Hola! Sólo te digo las que estoy seguro... 2. Artemisia sp. 4. Nerium oleander. 8. Fumana sp (ericoides o ericifolia). me parece más bien ericifolia... 9. Punica granatum. Espera a los expertos a ver que te dicen...
Hola! 5. Si puede ser Aloe aristata, con muchas dudas.. 6 diría que es Haworthia attenuata var. radula. 7. Haworthia attenuata, casi seguro...:icon_rolleyes: Las demás, todo OK:5-okey: . Alex.
Re: El rincón de los caracoles Hola! Ante todo, bienvenidos los nuevos!! Sigo sin poner fotos, por el virus, pero ya se empiezan a acumular... Ayer estuve en Valencia, por El Saler y La Albufera, encontré unas cuantas especies que no había visto "en directo" aún, como Oxyloma elegans,...
El Carpobrotus, puede ser el que dices... Con la foto tampoco llego a distinguirlos, pero como el edulis suele ser más común por eso te lo había dicho... Para distinguirlos, por la forma de la hoja: si cortas una hoja y la sección es un triángulo más o menos equilátero (C. edulis); y si es...
Tal vez la etiqueta tuviera razón (o casi). Puede ser un Cytisus maderensis. No es lo mismo que Cytisus scoparius, son dos especies del mismo género... Aunque no conozco la especie, y la veo parecida a muchas Genista sp... Lo que es seguro es que se trata de una Leguminosa :11risotada:...
Hola! Ya las he estado viendo en identificación, pero aquí todas juntas mucho mejor!! Gracias Lourdes... 1. O bien Sedum sediforme (con falta de luz) o Sedum rupestre... 3. También podría ser Sedum selskianum... No me acaba de parecer el kamtchaticum... 9. Sedum palmeri. Con la última...
Hola! La planta playera parece Foeniculum vulgare... Hinojo. Esas playas muy "vírgenes" no serán, porque están plagadas de Carpobrotus edulis, que es invasora... El cactus, ni idea.
Hola! Como siempre, llego tarde a las identificaciones... Te doy todos los datos que se me ocurren... 1. Fumaria sp. (Tal vez sea la F. officinalis, aunque no me atrevería a confirmarlo, existen especies similares). 2. Salvia verbenaca. Las hojas que se ven bajo la inflorescencia, son de...
Coincido con ardisia, es un Sedum palmeri.
Re: Flora autoctona Hola! 1. Sedum sp. Tal vez forsterianum. 3. Foeniculum vulgare (Hinojo). 4. Es una crucífera. Podría ser una Rorippa nasturtium-aquaticum. La 2 debe ser la que te ha dicho, aunque no la conocía. Me recuerda un poco a algunas Campanula.
Hola! Bio-Lógico, ese método que comentas, sin duda, es muy efectivo, aunque me parece "demasiado efectivo", puede que acabe con todos los caracoles existentes en la zona, o incluso los de zonas vecinas... Muchos criadores de caracoles tenemos problemas con nemátodos parásitos, a veces...
Re: El rincón de los caracoles Hola Félix, no se porque no te llegan los correos... A mi el tuyo si me llegó bien, y he puesto directamente en "responder" y se ha enviado correctamente...
Re: ¿ Qué planta es esta? Tal vez un Acer palmatum?
Re: El rincón de los caracoles Hola Piquiñetis! 626 Creo que son Arion ater. Bonitos Spirula, Felix! Tienen una concha curiosa, estos bichos... (Ahh, ya te he contestado al correo, a ver si ahora te llega...) Hasta luego!
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2008 Hola!! Que maravillas de fotos estan apareciendo ultimamente!!! Se nota que ha llovido el mes pasado, y las orquideas han despertado con fuerza. A partir de ahora llevaré una cartulina negra siempre encima!! (y otra azul, para los caracoles:meparto: )....
Re: babosas en el huerto y jardin Hola otra vez!! Hiroshi, no lei tu mensaje el otro día... Para crear una zona en el huerto para los caracoles, es un tema muy complicado, porque los caracoles campan a sus anchas por todo el huerto, y es dificil que no se extiendan a otras zonas. Lo...
