Bueno, algunas más, a ver si alguien las conoce. Con estas va a ser dificil... Como las asteráceas o compuestas no estan aún publicadas en flora ibérica... Es una de las familias que más me cuestan. [IMG] [IMG] 9. Ni idea. Es una Asterácea, rupícola, que forma una roseta de hojas, de...
Re: ¿de que son estos huevos? Hola. Ya te lo ha dicho Isidro, son de caracol o babosa. Concretando un poco, el caracolillo que se ve en las dos primeras fotos es un joven de un mes mas o menos, de Cornu aspersum. Por tanto, es probable que los huevos sean de esta especie. Lo que no me...
Hola! No es que yo sea especialista en mantener a las sucus en el mismo sitio, lo que pasa es que las suculentas son especialistas en sobrevivir en condicioner extremas!! :11risotada: La mayoría de especies son bastante resistentes, y el clima de Castellón les va muy bien. Nunca las...
Re: El rincón de los caracoles Ves como al final aún faltaban datos del saladar... :11risotada: El saladar está por lo menos a 1 Km. de la línea de costa, supongo que entre 1 y 2 km. del mar, más o menos. Y la Myosotella vive como especie plenamente terrestre en la zona, entre la...
Gracias FeFlor, me fijaré más en los frutos a partir de ahora! Con la 10, yo también pensaba en E. nicaeensis, pero no me cuadra del todo. Tal vez algunos ejemplares si sean de esta especie, pero me encuentro gran diversidad, y ya no se muy bien a que especie pertenecen... Sobre la 5 E....
Re: NO SEAMOS TAN CERRADOS DE MIRAS Hola. Me parece un tema muy interesante, aquí podemos expresar cada uno nuestra opinión libremente. Respecto a lo que se ha comentado, creo que el ser humano no necesita tantas cosas para ser feliz y poder vivir bien. Estoy seguro que todos los...
Re: El rincón de los caracoles Hola Toni. La Myosotella es de la siguiente zona: Cuadro de Santiago (Benicassim). En la zona hay una urbanización prevista, aunque también se está estudiando su protección por parte de grupos ecologistas. Es un saladar desecado, con especies de plantas...
Re: El rincón de los caracoles Completamente de acuerdo! Llevamos un lío con las Xerocrassa, y eso que sólo tenemos las de la comunidad valenciana ;-) No se porque los estudiantes tenemos la costumbre de dejarlo todo para el final... Siempre acaba faltando tiempo... Aunque tuviera 1...
Re: El rincón de los caracoles Helix, en lo de Wikipedia me has adelantado tu... :11risotada: Creo que a todos nos falta tiempo... Ese es el princpal problema. Si no, se podrían hacer muchas cosas. Hasta luego!
Re: El rincón de los caracoles Hola Oedemero! Es interesante lo que propones sobre Wikipedia, aunque por mi parte, puedes colgar tu mismo cualquiera de las fotos que he subido a este foro. Sólo tienes que decirme qué foto te interesa, y te la mando por correo electrónico (o la copias...
Re: El rincón de los caracoles Hola Yolanda. Muy bien, te felicito por esos caracolillos recien nacidos!! El otro día preguntaste si había que separar los huevos de los caracoles adultos para que no se los coman... En principio, no hace falta. Pueden nacer en el mismo terrario en el...
Muchas gracias, Solanum!. No conocía la web, y ahora veo que es muy interesante. Ya me he descargado las 40 revistas publicadas y les echaré un vistazo cuando pueda. Gracias!
Hola Noeli. Conozco a Jose Vicente (Tomatin), ya hemos hecho unos cuantos intercambios de suculentas. A ver si un día nos va bien a todos los de Castellón, y quedamos en algún sitio. Para comprar plantas en Castellón, he estado en Viveros Azahar y Jazmín. Ninguno de los dos tiene...
Re: alejar o acabar con serpientes Hola. Si, si, es venenosa. Es la única serpiente venenosa que hay por mi zona. Y no me preocupa lo más mínimo, es más, me gustaría encontrarme con alguna más a menudo. Un saludo!.
Re: CYMBALARIA MURALIS EN COMUNIDAD VALENCIANA? Hola! En Castellón, como ya te ha dicho Isidro, si la hay. Es frecuente por casi todos los pueblos, en las paredes antiguas construidas con tierra y piedras. En la ciudad de castellón, hace unas dos semanas vi una en la pared de una casa...
