Por nada, ya despues puedes intentar germinar las semillas, son fáciles.
Muchas gracias, y que tan largo debería dejar el pie del injerto? Se supone que entre más viejo el pie es mas "leñoso" no?, la verdad ya tiene algo de tiempo y el que se ve cortado tuvo un intento fallido de injerto jeje, pero creo que porque estaba muy largo el pie y no agarraron bien las ligas
hammm deja ver si aun los tengo en youtube.... [MEDIA] [MEDIA] [MEDIA] Disculpen el nombre del segundo no es Frailea castanea, fué un error al momento de subir el video. La verdad la calidad es medio mala pero fueron mis primeros intentos, y como la verdad no tengo una cámara fotográfica tan...
UU que coincidencia. Hace 3 años compre en el mercado una igual, en realidad yo pense que es un Ferocactus latispinus. Mismo color de espinas y costillas. La verdad la mía tenia peor pinta que la que muestras, tenía una pequeña raíz toda llena de cochinillas de esas negras. La tuve que dejar...
Que tal, el dimetoato te servirá bien. A mi me dijo un técnico en fumigación que existen unos de uso sistémico diferentes al dimetoato pero la verdad no recuerdo su nombre, lo importante es que lo absorban, y lo liberen por los tejidos para así deshacerse de todo tipo d eplagas. Cuidado...
Yo grabe varias floraciones de mis lophos, gymnocalicium ragonesei y un astrophytum con una simple cámara de video de las sony de lo más comunes y simplemente las edité en movie maker acelerando la velocidad de reproducción y así 3 horas de video los resumí a 2 minutos. Es sencillo pero fué a...
Que tal foreros, con la venida de la primavera quiero hacer nuevamente injertos (los deje hace un par de años por malas experiencias) La cosa es que me regalaron una lopho con un hijuelo, el cual quiero injertar. Les presento la lopho, y mis posibles pies de injerto y denme su opinión, consejos...
Que tal, lo primero que tendrian que haber revisado son las raíces, si se las cortaron mal al extraerlo del hábitat, primero tendrá que hechar raíces. Te recomiendo que de inicio en lo que enraiza mezclale gravilla de construcción con tierra de jardín (que no sea de hoja de pino o encino) en un...
yo creo que ya sería bueno que los trasplantaras a algo más grande, a mi me pasaba que germinaban todos juntos, y cuando crecían y los queria trasplantar las raíces se entrelazaban y al intentar separarlas llege a cortar muchas por accidente.
Que tan efectivo es utilizar el plástico?? yo por mas que he intentado siempre termina moviéndose. Prefiero ponerle algo encima que le haga presión
Que tal, pues hay muchisimos tutoriales en el foro antiguo pero te doy las reglas básicas. Recipiente. Puedes comprar unos ya hechos pero creo que aquí a todos nos gusta ser creativos y reutilizar materiales, yo por ejemplo uso botesitos de yogurt, de danonino, o pequeños desechables de...
hijole, ni idea, no he tenido la suerte de ir al real de catorce a ver las lophos por mi mismo, no se que clase de rocas sean las del hábitat natural
Muchas gracias
Que tal, pues si, aca los nopales crecen directo al suelo árido, suelo húmedo, de todo. Podrías darle un poco de tierra abonada con estiercol o composta y mezclarla con la tierra de tu región. Mucha agua y mucho sol y mucha paciencia a que te den frutos
De donde eres? podrías buscar una cantera cerca de tu región e ir a recolectarla. No estoy muy seguro si sea caliza pero en los bosques de coníferas erosionados hay piedras muy similares a la caliza
No es lo mismo el carbón vegetal que el carbón activado cabe mencionarles. El carbón activado esta tratado químicamente para aumentar su aDsorbencia (que no es lo mismo que aBsorbencia) generalmente se trata al carbón natural con ácidos y con temperatura. Lo que hará es que adsorberá el agua y...
Muy bien, entonces la urea va para el pasto y los frutales, y a echar mano de mi composta.... una duda quizá algo obvia, mi composta esta llenísima de larvas de escarabajo y cochinillas o puerquitos no se como los conozcan. Será prudente darle una esterilizada al sustrato de la composta antes...
Saludos, resulta que me encontré con un botesito de cristales de urea. Sé que se utiliza mucho en agricultura para fertilizar el suelo y lo he visto con el pasto. La pregunta es alguien lo ha usado para fertilizar sus cactus? Me lo recomiendan o mejor ni le intento. Tengo entendido que este...
Si pero no todas las especies viven en los mismos ecosistemas. Hay tierras muy ácidas y otras muy alcalinas, varía mucho dependiendo el tipo de rocas. La mayoría de las cactaceas en su ambiente natural son zonas semi áridas. Por ejemplo si tomar arena de desierto sin ponerle un sustrato rocoso...
La que tiene mi abuela la tiene en el jardín y ella riega sus plantas 2 veces por semana (jamás me ha hecho caso que los cactus no se riegan tan seguido y mucho menos en invierno) y sin embargo en vez de parar su crecimiento ha seguido creciendo, eso si en mi zona por muy baja la temperatura...
Si vieran que para navidad en los mercados venden muchisimas variedades de mammillarias en un sustrato tan pobre que les dará risa : hojas de pino secas... si del que se levanta del suelo, lo hacen bola, aprietan la planta y lo venden en la mitad de una lata de refresco. Son muy populares para...
Podria ser también quemaduras por sol, si la tenías a sol directo sin que estuvieran aclimatadas. Así se me puso una por tanto sol.
El peat moss es mejor para germinarlas. El tepojal es chingón para los cactus, lastima que acá en michoacán no se consigue. Yo lo sustituyo por piedra pomex triturada en pequeños trozos mezclada con tierra común y corriente tamizada y un poco de arena de río. No te doy porcentajes porque la...
Es curioso que menciones sobre el pie de injerto, me había pasado eso con unos injertos que tenía y jamás sospeche del tricho....
Si lo tienes a 20º porque no regarla un poco, no será que se está deshidratando? Por cierto, gracias, al fin se como se llama esa especie, a mi abuela le regalaron una y no tenia ni idea de que era
Ferocactus?? Si parecen cicatrices por quemaduras, intenta cambiarlo a media sombra
Ese sustrato se ve como arena de desierto no? Yo tenía una maceta con ese tipo de arena y al regarlo se apelmazaba el sustrato y no retenía humedad, intenta cambiarle el sustrato a la opuntia, crecen en lo que sea, intenta mezclarle tierra común y corriente con un 30% de grava o arena para...
De acuerdo... mammillaria y gymnocalycium. Intenta tomarles foto por separado y con mejor resolución
Puedes cortar la parte dañada y ponerla a enraizar, sino, solita la planta creará cicatriz
:o no conocía a estas mammillarias, me recuerdan a su prima la M. pectinifera muy bonitas
Separa los nombres con una coma y un espacio.