Madre mía, los míos tienen ya 3 meses y ni de lejos coinciden con los tuyos a esa edad... La falta de sol hace estragos :(
No se si será un cultivador especializado en lithops o el que te vendió las plantas. A mi el que me vendió la primera me dijo que SÓLO lo regara 3 VECES AL año. Si le hubiera hecho caso no tendría lithops ahora mismo. Y luego están los que dicen eso: 1 vez al mes. Haya o no estaciones, la...
Pues teniendo en cuenta las estaciones de lluvia y sequía de la zona donde provienen, es esencial no regar durante la muda, precisamente para evitar la pudrición, que es el síntoma de la planta de xara gonzalo.
Los lithops no se deben regar durante la muda, ni una vez al mes ni nada: es periodo de sequía absoluto para ellos. Estas plantas sólo se riegan desde que terminan la muda y las hojas viejas se han secado completamente quedando como costra, hasta la floración (en el Hemisferio norte finales de...
Debo confesar que el supuesto terricolor lo veía demasiado claro para ser terricolor, aún así me sigue pareciendo una preciosidad (me apuntaré el nCole). Los comptonii, por lo que veo, no tienen un patrón claro como otras especies, ni siquiera en este caso que ambos son de la misma variedad....
Opino como sepio, aunque el 1 me despista bastante... He pensado en hermetica, marmorata, naureeniae y alguno más, pero no me termina de cuadrar. El tercero y cuarto me encantan :-)
El negro es una maravilla!!
No conocía este género, pero me parece una preciosidad. La bullulata y smutsiana me han encantado :)
Pues si dices que el envés es granate... Mi Crassula ovata esquejada de hoja tiene la misma pinta que esa de tu foto, aunque la tuya tiene las hojas más acorazonadas.
Ni punto de comparación con los míos, que les falta bastante sol para ponerse a tono. Están preciosos :)
Sabiduría se queda grande, yo diría escasos conocimientos y casualidad jajaja lo mismo aparece alguien a quien no le convence el nombre de la primera, pero de la segunda estoy segura :)
1. Graptopetalum, quizás Tacitus Bellus... 2. Sempervivum arachnoideum
Preciosa colección Robert, las más oscuras casi negras me han encantado :)
@David1971 tampoco quiero fiarme mucho... de todas formas subiré una nueva imagen y de mejor calidad cuando termine la muda y las hojas nuevas hayan crecido.
Creo que me falta mucho por aprender en el tema bonsáis, lo del colador he tenido que buscarlo en google... primera noticia de que se usa en plantas, me ha resultado muy curioso. El olmo lo he visto y me ha parecido precioso, te felicito por él. Tengo un par de almendros que planté desde...
@Jose maria2222 muchas gracias por la puntualización y la corrección :-) Ya ves @jolobate, en cuanto puedo me extiendo al resto de zonas del foro :risotada: Muchas gracias por la explicación, desde luego me estaba tentando meterle un sustrato totalmente mineral para controlar mejor los riegos...
A ver de qué guisa aparece en la próxima muda. Lo voy a catalogar como Lithops camaleonis :risotada: A pesar de la mala calidad de la foto (culpa del móvil), si has tenido el ojo de identificarlo como 'bella' tiene que serlo, de hecho por un momento lo había pensado, pero con tantas variedades...
Me han regalado este arbolito con el supuesto nombre de Gingseng. Me gustaría saber si la identificación es correcta y los cuidados básicos para mantenerlo como bonsai: riegos, sol, trasplantes, sustrato, abonado, situación exterior o interior, orientación... Está en maceta de 7cm de diámetro....
Dos regalos que me he traído a casa. Lithops salicola doble (esta vez no me he equivocado al elegir) [IMG] Y otro que, no sé cómo, pero no era el que había elegido, así que me he llevado cabreo + decepción al sacarlo del envoltorio. No sé si es karasmontana o julii brunnea. [IMG]
Así me he encontrado algunos de mis lithops este fin de semana: Este lo compré pensando que era un L.salicola por el color verde, después me dijeron que seguramente fuese un L.julii, y ahora... me parece un L.villetii con ese color oxidado tan bonito que tienen las hojas nuevas. [IMG] Este...
Seguramente sea más fácil cuando tengan ya el tamaño adulto. Yo este año estoy alucinando con algunas mudas de mis lithops, ya abriré un post de recopilación...
Los hay @jolobate, yo compré en Cono's un C82 de un año y llegó verde, no se parecía en nada a las fotos de otros ejemplares con el mismo número, pero al mudar cogió el patrón y color que le correspondía :)
Que bien van, muy bonitas las macetas con tantas cabecillas :)
Creo que es un Sempervivum, no una Echeveria. Para saber qué le ha pasado exactamente deberías decir si la tienes a la sombra o al sol (si es así, cuántas horas recibe sol directo), cada cuánto la riegas y cuánto agua echas, etc. En general las Semper aguantan bastante bien y son muy...
Ya ves, se nota que en el vivero donde lo cultivaron veía poco el sol. Ya ni siquiera sé si es un julii, tengo que volver a mirar en lithops.info, pero es realmente bonito y me gusta el cambio que ha dado :)
El desenlace final: la muda. La verdad es que aunque no sea un salicola el color 'óxido' de las nuevas hojas me encanta :-) Edito para decir que ahora mismo se me asemeja más a un villetii que a un julii. Desisto en la id de este ejemplar, si alguien está seguro al 100% me fío de su opinión. [IMG]
@capetown con ese nombre parece de la realeza :)
Eso mismo pienso yo cuando miro mi colección buscando algo que pueda enviarte como agradecimiento, lamentablemente de las especies más valiosas o tengo un único ejemplar o tus plantas les dan mil vueltas a las mías. Aunque antes o después daré con algo... :)
Lamentablemente eso es un problema demasiado habitual, sí. Mucha suerte con tus Lavaflow, espero que te salgan con un patrón tan bonito como el de la primera imagen, seguiré de cerca el post :)
@sepio yo creo que tantas molestias como las que te tomas tú en el momento de la polinización no se las deben tomar, lamentablemente, muchos de los productores de lithops en particular y plantas identificadas en general. Enhorabuena por el trabajazo que te tomas :)
Separa los nombres con una coma y un espacio.