¿No se anima "naide"?. Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola Bermejo. 2035. Pyrrhocoris apterus. 2036. Nezara viridula. Saludos.
Fenomenal. Me quedo tranquilo. Gracias feflor, espero ir contándonte mis progresos reconociendo las ciperáceas (y otras "acuáticas") de la zona. Saludos.
Parece Radermachera sinica . Saludos.
Re: ¿Alguien me puede decir que son? Si nos puedes confirmar que la primera huele y muy bien, casi seguro te diría que es albahaca (Ocimum basilicum). Saludos.
Con vuestro permiso sigo disparando. En la charca donde fotografio las últimas libélulas de la temporada tomé estas dos. Estoy bastante contento porque creo haber identificado la castañuela (Scirpus maritimus). ¿De acuerdo?. Están fuera de combate en esta época pero siguen ocultando las...
Pues muchas gracias, artista. Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Más fotos de algunos pobladores del precioso ontinar de Los Montes de Toledo que pateé hace una semanita. [IMG] [IMG] 2031. Pompilidae. Probable Priocnemis sp. (Id. Isidro) Una trepidante escena de caza la que me ofreció esta avispa cazadora de arañas....
Bueno, aprovechando que no nos hemos ido de puente, aquí os dejo una euphorbia de mi zona. Acostumbrado a saber de "serratas" y "helioscopias", ésta me pasaba un poco desapercibida hasta el momento. A ver qué os parece. [IMG] [IMG] Gracias.
Gracias chicos. Tengo esta foto con mejor detalle de los frutos. [IMG] Sí se parece al Hypericum que mencionas feflor, pero las hojas me despistan. Sigo mirando scrophulariaceas. Saludos.
No muy lejos de Cabañeros (Ciudad Real) y cerca de un cauce de agua sin apenas caudal me encontré esta planta. [IMG] [IMG] Por los tallos se diría lamiaceae pero... ¿Tenéis alguna pista para lograr identificarla?. Saludos.
Re: Más difícil todavía. Sí, efectivamente son agallas. Están producidas por hormigas del género Crematogaster, bastante agresivas por cierto. Se trata de una simbiosis entre el vegetal y el insecto. Las acacias ofrecen alojamiento a las hormigas y éstas ponen a raya a cualquier fitófago que se...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Gracias aserrano por tomarte la molestia (de rebuscar en las "Tachinas"). Has esperado para subir fotos pero al paso que llevas vas matarnos de la impresión. Son un gustazo. Saludos "pa" ti y para todos los rinconeros.
Hola a todos. Tengo unas fotos antiguas de mariposillas para confirmar y orientar. Gracias y saludos. [IMG] [IMG] 1. Creo que podría tratarse de Aricia agestis. [IMG] 2. ¿Lycaena phlaeas? [IMG] [IMG] 3. ¿Geometridae? [IMG] 4. Adscita sp. [IMG] 5. ¿Lampides boeticus?
Re: Más difícil todavía. Hola Feynman. No sé dónde has hecho esa foto pero juraría que tiene un aire a Acacia drepanolobium que tira para atrás. ¿Ya han colonizado tierras sevillanas?. Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Antes de nada cuidadito con la numeración. Ha habido un salto en el mensaje de Shrek (de 1989 pasa a 1970). Editad los mensajes y corregidlo, please. Ahora dejo unas fotos de ayer mismo. La cosa se dió bastante bien. Un paseo matinal por los Montes de Toledo, que...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Gracias aserrano por molestarte en mirar lo de la "mosca". Hola Ezulín. 1980 y 1981 deben ser Tettigoniidae. En concreto 1981 podría ser Ephippiger cruciger. [IMG] [IMG] 1984. Leptotes pirithous (conf. Isidro). Revoltosilla ella. Saludos.
Re: Thymus Gracias Ezulín. Te mantendré informado de mis "avances". Saludos.
Re: MAMÍFEROS [IMG] [IMG] Mono verde "vervet" (Cercopithecus aethiops sub. pygerythrus). Cráter del Ngorongoro. Aunque no levantara la pata para rascarse seguro que los genitales de este ejemplar no pasarían desapercibidos al observador. Saludetes.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Veamos. No sé si será de mucha ayuda pero la foto más lateral que tengo por ahora es ésta: [IMG] En cuanto al ortóptero he encontrado esto: http://www.insectariumvirtual.com/galeria/details.php?image_id=17055 Saludos.
Re: Seta desconocida Hola Conradin. A mi me recuerda mucho a Suillus granulatus. Yo suelo encontrarlos en esta época en pinares de pino carrasco. A ver qué te parece. Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Gracias Isidro por el apunte de la hormiguita. [IMG] 1962. Thomisus onustus sobre flor de Antirrhinum graniticum. Aunque le veo el abdomen demasiado apuntado. [IMG] 1963. ¿Tachina sp.?. [IMG] 1964. [B]Chorthippus sp. (Id. Isidro). Macho. Muy cantarín para...
Re: Thymus Estas son de esta mañana. Los ejemplares no son los mismos, calculo que distarán apróximadamente un kilómetro ( y unos cinco meses). Quisiera contrastarlos con más detenimiento pero mientras ello llega os sirvo estas fotos para ver qué os parece este mayor detalle. Saludos y gracias....
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Pues nada aserrano, yo también me sumo a darte la enhorabuena (doble) por empezar a ofrecernos fotitos y por disfrutar de su calidad. Que esto engancha lo prueba lo plasta que uno se pone llevando la cámara a todas partes. Y de no ser así seguro que se escapaban escenas...
Re: Thymus Gracias Ezulín. Es sabido que los tomillos pueden volver loco a cualquiera. De hecho las hojas suelen mostrar una pilosidad variable y creo que no bastaría la presencia de los cilios que comentas para despejar las dudas. La ensalada de hibridaciones y formas intermedias es...
Así me parecía más bien a mí. Viene de perlas tu comentario. Gracias maestro.
No hace mucho se colgó alguna imagen de Pulicaria paludosa que me hizo dudar. Esta que aquí véis, cuyo olor recuerda tanto al de Dittrichia viscosa , la tenía como posible Dittrichia graveolens. ¿D. graveolens o Pulicaria paludosa?. A ver si podéis echar una manita. Saludos. Nota: En esta...
Estas fotos tienen unos meses. Como véis son Thymus y quisiera contar con vuestra opinión sobre la especie. Esto de los tomillos es un mundo. En principio siempre lo he tenido como T. zygis, pero no descarto nunca una sorpresa, sobre todo después de saber de la existencia no muy lejos de aquí de...
Re: ¡Cielos! dedicado a moisellecoccinelle Impresionante feflor. Seguro que si dices que la tomaste en Marte cuela. Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO [IMG] 1887. Ocypus olens (Muy bravo para su tamaño. Id. especie Aserrano e Isidro). [IMG] [IMG] 1888. Aiolopus thalassinus (Id. especie Aserrano e Isidro). Gracias y saludetes.
Separa los nombres con una coma y un espacio.