Picotverd: El problema del ADSL es la "A", que significa "asymmetric" y se refiere a que no es igual la velocidad de bajada que la de subida. Cuando contratamos con cualquier compañía nos fijamos únicamente en la velocidad de bajada que nos proporciona, que es la que nos interesa para navegar...
Pues vulgar. Gracias a todos!
Ramón, Isidro: Muchas gracias por vuestros vídeos!! :52aleluya: Picotverd, ¿los protagonistas de los vídeos de aves son: Falco naumanni (cernícalo primilla) Pica pica (Urraca común) y Delichon urbica (avión común)?? En los dos es la catedral de Lleida, ¿verdad? Estoy teniendo problemas...
Maravilloso documental. ¿Te importa si subo a Animalandia, éste y los otros dos que tienes en youtube? Gracias, en cualquier caso.
Gracias aserrano:
Bueno, pues me da un poco de pudor entrar en la primera página de este IV rincón, menos mal que ya lo ha estrenado isidro. Tenía una chinche mal identificada como Coreus marginatus, a ver si me podéis sacar del error. [IMG] [IMG] 4. Ceraleptus obtusus, identificado por aserrano. Isidro:...
:icon_redface: Seguro que se pueden encontrar errores más gordos :icon_redface: Ya está corregido en mi copia local, en internet estará antes del lunes... Muchísimas gracias.
Quiero aprovechar estos comentarios sobre Animalandia para agradecer a todos los foreros del rincón -colaboradores o no- la importante labor de difusión científica que estáis llevando a cabo. Yo personalmente obtengo diversos beneficios: fotos, identificaciones -las que me hacéis y las pocas que...
SkyPlooM: Gracias por tus comentarios. Es realmente un placer coincidir con personas que comparten la idea de que el conocimiento debe ser libre :-) Salu2
Isidro: Ya he visto que has pasado por Animalandia y me has dejado un buen montón de comentarios :5-okey: Luego te escribo al correo sobre alguno. Es cierto que todas las fotos tuyas son del Rincón I, lo que se debe a que intento ser metódico y no saltarme nada. Sólo he bajado las 20...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Hola! aserrano: Gracias, añado tus sugerencias a la lista, ¡se está haciendo muy larga! Del primero tengo esta otra foto, a ver si os sirve de algo: [IMG] Gracias.
SkyPlooM: Fantástica tu página, simple y muy efectiva, con una preciosa transparencia, y los efectos del javascript muy elegantes y pulcros. Pero lo que me ha gustado más es que la ofrezcas con fotos y todo. Para empezar me he bajado la página de estilos, para ir aprendiendo alguna cosilla......
Jorge: ¡Enhorabuena a todo el equipo! y a seguir buscando ;-)
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Gracias Oxyuranus. Intentaré recuperar información del lugar...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... espliego: Muchas gracias, he estado mirando mucho en la red, y el primero es casi seguro un lagarto ocelado (una). El otro le daré un nuevo repaso.
Re: viboras, serpientes, culebras y.... ¡Hola a tod@s! A ver si me podéis decir de qué especies se trata. Estoy muy despistado y no sé de dónde son siquiera (Península Ibérica, sí) [IMG] 1.- Hembra de Timon lepidus (identificada por espliego) [IMG] 2.- Hembra de Lacerta viridis (identificada...
Muchas gracias!!
OK. Muchas gracias. Y si no tiene ganchito, seria Ischnura graellsi, ¿verdad? Esto es lo más que me puedo acercar, ¿te sirve de algo? [IMG] s/n Ischnura cf _____
Con la información de Argi era suficiente, pero tu método ase ¡no tiene nada de cutre! y si no lo has patentado voy a usarlo mucho de ahora en adelante... Muchas gracias a ambos.
Argiope: Es que en Fauna Ibérica viene como Lycosa..., pero no sé qué fuente tiene mayor autoridad. Para mí, la que tú me digas ;-) Sorianite: 4831. Criptocephalus, creo. 4832. Graphosoma lineatum
Laura, Ramón, Antonio: ¡Muchísimas gracias! Laura: ¿Hogna radiata es que ha cambiado de nombre o es una especie distinta de Lycosa radiata? Ramón: Tengo más fotos de la Ichnura, ¿qué debo mirar para dar con la especie? Gracias
Siento inmiscuirme, pero ¿podríais echarme una mano con estos? Gracias, majos, y muy interesante el debate, yo me inclino hacia el lado del conocimiento, aunque haya que despachar algunos ejemplares, yo ya no lo hago porque me he dado cuenta de mi ignorancia, y sé que hay quiénes lo hacen mucho...
Laura: Muchas gracias! eldruida: 4786 y 4787: puede ser Syrichtus proto 4801 Parnassius apollo 4802. Macroglossum stellatarum
Hola! Silycomn: Bienvenido! Por favor, edita tu post y pon número a tus especies, deben ser 4772 y 4773, es importante para que los expertos hagan referencia a los números cuando las identifiquen. A ver si me podéis echar una mano con estas bichejas, son de José Ramón Pato, hechas en la...
aserrano: Gracias por la identificación de la polilla. Más sobre Eristalinus: el número 2087 de la página 111 del rincón 2 aparece como E. sepulchralis, y es la misma foto que la que acabas de poner como 4757, hembra de E. megacephalus. Son las páginas de la época en que estabas en plena...
Antonio: Me he permitido mandarte un mensaje privado.
Gracias por todas las identificaciones, Isidro. De los pulgones no recuerdo la planta, además es que conozco muy poquitas...
Y éstas son de Navacerrada, en octubre de 2007: [IMG] 4720. Vespula germanica, identificada por Isidro. [IMG] 4721. Bombus ___ [IMG] 4722. Bombus terrestris, identificado por Isidro. [IMG] 4723. Colias crocea hembra, confirmada por Isidro. [IMG] 4724. Chrysolina haemoptera, identificada por...
Y otras más del mismo sitio. Cualquier pista es siempre bien venida. [IMG] 4714. Polyommatus, del grupo coridon-hispanus-albicans, identificación de Isidro. [IMG] 4715. ¿Oediopoda caerulescens? Posiblemente, pero con muchas dudas de Isidro. [IMG] 4716. Hipparchia semele, identificación de...
Hola a tod@s! Unas fotos que he encontrado en una limpieza de carpetas. Son de septiembre del 2007 en las hoces de Riaza. [IMG] 4709 Agalla de Diplolepis rosae, confirmada por Isidro. [IMG] 4710 Syrichtus proto, identificada por Isidro. [IMG] 4711. Graphosoma lineatum ssp. italicum,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.