Re: Sucus desde hojas Hola! Kiliki, si parece arborescens. Cuando crezca un poco más se sabrá con seguridad... Witch, enhorabuena por esas hojas con raices!!! El Sedum rubrotinctum 'aurora' es uno se los que aún no he conseguido que salga adelante... Las hojas de Faucaria, creo que no...
Hola! Son Sansevieria trifasciata 'Hahnii'. Si que se reproducen bien, sacan nuevas rosetas a partir del rizoma... Tambien se pueden multiplicar por esquejes de hoja.
Re: El rincón de los caracoles Hola! Felix, te envié un correo la semana pasada, y otro ayer... No te han llegado? Te lo he enviado a la dirección felixrios@ono.com, Es ese, no?? Mi correo es: al081041@alumail.uji.es; ... Hace unos dias que no puedo poner ninguna foto, pues hay un...
Hola! Lo del cobre funciona bien, y no los mata, sólo impide que suban a los árboles. La cerveza..., lo ha dicho perfectamente yerbaexpert! Las cáscaras de huevo trituradas no sirven, si no al contrario, les gustan y se ven atraidos por ellas, y se las comen que da gusto... Por tanto,...
Re: Como empezar. Bibliografia Hola!! Si quieres identificar plantas autóctonas de la península ibérica, lo mejor es Flora Ibérica, que está en libros y también en internet, aqui: http://www.rjb.csic.es/floraiberica/ Espero que te sirva de ayuda...
Re: Cambio en rosetas de Sedum Sediforme. Hola! Sediforme seguro que no es... Aunque la flor será amarilla tambien... (no te doy más detalles para no quitarte la ilusión de ver cómo son las flores...:11risotada: ). Me identificaron uno igual como Sedum mexicanum, aunque no lo tengo muy...
Hola! No se que aloe es, pero yo tambien lo tengo. Y traje unos pocos esquejes a Cheste, así que más de un@ lo tendra por ahí... Casi seguro que es un híbrido, a saber cual:icon_rolleyes: . Cuando se sepa algo, bautizaré el mio...
Re: El rincón de los caracoles Hola! Los nombres vulgares son tan diferentes de unos sitios a otros que dificilmente se llega a entender la gente... Por ejemplo, el nombre que ha dicho Felix para el Theba pisana, "Caracol blanco", en muchos pueblos de Teruel, "Caracol blanco" es el Iberus...
Re: El rincón de los caracoles La "sabiduría";-) está para compartirla!! Puedes preguntar lo que quieras :5-okey: . Un resumen muy muy resumido de lo que te puedes encontrar... Por debajo de piedras, maderas o plásticos: Oxychilus draparnaudi. Vallonia spp (costata y pulchella)...
Re: El rincón de los caracoles Gaztakin, aunque las especies que vas a encontrar seguramente son las más comunes, y casi todas han salido ya por aquí, no hay ningún problema en que pongas las fotos... Más bien al contrario, me gustaría que nos enseñes a todos tus fotos, de las especies que...
Re: El rincón de los caracoles Hola Gaztakin, bienvenido!! Efectivamente, la especie Cochlicella acuta se alimenta de hojas verdes, también de hojas secas, y muchas veces es habitual que se alimente de tallos de plantas secas, donde suele subir. Pero en verano se alimenta poco... Respecto...
Re: "Caracoles de agua" Hola!! ¡¡¡Como me gustaría ver un oso por el monte!!! Vaya suerte!! Sobre los caracoles, no consigo identificarlos por la foto... Pero seguro que alguien (Helix o Felix_) puede! Pon la foto en "El rincon de los caracoles", y se identifica en un momento...
Hola! Estan muy bonitas, no les pasa nada, como ya te han dicho!!! En la Echeveria runyoni cv. "Topsy Turvy" (ese es su nombre completo...) se ven unas cuantas ramas florales (las de arriba, estiradas) y unos cuantos hijos, por abajo. A ni nunca me ha florecido, pero dicen que es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.