El verano pasado se quemó un pequeño jardín de suculentas que se encuentra en Villareal (Castellón), junto a la A7. Llevo un tiempo observando y estudiando la recuperación de la vegetación tras los incendios, y las especies invasoras. Me planteaba una pregunta: ¿Que les ocurre a las...
¡¡Hola a todos!! He estado una temporada "desaparecido" del foro, desde Noviembre, por problemas de salud familiares. Ya está todo bien, y a ver si vuelvo a estar por aquí habitualmente... ¡¡Feliz año a todos!! (Más vale tarde que nunca, jeje...) Había abandonado un poco mis...
Muy interesante ese pdf, Lourdes. Parece que cada vez hay más suculentas naturalizadas en "el Mediterraneo"... Respecto a lo de la x en los nombres, además de lo explicado, también podemos encontrar X mayúscula, delante del género. Por ejemplo: X Graptoveria titubans (Híbrido entre un...
Seguro que queda preciosa cuando crece... Es mas, ya la veo bonita ahora antes de empezar a crecer, asi que la planta promete... Como ya te comenté, encontré 3 portulacarias grandes tiradas, que recogí. Las he arreglado un poco, haciendo algo así como bonsais... Ya pondré unas fotos aquí,...
Re: Planta verde, que es? Hola Carlos. Si se le parece mucho, pero he buscado ese senecio y es trepador. Mi planta no tiene tallos trepadores, ni volubles, ni nada, como mucho un tallo alcanza unos 30 cm de largo, raras veces. Por eso me confunde algo...
Carioco, eso que hay en la base es una Crassula lycopodioides, también llamada Crassula muscosa. Yo también estoy esperando a ver como queda esa portulacaria....
Re: Para el que le gusten lo Conophytum Vaya colección de Cono's que hay aqui!!! Y a mi que no me interesaban demasiado estas plantas... Hasta ahora: Las quiero todas!!!:30ojoscorazon: . Los Lithops a 0'35?? Yo vi unos de 1 cm o asi, no se que edad tendrán, a 2 euros, en macetitas de...
La que hay detrás, un Graptopetalum paraguayense:11risotada: . También se vé al fondo una Euphorbia y una Haworthia.... (Es que yo soy de sucus no cactáceas...) La que pretendes identificar, pues eso, una Opuntia sp.
Bueno, como ya casi están todos identificados, voy a poner unos pocos más :11risotada: . La mayoría de éstos creo que estan bien identificados ya, pero agradecería que me lo confirmeis. 22. Mammillaria x [IMG] 23. Mammillaria bombicina [IMG] 24. Oreocereus sp. [IMG] 25....
Ya faltan menos por identificar... Solo quedan el 4 y el 12, alguna idea? Los cactus que estan en flor en las fotos, evidentemente, ahora no lo están. Son fotos de esta primavera - verano, y los he puesto con flor por si ayuda a la hora de identificarlos... Ya que estamos, una pregunta:...
Bueno, con las Mammillarias y las O. microdasys esta todo claro. Pero la subulata, entonces, resumiendo lo que he averiguado: Austrocylindropuntia subulata=Cylindropuntia subulata=Opuntia subulata, y esta es la grande, que alcanza 3 o 4 metros de alto y otros tantos de ancho. Opuntia...
No tengo ni la menor idea de lo que puede ser esto. [IMG] Vive en media sombra, con bastante riego, crece en primavera,verano y otoño, bastante rápido. Los tallos son algo suculentos, pero las hojas no. No me ha florecido nunca. No se que más puedo decir... A ver si la reconoceis....
Miki, lo de los Agaves era una pequeña broma...:11risotada: . Alguno quedará por allí, yo en mi casa tengo unos 400 o 500 (no hay valor para empezar a contarlos), así que menos 5 que me quedaré yo, te doy el resto si quieres... A todo el que quiera, que me lo diga pronto, por que no se donde...
Gracias Paloma y Oscar...Y a todos los demas también. Ya van quedando menos por identificar. Por eso, pongo unas fotos más, :11risotada: , no sea que se os acabe el trabajo:meparto: . 17.Opuntia subulata monstruosa. [IMG] 18. Opuntia subulata (Cylindropuntia subulata) Son sinónimos?? No...
...Desierto de los Agaves:meparto: . Yo creo que ya hay más Agaves (A. americana) que palmitos (Chamaerops humilis), igual le va bien el nombre... Como dije el otro dia, unas fotos más... (ya no pongo Agaves porque ya hemos visto bastantes)... Aloe saponaria [IMG] Aloe saponaria...
