Hice estas fotos ayer mismo a orillas de un pequeño cauce. Tengo entendido que, entre otras claves, en Matricaria chamomilla el receptáculo es hueco. Mientras vuelvo a comprobarlo ¿alguien sería capaz de identificarla?. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
Petrorhagia pues. Saludos y muchas gracias feflor.
¿Algún entendido en Petrorhagias please?. Saluditos.
Re: Preciosa chiche Verás Isidro: he consultado en la red y algunas fotos identifican "mi" chinche como Eurydema dominulus. Aquí te muestro una foto mía de la que yo tengo por tal y, más abajo, te he dejado uno de tantos enlaces donde comprobarás lo que cuento. ¿qué ocurre, que una vez más se...
¿Algún dato para identificar esta vistosísima chinche? [IMG] Gracias.
Re: una mariposa Gracias Isidro. La verdad es que Polyommatus y Lysandras se las traen. Saludos.
Re: una mariposa Aprovecho para preguntaros: ¿Polyommatus icarus? [IMG]
De esta cariofilácea puedo decir que me parece una Petrorhagia, quizá P. prolifera. ¿Qué pensáis? La he fotografiado en un olivar. Saludos. [IMG] [IMG]
Gracias pues. Buena tarde feflor.
Paseando por un solar he visto esta planta tapizando el suelo. Creo que podría ser Polygonum, tal vez P. aviculare. ¿Podríais darme vuestra opinión?. Gracias. [IMG] [IMG]
Lo dicho MANU_ aquí otra Centaurium pero en este caso de flores blancas. Parece que en varias especies de este género aparecen indistintamente flores blancas junto a la rosadas. Ésta está fotografiada bastante alejada de la que abría el tema. No sé si servirá de algo. Mañana o pasado volveré a...
En fin, veo que la discusión es bastante interesante. Sólo puedo deciros que en este enlace hay información que no sé si aclara o confunde todavía más las cosas. Saludos y gracias a todos....
Re: ¿Y esta Scabiosa? Gracias feflor. Imagino que Scabiosa y Sixalix son sinónimos de la atropurpurea. Saludos.
Re: Chopos y Alamos....faciles de identificar?? jeje Ahora que habláis de Populus, aquí os muestro este Populus (creo que nigra) de una talla realmente notable. Como véis su estado fitosanitario es bastante peliagudo. Quisiera saber si se le podría aplicar algún tratamiento para evitar males...
Re: ¿Y esta Scabiosa? Gracias Krispy. Me parecía firme candidata pero desconocía que (con ese nombre) su área de distribución pudiera incluir estos herbazales del sur de Madrid. Saludetes.
Sí señor. Muchas gracias. Por cierto Krispy, me ha gustado tanto que me pregunto si en la época adecuada será posible tomar algún esqueje, raicilla, etc. para intentar plantarla en casa. ¿Sabes cómo se comporta?. Saludos y nuevamente gracias.
Gracias feflor. Sí, a mí también me choca el aspecto y la foto es de hace más de un mes. A ver si todavía puedo descubrir algún ejemplar con mejor pinta. La segunda parece desarrollar unas yemitas que desconozco si aumentarán de tamaño. Al principio lo asocié a algún tipo de Linum. En fin, a...
Entre los restos de una tapia derrumbada he fotografiado esta planta enredadera. ¿Me podéis confirmar que es Polygonum aubertii?. Gracias y saludos. [IMG] [IMG]
Esta Scabiosa difiere de la que habitualmente crece por la zona de mis paseos. Esta que os dejo crece en una zona de encharcarmiento estacional (ahora no hay agua). No tengo foto del resto de la planta ¿alguna idea?. Gracias. [IMG]
Agradecería cualquier idea sobre estas dos plantas de talla bastante reducida. 1. [IMG] 2. [IMG] Gracias.
En cuanto a la 2: Aunque es cierto que O. nervosum y O. acanthium se hibridan a mí me parece -observando la forma general y las brácteas- estar más próximo a O. acanthium. Saludos.
Pues me viene de perlas tu pista Isidro. No muy lejos de aquí se ha citado Thalictrum flavum. Saludos.
Hola feflor. Casi seguro que así sea. Me parecieron unas vainas enormes. Me gustaría asegurarme a pesar de ello. Ya te diré algo. Gracias.
Es la primera vez que la veo. Espigada, supera los 2 metros. Crece junto a un pequeño talud de un cauce semiseco y rodeada de carrizos. Las inflorescencias desprenden un aroma de lo más agradable. ¿podéis dar alguna idea?. Muchas gracias. [IMG] [IMG]
Hola MANU_. Bueno, pues a ver qué progresos podemos realizar. Ya comentaremos. Saludos.
Mientras tanto la crucífera ha madurado. Aquí tenéis la muestra. Parece un poco exagerado ¿no? [IMG] y aquí un detalle de las poquitos pétalos que resisten: [IMG] Entonces ¿Raphanus raphanistrum o no?. Gracias.
Re: Rincón entomológico. Buenas Isidro. Pues sí, la foto es mía. Fue todo un alegrón descubrirlos hace unas semanas. Desconocía por supuesto esas objeciones de las que hablas. Sí te puedo decir que hasta el momento la especie viene a ser algo así como la joya de la corona de la "entomofauna"...
Gracias copdegarrotix. Verás, hace un tiempo identifiqué (con ayuda) la planta que cuelgo abajo precisamente como Centaurium erythraea. Esta que he colgado hoy crece en un paraje de condiciones muy similares a aquella. Sin embargo el porte me parece algo distinto. Estoy de acuerdo en que habría...
Re: Rincón entomológico. 3018. Plagionotus marcorum . Escarabajo-avispa. Banquete de polen a bordo de Lavatera triloba. [IMG]
Hola a todos. ¿Podríais ayudarme a precisar la especie de este Centaurium fotografiado al sur de Madrid?. Saludos. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.