Perdón Bienvenido al foro !!
Diría amarantaceae
Re: Poaceae... Diría que se trata de algún Bromus sp. posiblemente anomalus o arenarius, pero solo es sugerencia. Éxito
Re: ¿Saben como se llama esta planta? Es que no lo dije por él lo dije por ti. Pero es solo un comentario, es que no estoy acostumbrado a leer respuestas tan terminantes. Se puede decir de otro modo lo mismo y no "herir" a nadie. Tienes costumbre de absolutismo, y si bien sabes mucho y te...
Por ahí es una tontería pero la 2º me recuerda a una malváceae
Re: ¿Saben como se llama esta planta? Es increíble como solo un poco de arrogancia puede dilapidar de plano al mas destacado conocimiento. Al parecer son solo detalles estéticos que hacen al cordial intercambio cultural, me apena no se practiquen con naturalidad. un abrazo
jajajaj, con una "a" menos la conozco yo, pero parece que vale mas elaeagnus. un abrazo
Re: dos para identificar Olguita, no veo porqué debería molestarme, gracias !! Fer, ya luego me daré una vueltita por tu blog fantástico, me voy a ver mis vaquitas que pastan en la avena sp. jajajj. es un gusto amigos.
estoy contigo, pero así de lejos puede parecer F.elástica y es comprensible la confusión. Para mi se trata también de M. grandiflora. un abrazo
otro mas para M. alba
Coincido con Isidro en 1 y 2 3º Eleagnus pungens variegado como dice Isidro pero con una "a" menos. un abrazo
Re: ¿Qué le pasa a mi conifera? Hola bleika, Has visto muchas ramas en ese estado? Si son pocas te diría que las podes y cures los cortes con algún fungicida por si es algo de eso. Si los cambios climáticos son muy desbalanceados podría tratarse de un hongo. Éxito
Por un momento pensé en nicotinia glauca con flores azules
Re: dos para identificar Fer, ¿que propiedades medicinales tiene la Caesalpinia gilliesii? gracias amigo, leí tu blog pero no contiene esos datos, o al menos no los encontré. Un abrazo
No hay regla general para las primeras hojas verdaderas, pero estimo que pronto te las mostrará. En ese momento es un poco mas probable determinar de que sp. se trata. Por el momento no da ni para conjeturas, al menos para mi conocimiento. Éxito y esperamos esas fotos. Bienvenid@ al foro !! ,...
Así tal como se ve no me resulta conocida, pero puede ocurrir que esté parasitada y por eso cambie de color. Podría tratarse de una oruga enferma y no creo que tega que ver con excesos o carencias en tu planta. De todos modos no es este el foro para identificar estos ejemplares, para esto hay...
Re: otra de pinchos muy comun Es correcto, C. calcitrapa sin ningún género de dudas.
Re: Graminea Disculpa la demora, pero el A. repens lo conozco y no me parece igual :? , para mi se trata de un Agropyron, pero no le conozco el apellido :-( .
Re: Graminea Lo único que se me ocurre es que sea del género Agropyron, por lo menos es una pista. Éxito
En un momento cultivé un roble parecido que por aquí le dicen roble americano, pero la verdad es que no se el nombre científico. Por si tienes acceso a información confiable checa Q. borealis, y también Q. canariensis El tema es que Quercus varía la forma de sus hojas cuando crece y genera...
También me inclino mas por el P. pinea, no hay manera que sea P. halepensis.
Espero consigas un experto experto para este trabajo, no tengo idea de cuales pueden ser las claves para determinarlo. Éxito
Re: help!!! ...como se llama? Perdón, Bienvenid@ al foro !!
Re: help!!! ...como se llama? Verifica lígula cereales en google, por ahí puedes identificar cereales antes de espigazón. Podría ser trigo o avena. Éxito
Re: COMO SE LLAMA Cheo T66 a esta altura sería algo así como un exorcista de las momiji plants? :meparto: :meparto:
Re: Alguien sabe como se llama?? Bienvenid@ al Foro !! No puedo ayudarte, pero subo el tema a ver si hay algun@ guap@ que te saque de la duda. Éxito, y disfruta del foro.
C. melitensis http://www.viarural.com.ar/viarural.com.ar/agricultura/aa-malezas/centaurea-melitensis-02.htm C. solstitialis http://www.viarural.com.ar/viarural.com.ar/agricultura/aa-malezas/centaurea-solstitialis-02.htm
De acuerdo con la segunda, pero la primera para mi es Centaurea solstitiales, ya que las C. melitensis que veo por acá tienen la base de las espinas con un color "bordó". Es solo sugenrencia, la foto no muestra bien el detalle. un abrazo
Re: Qué planta es? (Sierra Ventana, Argentina) La bióloga amiga trabaja por temporadas en el Parque Provincial y en el Jardín Botánico Pillahuinco, ella es Doctorada y trabaja en la UNS asique estimo puedo confiar en la fuente. Un abrazo
Re: MOSTRAR UNA MARAVILLA UNA DATURA me remito a nuestros "sponsors", comprendo Fer, pero viste ese link? http://fichas.infojardin.com/arbustos/brugmansia-sanguinea-trompetero-rojo.htm
Separa los nombres con una coma y un espacio.