser Cepaea hortensis. Puede serlo, como también puede ser Cepaea nemoralis, o incluso diría que otras cosas también (tal vez algún Hygromiidae). Lo que es seguro es que es un juvenil... 1804. No son Cernuella virgata. En la foto...
Re: El rincón de los caracoles Vaya, muy interesante!! El caracolillo, es este: [IMG] 1802. Vitrina pellucida. Ya iba siendo hora de poner algo de avatar, sólo he tardado como un año y medio... :icon_mrgreen: ...
Re: El rincón de los caracoles ¿Son ovovivíparas???? Vaya, que cosa más interesante (y sorprendente a la vez). ¿Y que sistema es ese? Yo tampoco tengo ni idea... :icon_redface: .
Separa los nombres con una coma y un espacio.