Re: El rincón de los caracoles Unas fotos de las babosas que vimos por allí... [IMG] 948. Deroceras sp. [IMG] 949. Deroceras sp. El mismo. Me pareció distinto del D. reticulatum, tal vez Deroceras laeve?? [IMG] 950. Deroceras sp. No mide más de 15 mm estirado. En una fuente al...
Re: El rincón de los caracoles Helix, si te hemos dejado tocao, eso tiene fácil solución: Ven un dia por aqui y vamos todos a la cueva para verla... Creo que Toni cogió muestras de sedimento en la cueva... Ahora nos falta ver vivos los demás Suboestoporas... Ya iré explorando cuevas...
Re: El rincón de los caracoles En la misma cueva: [IMG] 940. Suboestopora hispanica. Había muchísimos ejemplares vivos, adultos y jóvenes. [IMG] 941. Suboestopora hispanica. Los excrementos son blancos, al igual que todos los hongos que hay por las paredes, por el suelo, etc. Al...
Re: El rincón de los caracoles Hola! Toni, aún no he mirado las conchas de las bolsitas que cogimos... A ver si las empiezo a clasificar, fotografiar y las voy poniendo por aqui... Sigo con el reportaje fotográfico: La cueva de las Suboestopora hispanica... [IMG] [IMG] La entrada...
Re: El rincón de los caracoles Ahora si que estan estivando los caracoles, y nosotros tambien :11risotada: ... Luego cuento un poco de la salida malacológica del otro dia, con fotos. [IMG] 936. Suboestopora hispanica. Cópula. Hasta luego!
Re: El Rincón De Los Líquenes Hola! Me parece muy interesante esto de los líquenes, aunque nunca les haya hecho demasiado caso... Dejo esta foto, que evidentemente no iba dirigida al Liquen, pero como ha salido, pues si se puede identificar... [IMG] 76. Liquen amarillo en una roca....
Re: Bicho sin identificar Hola. Si es un insecto (tiene 6 patas). Es una larva de Coccinélido, y es un insecto beneficioso porque es un depredador de pulgones.
Re: El rincón de los caracoles Hola! Bienvenidos, Sergio y Picotverd! Sergio, tus lesmas (por aqui se conocen como "babosas") son: 1: Limax maximus (Familia Limacidae). 2: Arion ater (Familia Arionidae). Aquí es un buen lugar para poner fotos de cualquier tipo de moluscos, ya sean...
Hola! La 5 la llamaba Crassula arta, pero ahora me doy cuenta que C. plegmatoides es sinónimo... ¿Sabeis cual es su nombre correcto ahora?
Re: Pequeñitas Para mi es un Lathyrus aphaca, aunque entre estos y las Vicia, llevo un buen lío para identificarlos...
Re: El rincón de los caracoles Unas fotos que me faltan por poner... [IMG] 930. Milax gagates. (escondido). [IMG] 931. Milax gagates. (estirado). El ejemplar es de Vilafranca (Castellón), 1100 metros de altura, en el borde de un arroyo. [IMG] 932. Oxyloma elegans. La Albufera de...
Re: El rincón de los caracoles Felix, te acabo de responder al correo hace escasamente 5 minutos... Lo de las fotos de micros, va a ser imposible (se lo dejo a Toni, a ver si el puede...:11risotada: ). Ah, yo no tengo ni cuentahilos, ni lupa, ni microscopio ni nada que sirva para ver un...
Re: El rincón de los caracoles Helix, los datos los guardamos en un cuadernillo de campo, y cuando haya tiempo, podemos buscar las coordenadas UTM, y guardarlos en una base de datos... No tengo las fotos aquí (aún están en la cámara), pero un día de esta semana subiré alguna que otra foto......
Re: El rincón de los caracoles No, gualtieranus ni uno, ni tampoco vimos alonensis. Nada de Iberus... :-( ... Pero aún así, un éxito!!:52aleluya: Esta es la lista provisional: TERRESTRES Xerocrassa subrogata. Xerocrassa sp. (parece un ejemplar de X. subrogata pero de espira mucho...
Re: El rincón de los caracoles Hola! Felix, si me ha llegado tu correo de prueba. Probare a responder, a ver que pasa. Helix, es curioso como viven tantas especies en un sitio tan pequeño. :sorprendido: ....
FELICIDADES ISIDRO!!!! 24 tacos, uffff, que viejo!!! :11risotada: :meparto: :meparto: . Aprovecha para celebrarlo, a buscar bichos por ahi!!! Te deseo suerte, a ver si encuentras alguna Graellsia isabellae, o una Anisolabis maritima, y todos los bichejos interesantes que te faltan por...
