Re: El rincón de los caracoles Hola a todos! Toni, ya veo que te lo has pasado bien este fin de semana!! Ahora te escribo por correo y quedamos un dia de estos para buscar caracoles... Yo tambien he estado buscando caracoles, en Penyagolosa, la montaña más emblemática de la Comunidad...
Hola! Tomatin, entre mis Aeonium, de momento no se ha quemado ninguno (sólo se han ahogado 3 o 4 el mes pasado, los caracoles han mordisqueado unos cuantos más, se ha roto alguno, etc....:11risotada: , pero lo que se dice quemarse, ni uno). Los tengo al sol de las 9 a las 2, que es cuando...
Re: El rincón de los caracoles Hola!! Helix, ahora entiendo porqué en algunas páginas web he leido que Iberus gualtieranus se confunde fácilmente con Pseudotachea splendida, y hay que recurrir a la escultura de la concha vista con lupa para diferenciarlos... Si me encuentro el 826 por...
Re: El rincón de los caracoles ¡¡¡¡HOLA A TODOS!!!! Ya he acabado los exámenes!!! :-) :52aleluya: Ahora falta el proyecto fin de carrera, que ya tengo casi acabado... Ya que me lo pidió Toni, os digo la carrera que casi he acabado... Ingenieria Técnica Agricola, especialidad...
Re: Caracol !! nacido en planta carnivora Hola. El de Mantisalca, si se parece a Helicella madritensis, pero no me atrevo a afirmarlo... Hay especies similares de los géneros Candidula, Microxeromagna, Xerotricha, etc. Helix, puedes confirmar si es esa especie? Lo de los hilos, es...
Re: El rincón de los caracoles :meparto: :meparto: Nosotros tambien estivamos :11risotada: , con el calor que esta haciendo!! Muy interesantes, los Iberus. En Castellón sólo hay alonensis, aunque dentro de este hay ciertas variaciones sobre todo en cuanto a tamaño y color, aunque la...
Re: Sedum ??? Hola Pilar! Sin duda, es el Sedum acre. A ver si consigues que te sobreviva, con el mio no hay manera (en Castellón ciudad), aunque en el pueblo tengo unos cuantos creciendo de forma espontánea en las paredes de unos bancales... Hasta luego!
Re: Caracol !! nacido en planta carnivora Hola! ¡Que cosa tan rara! No hay ningún tipo de caracol que produzca hilos de seda (al menos que yo sepa). Lo que si he visto a veces es caracoles colgados de un pelo muy fino (casi siempre, de mi perro) y el pelo enganchado a una hoja... Tal...
Re: Pequeñitas Hola! Corazones para todos....:11risotada: Si que están bonitos, vistos así. Creo que nunca había visto una Veronica arvensis tan de cerca... Con lo pequeños que son, es normal que haya limitaciones, al final tendremos que hacer fotos con un microscopio en vez de cámara...
Re: El rincón de los caracoles Hola. Felix, unas cosillas sobre la página de la SEM: lo que comentas de la Ferussacia follicula/us, me he fijado y sigue apareciendo así, un ejemplar vivo en uno y una concha en el otro... Y la foto de Hohenwartiana disparata está puesta, pero no se...
Re: El rincón de los caracoles Hola!! Toni, si que tendrás faena con tantos micromoluscos!! Uno de los que se ven en la foto 2 parece Vallonia pulchella (el de abajo)... Vaya lío que hay con los bivalvos... he hecho bien en no preocuparme nunca por ellos... Aunque el lío del otro dia...
Hola. SkyPloom, la planta parece un Calocedrus decurrens... La cochinilla, ni idea.
Re: El rincón de los caracoles Hola. Si Toni, iba a estar dos semanas estudiando... y lo estoy haciendo, pero como en la biblioteca de la universidad hay sala de ordenadores.... pues no me puedo resistir a echarle una ojeada al foro de vez en cuando mientras descanso...:11risotada: Y como...
Re: Pequeñitas Hola La de oscar, tal vez Paronychia capitata o P. kapela? No llego a distinguirlas en la foto... La P. capitata tiene las flores completamente cubiertas por las brácteas (lo que parece papel blanco), mientras que en p. kapela las flores no están cubiertas del todo... Por...
Re: Asteraceae?? Hola. Nadie la conoce?? Es una planta muy común... yo he visto muchas veces y no he sido capaz de identificarla aún... ¿o tal vez si? Podría ser Centaurea calcitrapa???? Con muchas dudas... alguien lo confirma o desmiente??
