Re: AVES Hola F.B. Muchas gracias por el halago. La verdad es que amplié un poquito la foto pues el tele no daba para muchas florituras. La dificultad que comentaba tenía que ver sobre todo con contar con una luz más favorable (tenía el sol enfrente). Espero seguir mejorando (siempre y cuando...
Re: AVES Muchas gracias Toño. Saludos.
Re: AVES Esta mañana he fotografiado a este personajete. Hacía una mañana muy fresca, tan fresquita que fijaos cómo ahuecaba el plumaje. Ha sido imposible encontrar una posición favorable para fotografiarlo sin que escapara. He repasado posibles candidatos y me parece que se trata de un...
Re: MAMÍFEROS Aquí dejo una foto de una leona del Serengeti. La manada a la que pertenecía sesteaba bajo el arbolado de un kopje. A juzgar por la mancha de sangre en el cuello y la herida en el corvejón debío tener un serio conflicto con algún congénere. [IMG] Saludos para tod@s.
Re: identificacion bicho ¡Qué maravilla fabiangris!. Es preciosa. Que las disfrutes. Saludos.
Hola sicotel. No tengo experiencia directa sobre el tema. Sé de gente que ha sacado adelante semillas sin preocuparse demasiado por la humedad o la ventilación. No sé si alguien podría ayudarte en algún otro foro como el de ¿jardinería ecológica?. Saludos.
Re: AVES Hola Vega. ¿qué es lo que te choca?. Si lo dices por las irisaciones de la cola pienso que es de lo más normal. Saludos.
Eso es. Lo ideal es mezclar las semillas en turba, fibra de coco o arena, con la idea de vencer el periodo de latencia. Respecto al acebo, ahí me pillas. No sé cómo hay que currárselo. Además por aquí anda bastante protegido (siempre en teoría) y no sé de nadie que haya realizado...
Podrían ser de una Catalpa. La C.bignonioides suele ser la más frecuente en parques y jardines (al menos en los de mi zona). Mira este enlace sicotel. A ver si te recuerda algo al original. http://waste.ideal.es/catalpa.htm Saludos.
Hola de nuevo sicotel. Verás, quienes se preocupan de la propagación de especies autóctonas suelen afirmar que los rosales silvestres (Rosa sp.) presentan bastantes dificultades por semilla. Hay quien, pese a todo, lo intenta. En este caso lo mejor es recoger las semillas cuando el fruto esté...
Hola. Diría que de algún rosal silvestre. http://waste.ideal.es/rosacanina.htm Saludos.
Hola zackpaco. Desde luego las dos primeras fotos seguro que habrías podido mejorarlas. Sin más detalle solo te puedo decir que parecen tener pinta de acacias. Me inclino por Robinia pseudoacacia . La 3ª foto. Aspidistras. Tal vez Aspidistra elatior. La última parece Schefflera sp. (quiza...
Re: ¿Algún entendido en helechos? Os agradezco a todos la colaboración. No, no lo he puesto facil. Sólo puedo aportar esta otra foto que sospecho no sirve para aclarar demasiado las cosas. [IMG] Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Pues nada Isidro. A ver si suena la flauta algún día. Gracias
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO [IMG] 2584. Chrysolina bankii (Id. Isidro) Acabo de ver la Chrysolina de Isidro (2578) y me he preguntado si ésta que subo, fotografiada esta misma mañana, podría ser la misma especie. Me ha sorprendido verla cruzar (en estas fechas) un camino en cuyos laterales hay...
Me pedía feflor que pusiera alguna foto con más detalle del Xanthium. Esta mañana he fotografiado este Xanthium (aún verde). El problema es que no se trata de los mismos con que iniciaba el post, pues estos crecen al lado de una autopista. [IMG] [IMG] [IMG] ¿X. strumarium, X....
Re: ¿Algún entendido en helechos? Gracias Aaron. En cuanto a la primera parece que estamos de acuerdo. Sin embargo respecto al segundo helecho no creo que pueda tratarse Macrothelypteris torresiana pues, corrígeme si me equivoco, no tiene presencia (natural) en Europa. Saludos.
Pues sí Lourdes la foto te deja :sorprendido: :sorprendido:. Impresionante. Volviendo al tema de las mantis, descubrí este otro mántido hace no demasiado tiempo. [IMG] Saludos.
Identificación de helecho Hola a todos. Tomé estas dos fotos en los Montes de Toledo. La zona rezumaba humedad a pesar de que no ha llovido nada en otoño. Encontré estos helechos. El primero creo que podría tratarse de Asplenium trichomanes. Su raquis de color pardo rojizo permite diferenciarlo...
Mil gracias por vuestro tiempo. De acuerdo Bilboy, tomo nota de esta última. Saludotes.
Gracias chicos. Buen patinazo con la camelia (diré que no llevaba las gafas por si cuela...). Saludos.
Hola Isidro. Parece una propuesta interesante a falta de más ideas. Lo que no me cuadra es la distribución geográfica. Va a pasar algún tiempo antes de vuelva por allí a fotografiarla (las fotos son de hace un añito). Gracias.
Tomé unas fotos en casa de unos amiguetes. ¿Qué os parecen? [IMG] ¿Podría ser Dianthus plumarius? [IMG] Esta ni idea:desconsolado: [IMG] Alguna variedad de rosal ¿se puede saber algo más?.:icon_rolleyes: Gracias.
Mientras "trepaba" hacia un picacho de la Sierra de Ayllón, en Guadalajara, observé este arbusto a los lados de la pista. No se ve demasiado bien. Espero que os suene a alguno/a. Saludotes. [IMG] [IMG]
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Bueno, pues para darle un poquito más de envidia :icon_mrgreen: :icon_mrgreen: al maestro Isidro, aquí dejo una foto de un Gryllotalpa bastante veterano. Corría el año 94 y, durante una repoblación en un soto, descubrimos este magnífico ejemplar. He tenido que "escanear"...
Re: MAMÍFEROS Más mamíferos (aunque "repes"). Saludos. [IMG] [IMG]
Re: encinares de avila con fotos Hola salamanquesa. Estas cariofiláceas son complejillas, al menos para mí. Me recuerda un poquito a Silene psammitis, pero soy bastante cauto. Aguardaría a la opinión de algún experto. Saludos.
Re: Que pino es? Pues sí, Manu. Un placer saludarte. Hasta pronto.:5-okey:
Re: Que pino es? La segunda es una Schefflera. Saludos.
Re: encinares de avila con fotos Estoy de acuerdo con ajoporros. Se me adelantó :icon_rolleyes: . Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.