Hola! Una planta muy bonita, aunque no se lo que es :icon_rolleyes: . Gastrohaworthia no existe, pero si existe Gasterhaworthia. :11risotada: . Es decir, híbridos de Gasteria con Haworthia. La tuya podría ser una de estas. Qué tamaño tiene la planta?? Igual ayuda para su identificación...
Pues si que se aferran a la vida esos agaves!!! Precioso lugar, me habría gustado estar allí (sobre todo para buscar caracoles entre esas rocas, pues Cuba es el lugar de todo el mundo donde más diversidad de caracoles terrestres hay:icon_mrgreen: ) Por mi, puedes poner fotos de...
:11risotada: :meparto: . Gracias alloe, lo tendré en cuenta... Sobre todo hoy, con la lluvia que está cayendo por Castellón, los caracoles se van a hartar de comer, con la cantitad de plantas nuevas que tengo... Espero que no se las coman del todo, y que puedan brotar:icon_redface: . Por...
Poco puedo ayudar... 3. Titanopsis calcarea ?
Re: MAMÍFEROS Hola!! ¡¡Mira que son difíciles de fotografiar (sin zoom) los mamíferos salvajes en su hábitat!! Son, seguramente los animales que más nos llaman la atención, pero unos de los que menos se dejan ver... De las cabras monteses, que veo casi a diario, sólo he conseguido...
Hola Pilar!! Me lo parece a mi, o ese "5. Sedum praealtum" tiene las hojas opuestas, en lugar de alternas como todos...??? Y el tallo es muy fino, no? Y las hojas acaban en punta en vez de redondeadas? Lo veo algo raro para ser Sedum praealtum, a ver si va a ser alguna Crassula...
Si, la segunda es Aptenia cordifolia seguro :5-okey: .
Gracias Maria!! Si que es ese (bueno, casi:11risotada: ) Cotyledon undulata.
Es una Asclepiadácea... no se de que género ni especie...
Quizá Aeonium goochiae 'Variegata', o Aeonium 'Ballerina'... Son los dos que conozco que más se le parecen...
Re: para identificar mis Haworthias Bueno, a ver si acierto alguna... (esto es igual que hacer La Quiniela :meparto: )... 1. H. retusa. 2. H. mutica. 3. H. cymbiformis. 4. H. cymbiformis (variegada). 5. H. retusa. 6. H. fasciata. 7. H. cymbiformis. 8. H. attenuata. 9. H....
Uno igual que el primero me lo compré en Cheste... Tampoco se como se llama... A ver si alguien nos lo dice...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Este si le he hecho foto por abajo, por si sirve de algo (en este creo que no:11risotada: )... [IMG] [IMG] 4187. Chrysolina bankii.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola!! Renée, el 4177. Cassida sp. ;-) . Lo de identificar, mejor se lo dejo a los expertos...:icon_mrgreen: . Una tanda de Ortópteros... [IMG] 4183 [IMG] 4184 Seguro que es el mismo que el anterior, de otro color... [IMG] [IMG] 4185 [IMG]...
Re: El rincón de los caracoles Gracias Helix! Se queda como Xerocrassa subrogata. Sobre el tamaño y sustrato, por lo que he visto, a veces si parece tener alguna relación, y muchas otras no. (En general, ya se trate de Iberus u otras especies). En zonas de suelo ácido, en areniscas...
Re: ¡Cielos! dedicado a moisellecoccinelle ¡¡Vaya cielos más bonitos que teneis!! No soy de los que fotografian el cielo habitualmente, sólo me limito a contemplarlo mientras descanso para almorzar en mis paseos por la montaña... Normalmente hago más fotos a bichos que van a ras de...
Re: El rincón de los caracoles Una pequeña broma... El Iberus gualtieranus es uno de los caracoles terrestres de mayor tamaño de la península ibérica..., no?? Pues no, he descubierto una especie más grande: el Xerosecta cespitum (o arigonis, a saber...) :sorprendido: Aquí está la prueba...
Re: El rincón de los caracoles Toni, los de tu foto 450 no creo que sean la misma especie que los de mis fotos 342-344 (que son dos especies distintas, seguro). El de la foto 342 y 344 (el grande), me dijeron Felix y Helix que podía ser Xerocrassa ripacurcica o X. subrogata. He estado...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Y ahora unos coleópteros... (Sistema Ibérico, Castellón). [IMG] 4146 Scymnus sp. [IMG] 4147 Fam. Malachiidae. (Isidro) [IMG] 4148 Lilioceris lilii (Aserrano). La planta que tiene debajo es Fritillaria hispanica. [IMG] 4149 Psilothrix viridaeruleus...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola. Jorge, ya que te gustan tanto las moscas, a ver si me ayudas a identificar estas... aunque se ven muy mal:icon_rolleyes: ... [IMG] 4144. Dilophus sp. [IMG] 4145. Dilophus sp. Macho (45) y hembra (44) de la misma especie, seguramente. Gracias...
Re: El rincón de los caracoles [IMG] 447. Monacha cartusiana. Joven, de concha muy débil, translúcida, donde se observa el color de su carne. Vilareal, en un huerto de cítricos con riego a manta (mi huerto).
Re: El rincón de los caracoles Y gracias a Toni y Helix, ahora se que esto es una Planorbella duryi (que mide 2 cm.): Lo tenia por Planorbarius sp. ... [IMG] [IMG] 444 Planorbella duryi. Castellón, acequias de la marjal, nivel del mar. [IMG] [IMG] 445. Euomphalia strigella. En...
Re: El rincón de los caracoles Y este lo tengo por casa hace tiempo... A ver si sabeis lo que es, :meparto: , es muy raro el pobre... :meparto: ... [IMG] [IMG] [IMG] 443. Eobania vermiculata algo "estirado". Castellón.
Re: El rincón de los caracoles Bueno, estos son algunos de los resultados de cribar tierra... (solo el material gordo, los que puedo ver a ojo, sin lupa...) [IMG] 442. Grupo caracoles. Els Ports, Sistema Ibérico, 1200 m.s.n.m., roquedo calizo con zonas de bancales abandonados. Ya iré...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Hola Estos dias he visto unos cuantos reptiles, pero pocos se han dejado fotografiar... Ya iré subiendo fotos estos dias... [IMG] Podarcis hispanica. Alejandro.
Muy bonitos todos !! Yo tengo el S. album, acre, spurium (también más oscuro que ese) y el setskianum (gracias por el nombre, no me acordaba... eso me pasa por no poner etiquetas y aprenderme todos los nombres de memoria... al final, son demasiados nombres para acordarse de...
Re: Que sedum es este ? A mi me parece que es un Sedum stahlii, yo tengo uno igual identificado asi...
Re: El rincón de los caracoles El planórbido (431 y 432; supongo que los dos son de la misma especie) es Planorbarius metidjensis, es el único Planorbarius citado en Valencia, según tengo entendido... Aunque se parece mucho al Planorbarius corneus... que no está presente en la comunidad.
Re: El rincón de los caracoles Toni, vaya cantidad de caracoles que has encontrado cribando tierra!!! Yo no tengo tanta suerte:icon_rolleyes: . La Atenia quadrasi nunca la he visto, tendré que explorar más las cuevas... Para hacer fotos buenas, supongo que la clave está en elegir un color...
Re: El rincón de los caracoles Hola! Bienvenido, Toni!! Sólo escribo para comentaros que estoy de vacaciones, y recogiendo conchas de varios moluscos pequeños,... he seguido los consejos de Helix, y voy cribando tierra por los roquedos que encuentro... Algunos roquedos demasiado inaccesibles...
Separa los nombres con una coma y un espacio.