[IMG] [IMG] Hola a todos. Hace un par de días encontré una "camisa" de culebra en la zona habitual de paseo. La culebra en cuestión superaba el metro y para mi sorpresa he descubierto que las placas craneales son idénticas a las de una culebra bastarda (muerta) que fotografié hace un...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola snailman. Mientras esperamos al maestro Isidro para que supervise el cotarro ahí van algunas ideas. 3196. Imagino que Eurydema ornatum. 3201. Vesperus sp. Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Gracias Isidro. Hola snailman, bienvenido. 3189. Debe tratarse de Cercopis. Tal vez Cercopis intermedia. 3190. Espectacular, aunque no la conocía. 3191. Parecen Chrysolina. ¿Tal vez C. herbacea?. 3192. Cerambicydae. Me recuerda un "güevo" al raro Iberodorcadion...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO [IMG] 3182. Hipparchia sp. Hola hola. Sigo tirando de fotos antiguas (y malas) hasta que lleguen los calores. Aquí os dejo una foto de una Satyridae que fotografié en octubre. Dándole vueltas creo que se trata de una Hipparchia. ¿Tal vez Hipparchia semele, por...
Re: Culebra con pelos? mito o realidad? [IMG] Hola. Aquí tenéis la imagen de la que habla Jose L. Particularmente me seduce la idea de criaturas de cierta talla todavía no conocidas para la ciencia. Cuesta creer desde luego la existencia de ofidios de tamaño superior a una culebra bastarda....
Hola de nuevo, Solanum. Sí, la verdad es que llama la atención. Cuenta con que la seguiré esta temporada. Y por lo visto no creo que deba demorarme demasiado porque algunos de estos "botoncillos" anuncian bastante actividad. Saludos.
Gracias Solanum. Efectivamente coincide con las áreas donde la encontré la temporada pasada: barbechos, zonas despejadas con olivos, sobre sustratos yesíferos, etc. Creo que podríamos darla por buena. Un saludo.
[IMG] [IMG] Esta mañana he visto esta planta en el entorno de la laguna de San Juan (Madrid). Crecía en una ladera junto a algunos Sedum sp (cuyos tallos florales veréis en la primera foto), Artemisia campestre, Thymus zygis, etc. No sé por donde pueden ir los tiros. Las hojas son algo...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Pues eso, que gracias por la confirmación Isidro.
http://img165.***/img165/9415/peque2sn0.jpg Esta planta la colgué hace algunos meses. En su momento reconocimos cierto aire de Linum pero ahora planteo ésta otra opción que me parece acertada. Aquí os dejo un enlace para comprobarlo....
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO [IMG] 3159. ¿Tomares ballus? Hola a tod@s. Aquí dejo una foto bastante birriosa del año pasado. La he encontrado en el "cajón de sastre". En fin, creo que podría tratarse de esta especie. ¿qué os parece?. Por cierto: saludos Isidro. Ya veo que has vuelto con...
Gracias feflor y solanum, de nuevo. Saludos.
Re: Unos hongos para identificar Muchas gracias por vuestra ayuda compas. Salud.
Re: Unos hongos para identificar Pues eso, investigaremos. A ver si puedo hacerle más fotos en detalle un día de estos. Gracias falito.
Hola Sandrango. Se trata de una Schefflera arboricola. Respecto a lo otro, podrías consultar su ficha en esta misma web. Saludos.
Sigo con las verónicas. Esta mañana ví esta planta a la orilla de un pequeño curso de agua. Planteaba feflor para la planta de Solanum la opción de V. polita. ¿Creéis que por ahí podrían ir los tiros en el caso de mi planta?. En la segunda foto se ve una flor flotando en el agua. Es todo lo que...
Re: Unos hongos para identificar Muchas gracias, Xanthoria. Y de las otras ¿se te ocurre algo?. Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Pues sí. Saludos Shrek.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola Alex. Se trata de la preciosa Inachis io (Pavo real), Nymphalidae. Yo sólo la he visto una vez. Saludos.
[IMG] Este lo fotografié en una zona de tomillos y ontinas. El suelo del lugar contiene bastante sal. A ver si se os ocurre algo. Su aspecto es de lo más curioso. Duro al tacto y de pie "invisible" pues acceder a él suponía romper el hongo. Con vocación de pizza, en una palabra. [IMG]...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO [IMG] 3091. Procesionaria del pino. (Thaumetopoea pityocampa). Creo que no hay lugar para la duda pero no me importaría que me confirmaráis que se trata efectivamente de orugas de esta especie. Fotografiadas en un pinar de repoblación de Pinus halepensis. Saludos.
¡Qué buenos sois!. Gracias por la identificación. Salud.
Me animo a subir esta foto (malísima pero no tengo otra) que hice en abril pasado. La tenía arrinconada, pero al ver a la V. persica me he acordado de ella. Sin embargo veo diferencias importantes. ¿Cuál es vuestra opinión?. Gracias y saludos. [IMG]
Hola trevi. Se trata de Picnomon acarna. Parece que sí es la misma planta. Saludos.
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Hola a todos. Esta mañana he visto a esta lagartija soleándose en una cuneta en el borde de un pinar de p. carrascos (la primavera ya está aquí). Me parece que se trata de Podarcis hispanica pero me gustaría contar con vuestras opiniones. [IMG]...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Muchas gracias Argiope. Un saludo y besotes para la peque.:26beso:
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO [IMG] 3065. Aiolopus strepens (Isidro). Gracias fernando por la correción. Ahí va este saltamontes que daba brincos en un albardinar hace un par de semanas. A ver si podéis darme alguna pistita. Saludos y buena tarde.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO [IMG] 3064. Esta arañita diría que también tiene cierto aire de Micrommata. A ver si podéis sacarme de dudas. La encontré esta mañana al voltear un excremento curiosamente recubierto de musgos. Saludos.
Re: AVES Hola Vega, muy bien, aunque con menos tiempo para asomarme por aquí. La verdad es que creo que probablemente Apus ha dado en el blanco. Lo cierto es que a mí me resultaba pelín chico para ser un negro pero... ¿Tú que tal?. Me alegro de saludarte. :52aleluya: :52aleluya: Un...
Re: AVES Hola Vega. Por el aspecto me inclino por un inmaduro de alimoche pero si la foto es de ahora (y por estas latitudes) ya la cosa no me cuadra. :sorprendido: :sorprendido: Los jóvenes pasan sus primeros años en África. En fin, esperemos otras opiniones. Saludetes. ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.