Re: El rincón de los caracoles Bueno, lo ha planificado Toni, y confío en que el lleve los mapas y bibliografía. Yo llevo lo de siempre, comida, agua, cámara de fotos y móvil. (y hasta hace poco sin movil). Ya veo que Félix va más preparado que yo... Menos mal que llevas porteadores...
Re: El rincón de los caracoles Unas fotos de Cepaea vivos... Para mi son todos hortensis, aunque no este citado en la comunidad valenciana... [IMG] 918. Cepaea hortensis . [IMG] 919. Cepaea hortensis. Portell (Castellón). Arroyo que pasa por el pueblo. [IMG] 920. El mismo....
Re: El rincón de los caracoles Ahh, otra cosa. Mañana vuelve a haber reunión de "malacólogos" ;-) :icon_rolleyes: valencianos!! Esta vez, Toni y yo vamos para el sur, a ver que encontramos por la zona de Gandía. Ya os contaremos!!
Re: El rincón de los caracoles Veo que a todos nos gusta meternos en lios por esas montañas... De momento he tenido bastante suerte, y a pesar de caerme alguna vez en sitios complicados, nunca me ha pasado nada, aparte de algunos arañazos con las zarzas, piedras, etc. Y casi siempre voy...
Re: El rincón de los caracoles Pues si, tienes razón, sobre todo en lo de que salen escorpiones, serpientes, arañas, etc. Y si salen, pues bien recibidas son (ojalá salieran más a menudo :meparto: ) :icon_mrgreen: Una vez comprobado que no son víboras, a las manos acaban, para una...
Re: El rincón de los caracoles Del mismo roquedo que el Iberus anterior es este Helicigona... aunque en vez de arriba del roquedo estan justo en medio, en la parte más abrupta, orientada al norte, y más dificil de llegar... [IMG] 893. Helicigona lapicida (Arriba). [IMG] 894. El mismo....
Re: El rincón de los caracoles Hola! Estos Iberus, todos diferentes y a la vez todos iguales.. no se como te aclaras, Helix...:11risotada: . Sobre el I. guiraoanus, se caracteriza por el ombligo muy abierto?, o tiene ademas alguna otra caracteristica distintiva?. Y ¿como se explica que...
Re: El rincón de los caracoles Sigo con la lista de terrestres de la jornada... En la misma zona, en un recorrido de menos de 1Km, vimos todas estas especies: Cornu aspersum aspersum. (1) Eobania vermiculata. (Frecuente) Sphincterochila candidissima. (2) Pseudotachea splendida. (Muy...
Re: El rincón de los caracoles Felix, ya te he enviado un correo, a ver si llega. Ahh, y me he registrado en el foro de la SEM. Helix, exactamente estaba bajo piedras justo en el borde del mar, donde no llegan las olas pero casi, y el detrito se mantiene mojado. Sigo con la "expedición...
Re: El rincón de los caracoles Hola de nuevo! La "expedición" fue a Oropesa del Mar, Castellón, al lado de la playa. Encontramos unas cuantas especies, he contado 22 terrestres. (La lista la pongo esta tarde, me la he dejado en casa...;-) ) . Además, algunos marinos que no sabemos lo que...
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos! Por fin he solucionado lo del virus.... (o eso parece de momento:icon_rolleyes: ). Ahora, a poner fotoooooos... Ahh, ayer se celebró una reunión de la Sociedad Valenciana de Malacología... formada por Toni y yo :meparto: ...:11risotada: Al...
Re: El rincón de los caracoles Gracias por los enlaces, Toni. No me fijé cuando los puso Felix, tendré que estar más atento... Ya te he respondido al correo. Hasta pronto! Helix, ese fósil de alonensis también es más grande de lo que esperaba en esta especie... El más grande que he...
Re: El rincón de los caracoles Toni, vaya coincidencia!!! Yo fui a Penyagolosa precisamente con los de Insectarium Virtual!! Estuvo muy bien el dia, lástima que no pudieses venir. Para quedar, me va mejor el Miercoles (o el Jueves). No se donde deben vivir los "gualtieranus" (si es que...
Re: El rincón de los caracoles Esta foto la tenía guardada en el USB... [IMG] 838. Subostopora sp. Es el mismo ejemplar que subí hace tiempo. Lo tengo en casa, suelto entre las plantas, y lo he vuelto a encontrar. Sigue vivo pero no le va muy bien, no ha crecido casi nada. Estoy esperando a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.