Re: Haworthia...creo que fasciata... Pues yo sigo pensando que es igual que esta: [IMG] Que no se seguro lo que es, pero ni fasciata ni attenuata. Pd: Yo tengo 20 años, ya que todo el mundo dice su edad... jejeje cuanto me falta por aprender...
Hola Flora, la especie no se cual será, pero yo la veo bien. Lo que yo la sacaria del agua inmediatamente, porque se te va a pudrir el tallo, mejor que lo plantes directamente. Y que no tenga hojas desde la base del tronco, es normal, debe tener unos cuantos años... Los esquejes de sucus...
Como dice Marc (tienes razón en todo), tiene hojas de todo tipo, exactamente igual que la mía. Creo que es la Gollum, pues la Hobbit tiene todas las hojas como tubos. Se reproduce muy facil, por hojas y por esquejes. Yo no la cambiaría de maceta. Esa planta no necesita más tierra de la que...
Re: Senecio truncatum....... Senecio articulatum diría yo... Al menos así lo tengo identificado, y está también en flor y es igualito.
Khalid, he visto los post que pusiste, y estoy completamente de acuerdo contigo. Toda planta alóctona que crezca aquí, sea cual sea su origen, quita espacio para crecer a especies autóctonas. Las suculentas invasoras son problemáticas por su alta tasa de dispersión, y su resistencia a TODO....
Hola a todos. Ayer se celebró la primera de las X Jornadas Ambientales Universitarias, en la UJI de Castellón. El tema elegido fue "Especies invasoras" en la flora valenciana, refiriendose tanto a fauna como a flora. Lo comento aquí porque muchas de esas especies invasoras son...
Pues si, llovió bastante, unos 100 litros, creo. Los huertos los tengo aún bien hartos de agua... Las sucus, por no regar nunca se me ha muerto nada, porque como caen unos 500 mm anuales, es decir, mucho más que en las zonas de origen de las sucus, yo creo que irán sobradas de agua... (El 2005...
Re: Haworthia...creo que fasciata... Fasciata no es. Es como la mía numero 4. Al final quedó en Haworthia margaritifera, lo que es ahora H. minima var minima. (Creo) No me hagas mucho caso que con las Haworthias voy algo perdido...:11risotada:
Me encantan esos videos, Marc. Y ahora que ya has aprendido a ponerlos, ya puedes ir poniendo todos los que quieras, que yo los veré seguro. Yo, como no tengo internet, solo puedo ver los documentales que hacen en la 2, y en el Punt-2, de televisión valenciana. (Por cierto, los he visto casi...
Re: de la familia euphorbeacea Pues si que tienes grande y bonita esa Euphorbia pulcherrima!!! Aunque no es una suculenta, a mi parecer... Parece mentira lo diversa que es esta familia, por ejemplo: Euphorbia obesa (redonda, forma de cactus), E. helioscopia, peplus, (malas hierbas en campos...
Miki, a ver si recuperas pronto todos los daños por el viento. Con la Portulacaria afra, tranquilo que arraiga seguro, hagas lo que hagas. La Euphorbia, no se, nunca he probado ni canela ni fungicidas... No se como debe estar la cosa en las plantas que tengo en el tejado en Vila Real. Igual...
Miki, no se parece mucho a una subulata, no. La mia si que lo era. Lo vi claro cuando brotó... Y el Sedum, gracias por el intento, pero no es ese. También lo tengo, y no se muere nunca. El otro hace la flor igualita que un Sedum acre, pero sus hojas son más largas, e incluso dudo de que sea...
Re: Hablamos de haworthias? Gracias Lourdes. Tras toda una vida sin poder saber qué planta tenía, ya lo veo más claro: Tengo Haworthia attenuata var. attenuata, concretamente tengo 4 de unos 22 años, y más de 100 hijos de estas de edades entre 20 y 1 años. Como estos hijos los he puesto en...
Pues a mi me regalas lo que quieras...(Luego ya veremos si te los devuelvo:icon_twisted: ). Parece mentira, toda la vida viviendo en Castellón y nunca pense que hiciera tanto frío (-7ºC), normal, en el año 56 no habia nacido ni mi madre... Yo si he visto por la zona de la UJI...
Estas seguro con el burrito?? A mi me recuerda más a un morganianum.
Bueno, veo que no lo había especificado bastante... Lunas, si que es una Crassula multicava, y tambien hay Kalanchoe serrata que estan por todas partes, pero me refería a la otra, esas 3 o 4 pequeñas plantitas de color amarillento con pinta de Sedum sediforme, pero de 2 cm de alto y que...
