Re: Centaurea ......? Desde luego yo diría que sí. Me recuerda mucho a Centaurea linifolia pero es sólo una impresión. Desconozco si su área de distribución podría llegar a tocar incluso la costa. Saludos.
Perdona. Todavía no había aparecido la primera fotografía cuando contesté. La que te he dicho es la segunda foto. Hasta luego.
La primera parece Parthenocissus quinquefolia, viña o parra virgen. Saludos.
Re: Autillo comun Sí. No he comentado que se trata de los Cuadernos de Campo de Félix. Nº 4 "Rapaces Nocturnas". . Lamento que lo veas demasiado pequeño. El comentario aparece justo debajo del mochuelín. Saludos Toño.
Muchas gracias a todos. Sí, como os decía la flor es de hypericum. Aquí lo plantaron formando setos bastante apretados. La altura, y no parece que lo recorten, viene a ser de 1 a 1,5 metros calculo. El olor (dulzón pero no demasiado agradable para mí) de las hojas al frotarlas es lo más...
Bueno, la primera ya floreció. Os recuerdo que posee un aroma fuerte, como de Dittrichia, y por la flor se diría que es un Hypericum ornamental (?). A ver si ahora resulta más fácil identificarla. Saludos. [IMG] [IMG]
Re: Autillo comun Bueno, vamos a ver. No me llamo José Luis. La cita a la que aludí recordaba haberla leído hace ya un montonazo de años. Recordando y revisando, al final he llegado hasta esta ilustración que véis. [IMG] Ignoro cuál es el status actual del ave al sur de Los Alpes ni si...
Re: Autillo comun Más pequeño incluso que el autillo y alguna vez citado en los Pirineos es el Mochuelo chico (Glaucidium passerinum). Efectivamente se trata del más pequeño de los búhos europeos. El tamaño, sin embargo, no va en consonancia con su bravura y agresividad. Saludos.
Vale. Gracias.
Fotografiada en un herbazal. Creo que por habitat y parecido podría ser. ¿Qué os parece?. [IMG] [IMG] Gracias.
Re: Intrusa que parece rastrera Perdón, corrijo: "De tierras removidas".
Re: Intrusa que parece rastrera ¡Mira tú por dónde!. Un poco más abajo ha habido un interesante debate sobre la Portulaca oleracea , que fotografié yo mismo hace unos días. Creo que estás ante la misma invitada. Fíjate bien en los consejos del hilo "De tierras baldías". Saludos.
Vaya vaya ¡qué sorpresa!. No podía imaginar que tuviera antes las narices a la mismísima verdolaga (P. oleracea), otra comestible cada vez menos empleada en la mesa. Buen descubrimiento. Gracias Isidro. Saludos.
Ya lo creo MANU. Saludos.
1. Reptante de hojas carnosas. [IMG] 2. Muy frecuente en cualquier solar. Supongo que Chenopodiaceae. [IMG] [IMG] Saludos y gracias.
Hola ajoporros. Los teucrium ya sabes que son muy conflictivos. Precisamente vengo de fotografiar uno muy parecido al número 3 de tus fotos. Será necesario esperar a la opinión de algún experto. Hasta donde alcanzo he solido identificar al 3 efectivamente como Teucrium polium. El número 1 a mi...
Gracias feflor. Parece que la centaurea tiene más en común con la aspera que con la linifolia. Saludos.
A ver si podéis ayudarme con su identificación. 1. Helianthemum ¿H. hirtum? [IMG] [IMG] 2. Centaurea bastante frecuente por esta zona. ¿Tal vez C. linifolia? [IMG] [IMG] Saludos. Gracias.
Admirable. Saludos y muchas gracias.
Hola. Gracias a los dos...pues tiene un gran parecido a Allium paniculatum, aunque el desconozco el tamaño que puede llegar a alcanzar. Lo digo porque este es bastante pequeño. Es una pista estupenda. Saludos.
Pues sí. Imagino que en muchos otros sitios también, pero aquí en en "centro" se aprovechan desde siempre los tallos tiernos con hojas. Ahora ya no es recomendable pues se suelen recolectar antes de que aparezcan los tallos floríferos. En todo caso al ser perenne se puede intentar recolectarlos...
1. ¿Spartium junceum? [IMG] [IMG] 2. Ignoro el nombre de este "parasol" enano. ¿Tenéis alguna idea?. [IMG] [IMG] Saludos
1. Una compuesta pequeñaja y bastante original (no sé qué es) [IMG] [IMG] 2. Creo que es Onopordum acanthium ¿puede ser? [IMG] Gracias.
Re: este va de CARDOS!! El último podría ser Centaurea calcitrapa. Saludos.
Pues tiene toda la pinta de Silene vulgaris, la popular y comestible "colleja". Saludos.
Aunque volveré para observarla y fotografiarla con atención, he estado viendo fotos de Spergularia rubra que me convencen bastante. Tenéis razón. La cosa parece ir de Spergularia. Saludos.
Gracias a todos. El allium es silvestre y creo que, efectivamente, parece razonable identificarlo como A. Sphaerocephalon . En cuanto a la primera, reconozco que la foto no facilita las cosas. No me parece Fagonia ni tampoco me convence como Spergularia. Me comprometo a volver a hacerle...
Bueno es saberlo. Pues nada Isidro, estamos en las mismas de siempre: http://ichn.iec.cat/bages/brolles/Imatges%20grans/cTrichodes.htm El problema de la desinformación ambiental. Gracias y salud.
Re: ¿conocéis esta planta? Cypipedrium calceolus, la famosa "zapatito de dama" o "zapatilla de Venus". Saludos.
La 2 es del género Rumex. No hay mucho detalle de la planta salvo las inflorescencias. Me recuerda algo a Rumex acetosa pero sería bueno ver fotos más detalladas. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.