Re: que es??? Hola. Es una suculenta, de la familia Asphodelaceae, concretamente un Aloe aristata. Alex.
Re: El rincón de los caracoles Hola! Hirens, 795. Es un Cernuella virgata. Theba pisana no es... Sigue las claves que te ha dado Helix, pero con ese ejemplar se ve que T. pisana no es. Otro detalle más: Cernuella virgata tiene más espiras (vueltas de la concha) que Theba pisana,...
Re: El rincón de los caracoles Hola! Ya quedaremos, ya... Si hace falta también voy a Murcia... Hirens, no esta mal, ya tienes unas cuantas!! Unos consejos para encontrar más... - Busca por alguna zona de bosque mediterráneo, por ejemplo, en carrascales con cultivos de secano cerca,...
Hola. Por si os interesa, este es el catálogo valenciano de fauna amenazada... La mariposa apolo aparece como vulnerable. http://www.nerium.net/CursConservacio/descargas/Legislacion2007/Dec32-04_Cat%C3%A1logo%20Fauna%20Amenazada%20CV.pdf Hasta luego.
Re: El rincón de los caracoles Hola! Toni, por mi perfecto quedar un dia en Julio. No me cuesta nada acercarme a Valencia. Lo complicado será buscar una zona con interés malacológico, bueno, mejor dicho, elegir una zona entre todas las que hay con interés... A mi, personalmente, me gustan...
Hola! SkyPloom, por lo poco que se, la P. apolo es rarísima. En la comunidad valenciana sólo se encuentra en la Cima de Penyagolosa, y está protegida. Desde hace años que se está haciendo un estudio de su población, hasta las marcan con un número en las alas y todo... No se como andará en...
Hola a tod@s!! Aún no había participado en el nuevo Rincón entomológico, y ya llevais más de 500 fotos!!! Ahi va mi colaboración... [IMG] 507. Graellsia isabellae. Norte de Castellón (Fredes). Ah, el 505 me lo identificaron hace tiempo como Brachycerus sp, al parecer es un bicho...
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos! Ya veo que esto está animado!! Ahora no tengo tiempo de nada, dentro de poco empezaré a fotografiar especies para la SEM. De momento, dejo esta foto para identificar (vive en el borde del agua, y algun ejemplar dentro del agua, de unos lavaderos,...
Re: Agave atenuatta desgarbada Hola. No se que época es mejor. Yo siempre planto y trasplanto todo cuando tengo tiempo, y no en una época concreta... Sólo un consejo, cuando cortes la "cabeza", deja que esté al menos una semana o más sin plantarla. Es mejor que la herida se seque bien...
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos! Felix, si me ha llegado el correo. Ya te he respondido, a ver si por fin llega... Que te mejores pronto!! Toni, ya veo que aprovechas el tiempo, ehh, no paras de buscar micromoluscos! Enhorabuena por el Vertigo, hasta la fecha sólo he visto...
Re: Agave atenuatta desgarbada Hola! No lo he probado nunca, pero creo que puedes cortarle la cabeza :11risotada: . Esta especie de Agave suele enraizar fácilmente, y el tallo suele sacar bastantes hijos por la base. Y lo mejor sería, una vez plantado y enraizado de nuevo, ir...
Re: El rincón de los caracoles Hola. Toni, la verdad es que es curioso el porqué se rompe la concha de los Rumina decollata... Ya hace tiempo que le estoy dando vueltas, los estoy investigando un poco, observando su comportamiento, y no acabo de saber porqué ocurre esto... Tengo unas...
Hola! Me quiere parecer una Parietaria judaica, una mala hierba bastante común, aunque ni hace flores azules, ni es del todo igual... Sólo por dar alguna idea...;-) No te desesperes, que alguien te la identificará...
Re: El rincón de los caracoles Hola! Hirens, el 740.Jaminia quadriens, OK. Y el otro, 741, es un joven de Rumina decollata, en el que aún no se ha roto la concha por la parte de atrás, como ocurre en esta especie. Hasta luego!
Re: Pequeñitas Hola! Red Lion, el que parece Geranium dissectum, efectivamente, lo es. Tiene el pedúnculo de la flor muy corto, más corto que la hoja contigua, lo que descarta a Geranium columbinum. La última perece una Stellaria del grupo de S. media. Hasta luego!
Separa los nombres con una coma y un espacio.