Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos. Moni, asi que eso de babearse y mearse es volver a ser un pibe; pues yo estoy en la pubertad entonces. Sonyando, interesantísimo el dato que diste, yo suelo usar aceite emulsionable para las plagas en los árboles...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Estoy vaciando un cantero que hay en el fondo de la terraza en la medianera que tiene 22 cm de ancho, 25 de profundidad y 3,70 m de largo en el cual tenia geranios que se hicieron leñosos y lo invadieron, saque todo y estoy limpiando la...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos y bienvenidos a los nuevos. Sonyando, viene bien todo lo que cada uno aporte. Encarna, no es tiempo de tomates por allá, pues estan entrando en el invierno. yo utilizo tierra para huerta, tierra negra 40%, arena de río...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos, bienvenidos a los nuevos. Moni y Cass, yo estoy en lo mismo ya he recogido unos 300 grs. de frutitos del taco de reina, estuve buscando recetas para encurtirlos pero no encuentro nada, voy a proceder así: 1.- los lavé...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos. Gracias por las opiniones sobre las esponjas. Con respecto al apio se lo ata eswtando en tierra y se deja que siga creciendo, si salen nuevas hojas se las agrega al atado. En general esto se hace con el apio todavía tierno...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Giuli, como estás? tanto tiempo. Al apio para que tenga los tallos blancos se lo suele envolver con paja o pastos largos y se lo ata como un paquete dejando al aire la parte de las hojas, de esa forma lo blanco queda mas tierno. Un...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos. Ivanna, al menos la nuestra fue de crecimiento rápido en un año ya teníamos una pequeña cosecha, y sí, hago dulce - mas o menos unos 5 kilos - pero hay que luchar con mi esposa y mi nieta anque algún agregado que se las...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola Inés Margarita, estoy ubicado a unas 15 cuadras pero del otro lado de las vías del ferrocarril F. Lacroze y a unas 4 cuadras del CAmino del Buen Ayre. Un beso, Julio
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos: Aquí van las fotos de la frambuesa, le da el sol de la tarde , se ha extendido por mas de 10 metros y desde hace años la debemos podar pues es invasiva, está ubicada sobre el alambrado lindero y mira hacia el noroeste. No...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos. Lucas ahí venden el ácido giberelico, buscalo en fitorreguladores. Ivana, después te subo las fotos de la frambuesa, ya está llena de frutos y algunos ya estan de color rosado, es decir, en 20 dias ya empieza la cosecha....
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos. Estoy un poco fiaca para escribir, pues tengo bastantes cosas para hacer, pero los he estado leyendo. Las fotos de las huertas hermosas, no voy a nombrar a ninguno, pues todas - en la medida que corresponde - hacen los...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos. Yo hago lo siguiente, las espinacas y acelgas les doy un hervor ligero, los escurro, pico y lo guardo en bolsitas, por porciones; el perejil, lo guardo lavado pero las hojitas enteras y las pico congeleda cuando lo...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos y bienvenidos a los nuevos. Me reintegro pues ya ando mejor de mis nanas. La huerta bárbara en su proceso de transición. He preparado unos buenos frascos de kilo de arvejas al natural, todavía tengo como 20 kilos de salsa...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos. Gracias por vuestros buenos deseosespero que los mareos se me pasen pronto, lo que sí que estoy haciendo un ahorro bárbaro en vino y cerveza, tomo agua pero estoy igual de mareado. Omar, esos los llamábamos huevitos de...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Va la foto del Taco de Reina, que no se porque miércoles no salió si al subirla se veía perfectamente bien [IMG] bueno hasta luego
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos. Chicos me alegro que se hayan podido reunir, estan todos preciosos, me hubiera gustado estar, pero me borré desde hace unos cuantos días pues no he andado bien de salud, no es nada serio, pero mi kinesióloga, le erró en el...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos. Mony, probá colocando copetes alrededor de lo que queres salvar, las hojas de esta flor las atrae en forma irresistible. Comprá un par de plantitas y probá, vas a ver que a los 2 o 3 días estan llenas de chinches y...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos. Mony, esa planta está enferma, ya te la vendieron enferma, la única solución es arrancarla de raiz y quemarla, pues te puede enfermar al resto, ojo no plantes ningún otro tomate en ese lugar pues la tierra queda contaminada...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos, hermosos días, para trabajar en la huerta, espero que el pronóstico se cumpla y llueva el domingo, pues estamos sembrando y ya hay montón de plantines y una buena lluvia les vendría bien. Omar me acaban de llegar tus semis,...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos. Mony hoy me llegaron tus semis, buenísimas, esta tarde las sembraré, muchas gracias. Muy lindo tu sobre, a mi nieta le encantó y no me lo quería devolver. Sergio, ese pimiento FYUCO lo interpretan por el calahorra, yo...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos y bienvenidos a los nuevos. Ofrezco a quienes lo deseen plantines de tomate platense pues entre los que sembramos y los que están apareciendo espontáneamente debemos tener de vuelta mas de 100 y este año no quiero pasar lo...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola, respecto a la poda del tomate, se la efectúa para eliminar ramas y hojas no productivas o que puedan producir pero al distribuirse la savia entre mas ramas y frutos estos serán mas chicos y de peor calidad. Podés elegir que la...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Susy, la verdad que es muy bonito, yo tengo uno identico, pero no llené los huecos de los bloques y me acabo de dar cuenta que los copetes, la albahaca, el perejil, etc. perfectamente pueden ir en los orificios y de paso son una barrera...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Querida Mony, siempre con ese humor tan chispeante, me encanta, pero en realidad para poder trabajar en las líneas del medio solo tenés que atarte una soga en la cintura y hacer que Ricardo te baje desde un guinche - no por tu peso,...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Susy y Aye, el espacio que me marcas es de aproximadamente 2 x 1 mts. en ese espacio te entran 15 plantas y no necesitas introducirte por entre medio pues desde el borde exterior la fila del medio te queda a 0,50 mts, distancia que te...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola a todos. Susy, mis fotos estan en la pag. 105, las de la pag 97 son de Omar, yo armé 3 sectores, uno que se ve con una alambrada era de 7 x 1.50 mts. ahí había una 40 a 50 plantas, un sector donde se ve una cerca verde de 6 x 4 mts....
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III En ese espacio - el del alambrado, 7 x 1.50 mtrs - habia 60 plantas, en otros lugares había mas, un total de 140 plantas y cosechamos mas de 400 kilos de tomate platense, una barbaridad, cociné todo el verano - salsa, dulce, tomates al...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Aye, una planta bien desarrollada te puede dar entre 1 1/2 a 2 1/2 kilo por temporada. Respecto a la altura,´podes hacerlos mas bajos pero la planta tenes que llevarla horizontal al piso, con lo cual una planta te puede ocupar 1 metro...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte III Hola Ivanna: Yo sigo promocionando el método Julio para los tomates, chauchas, porotos y otras, en el foro parte I, pag. 105, muestro como lo hago con varillas de madera (alfajias) de 1" x 1", que son muy baratas y soportan varias...
Separa los nombres con una coma y un espacio.