Yo estoy ampliando horizontes con las Aizo, pero con los lithops llevo ya unos tres años (y parece que fue ayer cuando empecé jajaja) y me ha chocado leer que se empiezan a regar en otoño cuando precisamente en esa estación hay que cortarles el riego. Los Conophytum por lo que he leído tienen...
Has supuesto mal, porque tienen un ciclo totalmente opuesto al de los lithops, los cuales además se empiezan a regar ahora y no en otoño (periodo en el que hay que dejar de regarlos)
Ya las he visto en el post de Euphorbias. Las tienes preciosas @edu_dl :)
Con esa descripción es cochinilla seguro. Yo las controlaba eliminando a los adultos y limpiando las zonas de la planta y las raíces con alcohol, pero en la última planta que tuvo ha vuelto a recaer... También hay un producto, creo que se llama dimetoato, que funciona, pero yo aún no lo he...
¿Y de dónde sacas tantas, las cultivas desde semilla? Yo tengo ganas de una pero me da miedo cargarmela o que se deforme y pierda la esfericidad, que es lo que me atrae de ellas...
El género Euphorbia no da flores vistosas, eso si te lo puedo asegurar, básicamente porque en lo que podríamos pensar que es la flor en realidad es una inflorescencia con una flor femenina y varias masculinas a su alrededor: el conjunto se llama ciatio, y con teclear esa palabra en Internet...
Tiene pinta de cal. Si lavas sólo con agua no se van a quitar, tendrás que limpiarlas con agua jabonosa y luego aclarar y secar. Seguro que así desaparecen ;)
Por fin puedo subir una foto de mis últimas adquisiciones en Cono's. Decir que los dos lithops ya los compré anteriormente en el mismo sitio, pero terminaron muriendo, así que espero que esta vez aguanten, especialmente uno de ellos... Argyroderma delaetii [IMG] Lithops pseudotruncatella C244...
He visto bastantes euphorbias obesas que tienden a crecer en altura y no tanto en anchura, así que QUIZÁS antes o después sea un crecimiento normal. Lo mejor para saber si las condiciones que le estás suministrando son las idóneas o no es buscar información de su zona de origen para contrastar...
Mucha suerte con tus semilleros, especialmente esos de última hora ;)
A mi la primera me recuerda a una Echeveria agavoides. El segundo es Sempervivum, quizás tectorum o calcareum o un híbrido. Muy bonitas las dos :)
Da gusto entrar al foro y encontrarse algo así :) mil gracias por compartirlo!
Chulisimos @Amante De Los Cactus, ¿los primeros son Rubra?
Sí, vale sustrato universal. Cuando lo pongas es mejor no regar en unos días, prende más rápido. No hace falta que dejes secar nada, con no regar es suficiente. ¿Bonitas? ¿Qué bonitas se han soltado? :risotada: Si te refieres a las hojas, sí, con depositarlas sobre cualquier tipo de sustrato en...
Confirmo: Sedum palmeri. Con clavarlo en una maceta prende rápido, es una planta fácil de mantener.
¿En qué se diferencia de una E.agavoides? Me parecen idénticas!
He visto imágenes de una Echeveria craigiana y para mi se asemeja algo a la tuya, aunque seguramente sea la que ha dicho duna, que para eso la experta en el género es ella y no yo :S
Vaya bellezas ponéis :) La Titanopsis florecida es increíble David. Espero poder enseñar mis nuevas adquisiciones en breves...
@Yarky son preciosos, pero el otzeniana con dos cabezas es una chulada, a ver si consigo uno identificado de esa especie :)
1 y 2 Echeverias, 6 puede que Crassula.
7. Kalanchoe tomentosa
Dejar de regar y esperar que el sustrato se seque completamente entre riego y riego. Con el sustrato universal que tiene suele pasar eso: no da tiempo a secarse y las hojas bajas que están en contacto con la tierra se pudren con facilidad. Yo tengo una echeveria con las hojas más bajas feas,...
Sí la hoja oscura está blanda es pudrición por exceso de agua/humedad... Aunque opino como @azafran, no veo nada raro en tu planta.
A mi también me gusta mucho este género, aunque no tengo ninguna planta adulta, sólo hojas puestas a enraizar (no se si saldrá algo). Muy bonita esa de la foto :-)
Muchas gracias a los dos :) ¿Con dejarlas fuera en invierno es suficiente? He leído que hay que retirar las hojas negras que se van secando o algo así
¿Alguien sería tan amable de dar el visto bueno a mi resumen de los cuidados básicos que necesitan ambos géneros? En principio lo he redactado en base a la información encontrada en este foro en post de Dionaea, así que no sé si también sería aplicable a Sarracenia o si no tienen nada que ver...
@krasito la faucaria de la primera foto es preciosa con ese color :-) muy buenas fotos
Los tienes genial, tanto los primeros como los segundos. Hace unas semanas manolithops publicó en su página un texto sobre los tipos de muda de los lithops en respuesta a una clasificación personal de otra persona en mudas 'bonitas' (las primeras fotos) y mudas 'feas' (los que dices que te...
Bien hermosotes están esos semilleros :)
La muda es el mejor momento para trasplantar lithops. No necesitan abonado, de hecho no es recomendable en absoluto dárselo. Sí se diferencian por el patrón y los colores (mejor foto después del trasplante para diferenciarlos). Yo los tengo en sustrato totalmente mineral y les va muy bien, te...
Separa los nombres con una coma y un espacio.