Si no hubieses hecho esa aclaración seguramente hubiese repetido especies o hubiese confundido el 27 con un Bacchus, entre otras cosas. Los que más me han liado han sido el 13 y el 34, ya que de primeras el 13 lo he reconocido como L. pseudotruncatella dendritica, sin embargo el 34 es como un L....
@Cactusleon entiendo que la variabilidad intraespecífica de los cactus es bastante grande, porque al mío le veo unas 'costillas' horizontales evidentes pero no muy marcadas, en cambio al buscar imágenes de las especies que mencionas hay ejemplares más esféricos entre las marcas horizontales y...
Está mal enfocado y es difícil identificarlo así, pero me atrevería a decir que es un karasmontana o un schwantesii. Está mudando (y creciendo) aunque parece que lo ha hecho dos veces. Hasta que las hojas viejas no se sequen completamente no empieces a regar.
muchas gracias @cactusero colombia :) era justo lo que había estado buscando para aprender a identificar cactus.
Yo he crecido con periquitos y coincido con la opinión general de los aquí presentes en que es un macho joven, de ahí que el tono quizás sea menos intenso.
Cuando tenga el ordenador a mano haré mi puja :-)
El otro día conseguí este cactus. He estado mirando Gymnos y no te sido capaz de encontrar su especie. Lo más semejante que he visto ha sido este: http://www.cactusedintorni.com/images/phocagallery/cactacee/gymnocalycium/thumbs/phoca_thumb_l_gymnocalycium-damsii-torulosum.jpg Pero el mío tiene...
Muy bonito ese triple sí :)
Pues yo he llegado a leer que son sinónimos :risotada: pero como no lo sé al 100% mejor fíate de Lur y dale a la lupa :-)
A mi no me ha salido ni un Aquamarine en mi semillero... Esos tuyos son muy bonitos :)
Pues sí pensé en el tuyo, pero no sé por qué lo recordaba más rojo oscuro y sin manchas variegadas
Es del puesto de suculentas y cactus del Rastro, había una bandeja llena, supongo que la volverán a llevar el próximo domingo, por si te animas :)
He estado mirando para intentar identificarla pero no sé si es A. rufescens o A. telephiastrum variegata. También me vendría bien saber los cuidados. Además he conseguido una Avonia papyracea, que por lo visto son de la misma familia, y en ambas he encontrado fotos de ejemplares con forma de...
Me encantan, una maravilla :)
Desde luego lo de los botánicos es una pena. A mi el de Madrid me encanta, pero me da los siete males cada vez que paso por la tienda y se nota que las plantas son de viveros y además están mal cuidadas o algunas directamente muertas, cuando podrían producirlas ellos mismos porque generan...
El cooperi, aún siendo el más típico, es mi favorito :)
Quizás esta tenga un verde más intenso para ser la Aquamarine. A mi las cuatro primeras echeverias me parecen la misma...
La 10 si no recuerdo mal es una Crassula ovata. La 11 me encanta, tiene pinta de Euphorbia :)
Vaya preciosidad. He leído que el género está emparentado con las Euphorbias. Lo que no he podido averiguar es si el color rojo sale en alguna época del año o si es una variedad/forma roja y la forma original es verde.
En general las plantas de las tiendas provienen de viveros donde reciben unos cuidados no muy correctos para forzar el crecimiento y asegurarse un aspecto bueno aunque no tiene por qué ser el natural de la planta. El cambio de color puede deberse a ello, especialmente porque en el vivero no...
Se recomienda no usar el número cole para plantas con procedencia desconocida. Manolithops publicó en su página hace poco información sobre el significado de los números Cole, de lo que se deduce que no es algo que pueda aplicarse a plantas no identificadas ya que ese número se refiere ahora a...
Tienen pinta sí :)
Pues fíjate que a mi me parece una Crassula :risotada: ¿Quizás la C.cotyledonis?
@lunas entre el trasplante de las Titanopsis y el primer riego ¿cuánto tiempo pasó? ¿con qué frecuencia las riegas? Yo las habré regado una o dos veces desde que las tengo porque me da miedo pasarme, pero viendo el estirón que han pegado las tuyas creo que necesito una referencia que tenga...
Joer, pues es para pedirle explicaciones a Uwe, que si fuese uno bueno, pero tres... se ve que han sopesado color vs. hojas y han preferido invertir la energía en doblar cabezas en vez de mantener el verde radiactivo :pensativo: pues nada, les pondré una sombrillita de esas que te ponen en el...
A mi las obesas me pierden... :bocaagua:
Los puedes sacar perfectamente y sin problemas. Yo te recomiendo que los separes, revises las raíces por si tienen algo blanco -cochinilla- y los quites el máximo sustrato posible con el que venían (todo esto suponiendo que no lo hayas hecho ya). Ahora es buena época para trasplantar :)
:risotada: especialista no creo, que aún se me muere alguno, pero gustarme me gustan y ya llevo un par de años con ellos. Pues este domingo sí que estaré, el próximo está la cosa 50/50, pero de ahí en adelante no lo creo, le cedo el turno absoluto a mi compañera (que también anda por el foro)....
Con las láminas que se utilizan para encuadernar en las fotocopisterías, creo que son de PVC si no me equivoco. Iba a tirar varios cuadernos con ese plástico cubriendo la portada y caí en la cuenta que era el material perfecto que necesitaba para las etiquetas trasparentes que quería hacer,...
Así está mi colección. No sé si se verá el etiquetado, de hecho me alegraría que os costase verlo porque ese es el objetivo: que pase desapercibido :risotada: En los ejemplares con número Cole procuro pinchar la etiqueta hasta que sólo sobresale la parte escrita. En el caso del salicola de la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.