Muchas gracias a tod@s!! Ahora los bautizo... Mientras tanto, pongo unos pocos más a ver que son... 6.Gymnocalycium baldianum [IMG] 7.Hilocereus undatus. Cactus trepador [IMG] 8. Cereus tetragonus [IMG] 9. Parodia leninghausii [IMG] 10. Cleistocactus strausii (el de la derecha) [IMG]...
¡Hola a tod@s los cactuseros! Como vereis, yo soy más de sucus no cactáceas, de ahí que no tenga ni idea de que especies son las que os voy a enseñar... Me podeis ayudar a identificarlos? Ya me estoy cansando de llamarlos Cactus 1; Cactus 2, Cactus 3, etc... 1.Ferocactus wislizenii. [IMG]...
Buscando por Castellón, he encontrado algunos ejemplares casi casi monumentales de Cactus. Opuntia maxima, en la universidad. [IMG] Estoy yo ahi al lado del tronco, y ni se me ve, :11risotada: . Gran cactus de 5 metros de altura, no se qué es. [IMG] Seguiré buscando grandes...
Con un riego cada dos meses le sobra agua, y menos agua aún si está en interior. Yo tengo muchos, y algunos los riego una vez cada 3 meses o asi, si me acuerdo de regarlos. Y no se morirá ninguno por falta de agua, te lo aseguro. Por exceso de agua, si es muy probable que se muera......
Se ve que esto de las sucus invasoras es un problema generalizado por todas partes... Estas fotos son del Desierto de las Palmas, en Castellón. Cada vez parece más un desierto, con tanto cactus, aloes y agaves por ahi desperdigados...:11risotada: Agave americana Variegata [IMG] Agave...
Re: Haworthia...creo que fasciata... Hola de nuevo. He reconsiderado aquello que dije sobre que mi Haworthia no era ni fasciata ni attenuata... Yo me refería a que no es la especie tipo de ninguna de ellas, pero he estado mirando fotos, y H. minima tampoco parece... Al final de mucho...
Re: Que Aloe puede ser este? Yo también opino que es un Aloe brevifolia, mas que nada por ese color glauco (verde-azulado) que tiene la foto de la "madre" de los que ha cogido Marc. Hay otros Aloes que tengan tambien este color? El mitriformis es siempre verde, (creo).
Hola a tod@s. Tengo unas pocas plantas de esta familia, y casi ninguna la tengo bien identificada... Voy a ir poniendo algunas fotos aquí, y a ver si me ayudais con sus nombres. 1. Esta es la mas dificil, no tengo ni idea. [IMG] Mañana más.
Hola Miki. El Sedum sediforme autóctono de Castellón tiene una variabilidad genética tremenda. Y se extiende por toda la provincia, con lo que según el suelo, frio, lluvia, exposicion solar, etc, toma una forma u otra. Tu tranquilo que no existe otro sedum en Castellón que se le parezca, asi...
Re: FOTOGRAFIAS DE HAWORTHIAS He visto todas las fotos de Haworthias que habeis puesto, muy bonitas todas, y tengo ésta, que no he visto nada parecido aún. [IMG] No he conseguido identificarla aún, lo más parecido que he encontrado es Haworthia margaritifera, pero ya no es válido el...
¡¡Felicidades Bruma!! :26beso:
Si el tallo no está blando, sobrevivirá seguro. Por si acaso, no lo riegues en muuucho tiempo. El mio está mejorando bastante, y ya tiene fuertes raices. Suerte con tu Aloe, ya nos irás comentando sus progresos..
Es una Crassula ovata, pero parece de esos cultivares de hoja pequeñita. Esa planta necesita poca agua, nunca exceso de riego. De cualquier tallo que cortes, lo dejas secar unos dias, y lo plantas en tierra con buen drenaje, y te arraigará sin problemas.
Vaya, pues yo por alguna extraña razón estaba convencido de que Gollum y Hobbit eran al revés. Es decir, que lo que es Hobbit le llamaba Gollum, y viceversa, y yo todo convencido... Entonces yo tengo un Hobbit:11risotada: , con la ilusión que me hacia tener un Gollum:meparto: . Menos mal que...
Re: Haworthia...creo que fasciata... :30ojoscorazon: ¡¡Cuantas Haworthias!!:30ojoscorazon: No pensaba que hubiera tantas, con razón no me aclaro a identificarlas... Ya tengo 3 especies más!!! Ya son 7, a ver si pongo fotos cuando pueda... Gracias Lourdes por poner esos enlaces web, y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.