Lamentablemente las semillas de nuestros abuelos es un patrimonio que hemos perdido y que actualmente nos estamos arrepintiendo dado que vamos tomando conciencia de su enorme valor y del gran tesoro que suponía. En mi opinión este patrimonio debería haberse protegido de la mismo forma que...
Re: Asimina triloba verano altas temperaturas La Asimina es un árbol subtropical. En su medio natural y durante sus 3 primeros años de vida, tiene que crecer a la sombra de otros grandes árboles ya establecidos. Es por ello que la naturaleza que es muy sabia le ha diseñado genéticamente para...
Re: EPOCA DE PODA DEL CEREZO Al igual que tú también estoy en La Mancha y cuando fui el mes pasado a comprar un cerezo a raíz desnuda al vivero, el operario me aseguró que él los poda siempre después de recoger las cerezas. En cualquier otra época del año la poda puede producir la temida...
Según la definición que da el diccionario de la Real Academia, TEMPERO significa: “sazón y buena disposición en que se debe encontrar la tierra para la labor”. Creo que hay definiciones que deberían ilustrarse mejor con fotos como en este caso. Evidentemente después de una lluvia intensa la...
Re: ¿Que hacer con guayaba? guayaba fresa, zapote blanco y pitanga son árboles que no aguantan las heladas, pero me pregunto si habrá algún patrón resistente al frío sobre el que se puedan injertar?
Re: suelo calizo Con las higueras se recomienda que queden encofradas para que de esta forma sus raíces no se expandan y sus higos sean más dulces. Esas lanchas de piedra caliza actúan como un encofrado natural para las higueras :happy: También puedes plantar árboles que tengan las raíces...
Hola, Tengo dos níspero y ya están empezando a florecer. Aquí os dejo una foto. [IMG] He leído en el foro antiguo que para proteger a los frutales de las terribles heladas que están cayendo ahora se debe colocar debajo del árbol un cubo lleno de agua. Y esto ha sido lo que he hecho. Además...
Re: PLANTAR ARBOL FRUTAL EN LA MESETA CASTELLANA. He observado que la arena que se utiliza en casa para los gatos tiene un gran poder absorbente. ¿Qué opinaís sobre utilizar esta arena mezclada con la tierra arcillosa para rellenar los agujeros de los árboles frutales? ¿Mejorará el drenaje?...
Re: Huerta Natural : Agricultura Natural de Masanobu Fukuoka El método desarrollado por Fukuoka se refiere a la siembra del arroz y cereal en invierno en un clima japonés (aprovechamiento de las lluvias monzónicas para inundar los campos). No es por lo tanto, extrapolable a la península...
FELIZ NAVIDAD, PROSPERO AÑO Y FELICIDAD. :-P [IMG]
Hola foreros, Tengo árboles plantados tanto a raíz desnuda como en cepellón, pero como sólo llevo un año con la huerta pues todavía no ha transcurrido el tiempo suficiente como para observar ninguna diferencia significativa entre ellos. Es por ello, que me gustaría escuchar los comentarios...
Reconozco que hasta ayer, no tenía ni idea de cómo utilizar correctamente el azadón. Lo mejor de la huerta son los vecinos que tengo. :52aleluya: El domingo, uno de los vecinos me regalo un par de membrilleros y claro tuve que coger el azadón para arrancarlos de raíz. Mi forma de cavar es: “a...
Re: LA VEGETACIÓN TE HABLA: ESCÚCHALA. Pienso que mi suelo es más bien alcalino, pues crecen bien las zarzas, los espinos y los cardos. Aunque quizás las zonas dónde tengo trébol sea menos alcalino y sería un buen lugar para plantar un frambueso que necesita un suelo ácido. Saludos :happy:
Re: Huerta Natural : Agricultura Natural de Masanobu Fukuoka Hola Nic, En primer lugar, debo confesar que yo aún tengo menos experiencia que tú, pues empecé este invierno pasado, o sea que sólo llevo un año… eso sí… muy motivado. ;-) Todavía estoy aprendiendo muchas cosas y me doy cuenta de...
Los guisantes se pueden plantar directamente sobre el terreno y así las plántulas se van acostumbrando a la dura climatología. El guisante es una planta rústica y en concreto hay una variedad que aguanta muy bien las heladas: "guisante Lincoln". Mi opinión es que se debe de evitar el...
