Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Moni, bienvenida, que suerte que han tenido de ver el norte en una buena época del año y que lo hallan disfrutado, lo otro son detalles que hacen que uno mantenga en la memoria estas anecdotas que diferencian un viaje de otro y que con el...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Gracias Mony, la verdad es que estuve buscando pero no había encontrado mucho, lo tuyo es muy completo, gracias nuevamente. Carlos, a nosotros nos gusta preparar todas estas cositas pues aunque las podríamos comprar es como si le diéramos...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Cassandra, gracias por tus consejos, no tengo ninguna experiencia al respecto y me estoy guiando por lo que me dice cada uno, en internet no he encontrado nada que me explique bien el procedimiento para encurtir (momento de cosecha de los...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Carlos, buen día. Los médicos dicen que una gripe se pasa con medicación en 7 días y sin medicación en 1 semana. Me alegro que ahora estes bien vos y tu señora. Un abrazo. Julio
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola a todos. Omar, yo ya empiezo con la siembra bajo cubierta de tomate, pimiento y berenjena, en Córdoba el frío, frío dura poco, ya a fines de agosto o principios de septiembre empieza el buen tiempo. Puede venir alguna helada pero si...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola a todos. No, no he desaparecido, lo que pasa es que no siempre tengo cosas para contar. Pero igual los leo diariamente. Respecto a las semillas de nuestra querida Giuli, no he recibido hasta la fecha 31/07/08, nada, ya me comuniqué...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Feliz día del amigo !!!!!!!!!! a todos he visto que hay gente nueva, bienvenidos y cuenten conmigo para lo que pueda ayudar. Un beso a todos. Julio
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Feliz cumpleaños!!!! Susy y felicitaciones por la Contadora, siempre nos pone especiales cuando un hijo se nos recibe es un poco volver a vivir todo eso pero en los hijos, amén de sentir que de algo sirvió todo el esfuerzo y los sacrificios...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola Omar No solo abrirlos sino regarlos como si fuera verano. Pero es lo que les decía en otros momentos, a mí y salvando la distancia con tu huerta que es enorme, me da mucho resultado el trabajar bajo cubierta durante la época fría....
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola Ayelen, no, no son muy anchos. El que tiene sembrado acelgas, espinacas y lechugas es de 1.50 x 2.50 mts. y el que tiene arvejas y habas es de 3 x 1 mts.. Un abrazo. Julio
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola nuevamente. Fe de erratas, es peligroso y no pelogroso, aunque si se viene una helada no importa como lo escribas igual te hace pelota las plantas. Un abrazo a todos. Julio
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola a todos, lindo calorcito no? Les subo fotos de mis eras con 20 días de siembra: Habas y arvejas. [IMG] [IMG] Lechugas, acelgas y espinacas. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Respecto a las plantas, este clima es...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II No llorar, la primera vez que sembré esponjas las esponjas parecian chupetines y se pudrieron todas. Esta vez les aplique el tratamiento Julio, tierra para huerto y muchos cuidados hasta que toman fuerza las guías, luego mucho riego -...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Pato, no compres cañas. Creo que Julio habia dicho que los tirantes que se usan en los techos de tejas...¿como se llamaban??? clavaderas creo.. eran mucho mas economicas y duraban mas. Yo voy a comprar de esas. Julio.. ¿me das una idea de...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola, disculpá que me entrometa, pero la experiencia con el tema esponjas vegetales es que si vas a querer tener semillas para sembrar el año siguiente debes dejar el fruto en la planta hasta que las semillas esten negras. Yo cometí el...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola a todos. Aquí subo algunas fotos de mis eras, con siembre de 8 dias bajo cubierta. En la mas baja sembré acelga, espinaca, lechuga radicheta (fotos 1,2,3 y 4) [IMG]y [IMG]...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Gracias por tus buenos deseos querida Susy, espero poder retornar a la lucha pronto, mientras tanto voy haciendo con tranquilidad las tareas de preparación de mi huerta, hemos sembrado acelga, espinaca, lechuga, arvejas y habas - estas dos...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola a todos y bienvenidos a todos los nuevos. Hace bastante tiempo que no me comunico con ustedes pero no he andado bien de salud al punto que he tenido que tomarme una licencia de larga duración - en principio 60 a 90 días - y después...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola a todos y bienvenidos a los nuevos, algunos de los cuales ya he visto que no son nada inexpertos. Estaba leyendo sobre el tema de las hormigas, si no pueden hacer lo de las hormigas rojas y los remedios de la abuela no dieron...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Querida amiga: Si no te da la luz del sol, hay varios trucos: . pintar las paredes de blanco brillante, con lo que la poca luz que entra de reproduce; . poner espejos que reflejen los rayos del sol, caro y peligroso;...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola a todos. Estuve bastante ocupado, pues saqué a mis niños ( una parte) de 1° año (ex 7° año) de campamento, es un trabajo que hago todos los años para que se conozcan fuera de su ambito - estan como perro en bote - y es mas facil que...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola a todos. Pelargonium, hoy aprendí algo nuevo, te lo agradezco. Yo hace alrededor de 50 años me propuse a mí mismo que debía aprender algo nuevo todos los días - como mínimo - hoy el mínimo me lo brindaste vos, gracias....
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola a todos. Sobre el tema de como cubrir los cultivos para la temporada otoño-invierno, yo hago lo siguiente: 1.- pongo las semillas en las eras - siembra directa - 2.- utilizo las asociaciones, para que una planta de raiz profunda...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola a todos. Re-bienvenido Pelargonium, casualmente los otros dias me acordaba de ti porque estuve revisando los mensajes de Las huertas...... parte I y me extrañaba que hiciera tanto tiempo que no te conectaras es un gusto volver a...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Querida Cassandra: sin ofender, 2 cosas: 1.- yo ni abrí la boca con lo del nuevo foro para criticar, :84silencio: fue Alb_cas78; 2.- Creo que es medio aburrido lo de poner la información repetida cada 2 x 3 en mi mensaje...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Felicidades a todos y vamos por otros 3000,:52aleluya: que pa hablar los argentinos estamos hechos, nada más que aquí tambien hacemos y con muy buenos resultados:42vino: :95-cervezas: Un abrazo a todos. Julio:25besogrande:
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas... Hola a todos, bienvenidos a los nuevos. Estaba viendo lo de los ajos, no se si sirven para algo de lo que dicen pero seguro que vampiros no van a tener asi que duerman tranquilas. Un abrazo y felices sueños, Julio:11risotada:
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas... Hola, mirá no soy un especialista en el tema, pero de tanto observar y analizar fuí sacando conclusiones, habría que ver a que distancia están unas de otras y si las negritas son solo vegetarianas. Con respecto a los agujeritos, hay unos pequeños...
Separa los nombres con una coma y un espacio.