seguramente me equivoque, pero yo sólo digo que una planta a la que le ha sentado mal un cambio, lo que menos necesita es otro. Además veo más fácil acondicionarle su nuevo sitio para intentar atenuar las condiciones nuevas y simular las anteriores que volver a sacarlo, meterlo en su maceta y...
La verdad es que de tamaño siempre van justos, y eso a mi me suele suponer terminar perdiendo las plantas, cosa que me da bastante rabia cuando se trata de L. gracilidelineata. Otro de conos que me decepcionó bastante fue un Kikoshogyoku que pedí y no tenía el patrón del cultivar, aunque era...
Prometen :-) cuando terminen la muda sube alguna foto, porque me pasa como a ti: hay cultivares en Cono's sin imagen que tampoco he podido encontrar en Internet y la verdad es que me pica bastante la curiosidad, este y alguno más me tientan pero al pedir siempre se quedan fuera del carro. Quizás...
Sublime, me ha resultado interesantisima la información que recoges en el texto. Debe ser el sueño de cualquier botánico (o ampliando mucho, biólogo o científico) que su código sea ya tan universal, aunque eso a veces implica un mal uso. Yo desde que empecé la afición por los lithops debo...
@manolithops tienes una suerte increíble... Aunque no es de extrañar conociendo tu inmensa generosidad :)
Es una especie muy rara de encontrar. Quizás en lithgarden, tienda japonesa, haya, pero si no hay en Mesagarden, que tiene la mayor oferta de lithops, no creo que tengas muchas más opciones que ebay.
Yo no andaría trasplantando la planta si no es estrictamente necesario, es decir, si hay agentes nocivos en el suelo causantes de su estado actual, como dice @Lur, me lo plantearía, de lo contrario no porque entonces sí te la puedes terminar cargando ya que la energía que necesita para enraizar...
La verdad es que cuando te viene una mala racha da bastante rabia, pero luego ves una foto de una planta que no tienes y te vuelven las ganas de más. Enhorabuena por tus plantas, son preciosas :)
Tienes que tener una colección bien abundante @lunas, no te falta de nada!
@lunas esa última es una monería!
Gracias @Cactusleon! creo que me decantaré por A. delaetii, a ver si me decido pronto con el resto del pedido y en breves os lo puedo enseñar :) Los taxónomos y su sentido del humor :risotada:
Madre mía, te has pasado con tanta foto! :risotada: Para estar empezando ya tienes una colección bien formada, yo tengo unos 80 y algunos de tus ejemplares dan una envidia terrible, ¡ya me gustaría tenerlos! Ahí va mi apuesta: 1. julii 2. ¿gracilidelineata? sea lo que sea, es un bellezón 3....
Me gustaría comprar una Argyroderma y en el catálogo están la A. delaetii, A. pearsonii y A. testiculare... ¿alguien tiene alguna de esas? En internet he visto que las flores son de distintos colores, pero no sé a cual corresponde cada especie mencionada ni en qué se diferencian, cual es la...
Muy chulo! A ver cómo evolucionan :)
Cuánto sol reciben y en qué horario? es algo que me cuesta pillar con los míos
Vaya chulada, sí que tienen pinta de dorotheae por lo menos. A ver si te salen Zorro, sería ya genial :) enhorabuena por ellos!
Mucha suerte aunque seguro que no la necesitas :)
Lo ideal cuando compras una planta (o al menos eso me parece a mi) es eliminar todo ese sustrato asqueroso en el que viene y que solo puede traer problemas y ponerlo en otro más adecuado para la especie, así que no tienes por qué mantener a la planta en la maceta original donde la compraste...
@krasito vaya forma de ponernos los dientes largos :-( al final veo imposible ir este año, se me han juntado demasiadas cosas. De todas formas ya hablé con Luis y me plantearé alguna visita cuando sea más factible, y desde luego haré todo lo posible para poder asistir a la próxima. Pasadlo muy...
Ni me había fijado en su localidad... Pero en mi casa es de lo poco que aguanta todo el año a la intemperie, le cae de todo encima y nos lo agradece cargándose de flores por estas fechas. Vamos, lo he mencionado por eso mismo, porque no he visto una suculenta igual jajaja
Muchas gracias @quemepartaun_rayo, a ver si es posible que alguna enraíce. Si no tendré que comprar la planta en alguna tienda...
¿Sedum palmeri? No es colgante como tal, pero yo tengo macetas donde las ramas caen y tienen cierto porte colgante. Yo la tengo por varios rincones de mi patio, a la intemperie y en todas las orientaciones, y ahora mismo todas están plagadas de flores y con un tono rojizo precioso.
Las Ascleps esquejan fácilmente... QUIZÁS puedas coger uno de los brazos más saludables y ponerlo en otra maceta por si la planta no se recuperase.
Hay que tener en cuenta que una planta suculenta está adaptada a ambientes extremos con una gran escasez hidrica y un suelo muy pobre, por tanto la necesidad de abonar es bastante relativa. No digo que no debas hacerlo, yo con euphorbias tengo una experiencia muy reducida, pero tengo suculentas...
Las Euphorbias tienen látex, lo menos recomendable es cortar. En cuanto a cuidados, mejor esperar a un experto.
Edito: desde el móvil no se apreciaban bien las manchas oscuras. Coincido con Rois, parece exceso de agua.
Es una Euphorbia :)
Me pareció verla verde en otras fotos, ¿se pone de ese color tan bonito con el frío de invierno? Es muy hermosa :)
Yo en lithops ninguno. Lo que mejores resultados me ha dado es usar un sustrato totalmente mineral para evitar su aparición. Este fin de semana enseñaré fotos fe cómo van mis plántulas :)
Duda con floración de Pleiospilos: me lo dieron con capullo pero en sustrato universal, así que no se si trasplantarlo y arriesgarme a perder la flor o dejarlo ahí hasta que florezca.
Separa los nombres con una coma y un espacio.