Re: NUEVA OFERTA EN ALDI Nada Marina, andando que solo es un paseito;-) ja ja ja
Re: NUEVA OFERTA EN ALDI ¿Qué tal van las compras?????
Re: Mi balcón prodigioso Un invernadero requiere mucha infraestructura, y equipos que no tengo (€€€ :?), ademas de poner un invernadero no las vería tan amenudo, me gusta tenerlas cerca.
:? :confused: Entonces, no lo entiendo :? Arturo ¿Has mirado en http://www.quesabesde.com/camaras-digitales/camaras-Olympus,12.html? Quizás ahí puedas ver el por qué, no sé. :26beso:
Lorenaguti, por internet lo he comprado yo http://www.tahtso.es/ Gracias José Luis, yo no he visto la cucharita:sorprendido: la verdad es que aun no he abierto el bote.:icon_redface:
Re: Donde consigo TAHTSO A pesar de ser de España, yo lo he comprado por internet, aquí no lo venden en tiendas, y me lo han enviado en 3 días. http://www.tahtso.es/
A veces esos "botoncitos" simplemete son raíces o varas que "pudieron ser" pero no llegaron a ser, se quedan dormnidos, quizás cualquier día sigan creciendo o se queden así para siempre.
Re: Mi balcón prodigioso Es un rincón precioso, esa escalera tiene su encanto. Las mías están todas en casa:? , las 27 en una mesa con un tablero de 1.50 x 0.50 cm delante de una ventana 1.20 orientada al sur, :? Y no es por falta de terreno, tengo un jardín de mas de 400m2, pero el tiempo...
:-( Lo siento, supongo que estará descatalogada, si no no entiendo que no la traigan si se la pides. Quizás tengan una mas actualizada aunque supongo que será mas cara. Y al resto, qué envidia me dais, las mías de momento solo están tirando su floración:? , y como mucho echan alguna hoja...
José Luis, si no entiendo mal, cada 4 riegos haces uno con tahtso, o sea que sería un riego periódico, no? ¿qué cantidad de tahtso diluyes en esos 14 litros? a parte del tahtso añades algo mas, como por ejemplo superthive???, he leído que no son incompatibles
Eso ya lo dejo en manos de los de Madrid, yo no se si ellos las tienen en la calle. Creo que Susana, carper, si que las tiene, no sé.
2 y 3 sería bueno, lo de ponerla en el exterior, depende de qué exterior, temperatura, viento,...
No se ve claro, pero para prevenir quizás pudieras desinfectar la planta y el casco y cambiar todo el sustrato. Si no tienes sustrato nuevo y ese todavía tiene consistencia, puedes hervirlo y una vez frio, volver a plantar en el la planta.
Re: Mi balcón prodigioso Espero que puedas controlar el acaro ese, la humedad es mas díficil a no ser que pongas las plantas en una habitación en la que pongas algo que seque la humedad.
Gracias, he comprado una bascula para poder ajustar mejor la cantidad de abono y no pasarme.
Re: Mi balcón prodigioso Las mias ahora no estan atractivas:icon_redface: , estan terminado de tirar su floración y como mucho están echando una hoja nueva, pero poco mas. Las condiciones climaticas entre tu zona y la mía son distintas, aquí apenas hay humedad ambiental.
Acabo de comprar este "magico" producto, en sus instrucciones pone que para riego continuo se diluya 0.5g/litro, y para riego periodico 1g/litro. ¿qué es mas aconsejable riego periodico o continuo? No me gustaría pasarme, pero es que hay algunas de mis plantas que creo que lo necesitan si o...
No te preocupes si tira el primer botón, los demas se pueden salvar, al menos en mi caso así ha sido este año, una de mis niñas tiró los 2 primeros botones y luego abrieron normalmente otros 4 ó 5. Cuida los riegos por si fuera el caso, pero no creo. Estas plantas son caprichosas y a veces nos...
Re: Mi balcón prodigioso Eso es una de las cosas que mas nos anima, ver como nuestras plantas se animan a echar varas y botones, aunque a mi solo con ver las varas ya me da el "subidon". Enhorabuena, en breve nos enseñaras sus preciosas flores.
Lo que le sucede a tu planta es normal, ahora solo debes seguir cuidandola con normalidad, y si todo va bien en otoño volverá a echar una nueva vara floral, o quizás no, yo tengo alguna que lleva mas de 1 año sin hacer nada, pero sigue viva. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=325341
Quizás sea por el tipo de agua, cloro, cal... o puede ser un moho, tela de araña, ... Si pudieras explicar como las cuidas, o describir algo mas.
Puede que si o puede que no, si la flor es "arlequin" a veces parece que el botón está muriendo pero no es así, abre bien guapo. Este sería un ejemplo de flor cuyo boton parece que sale enfermo [ATTACH]
Marina es preciosa.
Alana, las que yo vi estaban con la raíz desnuda, por eso no lo intenté. Respecto al agua, la de mi pozo se puede "beber" pero tiene mucha cal, hay varios pozos en mi zona, no sé si será manatial o qué.
Alana, ¿tu tienes vandas? Estuve a punto de comprar el mes pasado, pero creo que el clima de La Rioja, no es suficientemente humedo como para sacar adelante a estas niñas. Respecto al agua de la fuente que comentaste, mira a ver qué tal de cal tiene, en mi casa tengo un pozo, el agua sería...
Si las varas permanecen verdes, queda a tu elección. Yo en algunas de las mias, las he dejado tal cual, sin cortar nada, lo único que hago en esas varas, es quitar las pieles que cubren los dos últimos nudos, para intentar que vuelvan a salir subvaras. Otras veces las he cortado dejando tres...
Re: Equestris, ¿cortar la vara? Ok, gracias, Debilucha lleva desde que llegó en sept.2012, y aun así ha echado 10 flores, esperaré a ver que es lo que sale aunque intentaré ayudar a la planta con mayor hidratación en las hojas y B1 a ver si desarrolla mas raíces.
Re: ¿Cuando transplantar??? El nuevo casco mide 1 o 2 cm mas de diámetro que el anterior.
Re: Equestris, ¿cortar la vara? Esperaré entonces, a ver que es lo que sale de esa vara. ¿No???
Re: Equestris, ¿cortar la vara? Si, esta es la que llegó en lugar de la amboinensis (en la foto) [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.