Con estas me tendreis que ayudar a identificar... 1.Algun híbrido. Graptoveria?? [IMG] Lo encontré tirado en la calle, por eso está algo seco. Es una vara flora seca que ha sacado varios brotes. Ahora ya está plantado y ha arraigado rápidamente, pues ya tenía raíces aéreas. 2.Sedum??...
Las tienes bien bonitas todas!!! Chechu, te has adelantado con la identificación del Sedum praealtum, uno que sabía seguro.... Los demas, estan bien identificados, al menos el género;-) . La Faucaria, hay tal lío con su identificación que no me atrevo a decir nada. Solo diré que no es...
Yo dejaría a los cactus sin riego, y a la mayoría de sucus las regaría un poco. Con las sucus, depende de especies. Hay algunas que tienen su periodo de actividad en invierno, y al menos yo las sigo regando todo el año, una vez al mes aproximadamente, y más en verano.
Gracias por vuestra ayuda. No sabía yo esos "trucos" para las Euphorbias. No creo que mis padres me dejen poner plantas encima de la tele, ya estan bastante hartos de las que tengo en las ventanas y en el patio... Yo voy a optar por plantarlas con la arena, y las llevaré al tejado. Como...
Hola. Tengo unos pocos esquejes de Euphorbias, como la resinifera, ingens, trigona, milii, submammillaris, y otra sin nombre, sin plantar desde hace unos dias, (o meses algunos). Me gustaría saber qué debo hacer para que arraiguen correctamente, y crezcan. Ya he plantado otras veces...
Hola Tomatin. Yo nunca he tenido problemas con ninguna suculenta por heladas, pero las tengo en el centro de Castellon, en el patio interior de mi casa, el primero de un edificio de 8 plantas, por lo que sol, 3 o 4 horas, y viento ninguno. No ha bajado nunca de 3 o 4 grados. Hace 3 años,...
Jejeje, los caracoles si estan adiestrados, si. Si me sale alguno herbívoro y rebelde, lo suelto en mi huerto para que disfrute a comer malas hierbas, y así me ayuda un poco a controlarlas. Las próximas fotos que pondré, me tendreis que ayudar a identificar alguna... Tengo que hacer las...
Estas son las especies que tengo de esta familia, una de mis preferidas. ADROMISCHUS 1.Adromischus cooperi [IMG] AEONIUM 1.Aeonium arboreum [IMG] 2.Aeonium arboreum var. 'Atropurpureum' [IMG] 3.Aeonium haworthii [IMG] CRASSULA 1.Crassula multicava [IMG] 2.Crassula...
Re: Hablamos de haworthias? Pues yo si las tengo al exterior todo el año, y con lluvias, frío y lo que venga. Y estan estupendamente, sobre todo la fasciata-attenuata (la tengo de antes de nacer yo, y aún no se cual es). Supongo que el clima de Castellón permite que vivan bien en exterior,...
Estas son las especies que tengo de esta familia, una de mis preferidas. Vaya, no puedo poner las fotos:desconsolado: . Y hasta el lunes no podré... Cuando lo arregle ya me contestareis, de momento, os dejo con las ganas de ver las plantitas...:icon_rolleyes: .
Pues la compre hace un año más o menos, en viveros Azahar, aqui en Castellón. No se dedican a sucus, pero de vez en cuando traen algo interesante... (hace unos dias ví Lithops pequeñajos, de 1 cm de ancho, por 2 euros, no compré porque me pareció algo caro). Es pequeña, la foto puede engañar...
Lourdes, gracias por las identificaciones. Si será la Haworthia pumila (¿¿no es igual que la 18 tuya??). La vara de la flor estaba así cuando la compré, hace unos 2 meses. Sobre la Haworthia 3, sigo pensando que es una Haworthia y no una Gastrolea... Prueba a buscar "Haworthia margaritifera"...
Re: Hablamos de haworthias? Lourdes, la 18 la tienes como H. margaritifera. He buscado fotos en google y sale de todo, entre ellas las 2 últimas que he puesto en "Mis Aloes, Haworthias y Gasterias". Yo creia que una de esas era margaritífera y la otra maxima, pero resulta que he visto que son...
La segunda no se que es pero a mi no me parece Sedum morganianum...:icon_rolleyes:
Separa los nombres con una coma y un espacio.