Hola Noeli Asi que de Castellón, ehh. Ya somos unos cuantos aficionados a las suculentas en Castellón :11risotada: ... Tendremos que hacer negocios :meparto: . 1. Sempervivum sp. Supongo que S. tectorum. 5. Crassula ovata "Variegata". Las otras 3 son Echeveria. Hay que ver lo...
Re: ¿que bicho es este? Hola. Sólo comentar que las manchas de las hojas no tienen nada que ver con la oruga. Esas manchas las produce el hongo Venturia cerasi. Y por lo que veo, tienes en cerezo bastante afectado. Para tratarlo, lo más apropiado es esperar a invierno, y eliminar las...
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos! Unas fotos... [IMG] 1197. Arion gilvus. Portell. Lo encontró Toni debajo de una piedra, cerca de la zona de los Chilostomas. El Arion gilvus es una de las especies en las que dividieron el Arion subfuscus. No se muy bien como se separan...
Re: alejar o acabar con serpientes Si, es bastante rara, aunque por el interior de Castellón (comarca Els Ports) se encuentra alguna de vez en cuando. En toda la vida, he visto 3, y esta es la primera que logro fotografiar... (no tenía cámara aún con las otras, hace ya 4 - 5 años que las...
Re: El rincón de los caracoles Hala Daniel! Bienvenido! Ese en un Cornu aspersum, el llamado caracol común. Cuando puedas, edita y ponle el número que corresponde, el 1191. Saludos.
Re: alejar o acabar con serpientes Hola! Yo también soy de los que me gustaría ver serpientes más a menudo, ojalá tuviera mis huertos llenos de culebras!! Las víboras son algo más peligrosas, pero sólo es cuestión de tratarlas con respeto, y ellas nos respetarán también. Esta la...
Re: El rincón de los caracoles Hola! Muy interesante Toni. Los Cornu aspersum de Argelia se supone que son Cornu aspersum maximum (antes Helix aspersa maxima). Deben medir alrededor de 45 mm. Y sobre los Iberus, seria todo un éxito encontrarlos, y que los aplanados fueran...
...algunas más... [IMG] 9. Galium?. En un roquedo orientado al Norte, muy húmedo. (La flor que se ve por abajo corresponde a un Centranthus calcitrapae. [IMG] 10. Euphorbia. Las hojas son similares a la Euphorbia characias, de color un poco más claro y de menor tamaño. Es perenne,...
Unas pocas más... [IMG] [IMG] [IMG] 5. Euphorbia sp. No encuentro ninguna que se le parezca :icon_rolleyes: . [IMG] 6. Senecio sp (supongo... tampoco encuentro nada parecido). [IMG] 7. Myosotis sp. y Valerianella sp. Conviven en una umbría con bastante humedad, al pié de un...
Hola. No sabía muy bien donde poner el tema, aquí o en identificación de plantas, pero como se trata de flora autóctona, lo pongo aquí mismo... Algunas de las plantas ya las tengo más o menos identificadas, pero siempre va bien una segunda opinión, por si acaso meto la pata...
Re: Pequeñitas ¡¡Hola a tod@s!! Ya hace mucho tiempo que dije que empezaría a poner fotos... Pues bien, entre tantas vacaciones no había tenido tiempo aún... :icon_mrgreen: Una Polygala de las más pequeñitas, creo que Polygala monspeliaca. [IMG] El típico Polygonum "aviculare"...
Re: El rincón de los caracoles Hola. Toni, igual me acerco un dia por Requena a ver si encontramos algún otro Helix lucorum... Para conservarlos bien, si sólo son uno o dos meses, dentro de una caja de cartón o madera, sin nada más, están bien. Se pegan a la pared, se quedan quietos y no...
Re: El rincón de los caracoles Ah, sobre el caracol gigante Helix lucorum... ¡¡Es una pasada encontrar algo asi!!!! Ya me gustaría ver esa zona y buscar por alli alguno de estos individuos... Esta especie dificilmente va a competir con otras de la zona, porque hay comida de sobra para...
Re: El rincón de los caracoles Estoy de acuerdo contigo, y soy el primero en proteger a todos los caracoles, por más destrozos que causen en los jardines. Pero hay mucha gente que prefiere las plantas bien "perfectas", sin agujeros, y que nadie se las coma. Al fin y al cabo, muchos...
Re: El rincón de los caracoles Hola! Toni, a ver si encuentras muchos caracoles por allí!! Ah, el Arion ese que vimos en Portell (no se lllama "El Portell" aunque en muchos sitios aparece así) es A. gilvus. (Ya pondré fotos). Helix, creo que nunca ha ido casi nadie a investigar nada en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.