Re: Esqueje de higuera La curvatura del tallo en ángulo de noventa grados con respecto a las raíces, sirve para que la higuera enraice mejor, pues justo en ese ángulo se formaran más raíces. Por supuesto el ángulo debe de estar enterrado como se aprecia en la foto.
Re: sobre regaliz Hace poco he plantado regaliz enterrando las raíces y dejando sobresalir a la superficie las hojas. Una de las raíces que no tenía hojas, la he plantado en posición horizontal. Necesita un terreno húmedo y bien mullido. Si es arenoso mejor, así las raíces no tendrán problemas...
Re: Nogal. Gracias por tu respuesta. He puesto la nuez germinada en una maceta y de momento la voy a tener en casa. Luego en primavera la trasplantaré a la huerta protegiendo el nogal con una garrafa de agua de 5 litros. Por cierto que estas nueces tienen un sabor insuperable, nada que ver con...
El día 5 de diciembre puse en un taper con papel de cocina húmedo una nuez del nogal de un vecino y resulta que para mi sorpresa hace un par de días ha germinado. Nunca había visto la germinación de una nuez y resulta muy curioso. Bueno, la duda que tengo es que esta nuez no ha pasado el...
Gracias a los vecinos que tengo en la huerta, estoy aprendiendo el lenguaje de las plantas. En particular, tengo un vecino que es pastor y que sabe latín. La mayor parte de lo que voy a exponer a continuación se lo debo a él. [IMG] En esta foto, podemos ver las hierbas altas y tupidas. Esto...
Re: Huerta Natural : Agricultura Natural de Masanobu Fukuoka La agricultura se adoptó hará aproximadamente unos 10.000 años en Oriente Próximo y otros continentes. Antes de la agricultura los seres humanos ya cosechábamos cereales silvestres con hoces de sílex. Tanto la cebada como el trigo...
Re: Huerta Natural : Agricultura Natural de Masanobu Fukuoka La foto bajo estas líneas es una brócoli que sembré este verano en una alfombra de trébol. No la regué y pensé que se moriría pues tuvo que soportar más de 45 º. C. durante varias semanas, pero no se murió. Comparando la producción de...
Re: Esqueje de higuera Hace una semana que he plantado esta higuera. En realidad son dos higueras con raíces y las he atado a un tutor curvando mucho el tallo, o sea que la raíz y el tallo forman casi un angulo de noventa grados. Me las ha dado un vecino que las ha sacado de una higuera madre...
Sembré los guisantes el mes pasado y ya me han nacido. Los tengo protegidos de las heladas con escorias de los hormigueros: [IMG] En cuanto al sistema de entutorado, lo he hecho con unas cañas de la siguiente forma (aunque no sé todavía qué resultados dará pues es la primera vez que siembro...
Re: Ciruelo claudia (hijuelos) Debajo de un albaricoquero seco que plantó mi padre, me encontré este albaricoquero, que supongo nacería de un hueso de albaricoque que desprendió el propio árbol. Tenía una raíz de al menos un metro y lo trasplanté a la finca a ver si prospera. [IMG]
Re: PLANTAR ARBOL FRUTAL EN LA MESETA CASTELLANA. [IMG] En esta foto podemos ver un hormiguero de "campo" que ha ido acumulando en la superficie un montón de escorias. En las ciudades las escorias que producen las hormigas son muy distintas, pero en el campo, se asemejan a un mullido colchón...
Re: lechugas dormidas Aunque en teoría se puede plantar la lechuga durante todo el año, lo cierto es que en el centro de la península el último mes para plantar la lechuga es agosto. Alguna variedad resistente al frío quizás se pueda sembrar a primeros de septiembre. La fecha tope para la...
Re: LIMONERO EN LA MESETA Gracias por vuestras respuestas. Desechada mi idea, probaré a injertar limequat sobre poncirus. Ahora el problema es: ¿a ver dónde lo encuentro? ¿Alguien sabe de algún vivero que me los pueda proporcionar?
Desearía plantar un limonero en mi finca pero evidentemente no pasaría del primer invierno. Así pues se me ha ocurrido que si hago un agujero de un metro de profundidad, lo puedo plantar quedando a medio metro de la superficie del suelo y luego llenar unos 20 cm. de hojas secas y paja para que...
Otro método consiste en hacer unos agujeros en la superficie del tronco talado y echar aceite o alguna sustancia que pueda arder. También se puede echar en los agujeros ácido pero ahora no recuerdo su nombre. Espero que te sirva.
Separa los nombres con una coma y un espacio.