Esta mañana descubrí esta Ophrys, creo que podría ser Ophrys speculum pero, la verdad, estoy bastante verde en orquídeas. ¿qué os parece?. Saludos y muchas gracias. [IMG]
Lo que son las cosas. En un par de días he ubicado ambas salvias en mi entorno. El descubrimiento de esta mañana ha sido el de Salvia argentea en un medio más ruralizado en este caso. Aquí os pongo una fotito de este hermosa salvia (en la que, efectivamente, he apreciado "in situ" los pelillos...
Hola ajoporros. Me convence tu propuesta. La verdad es que yo no lo conocía hasta ahora y, por lo visto, es bastante popular. Un saludo y muchas gracias compa.
Aquí os muestro este cardo que se ha hecho fuerte en un parterre. Es bastante curioso pues "rastrea" y destacan bastante sus pelillos. ¿Tenéis pistas?. Saludos. [IMG] [IMG]
Gracias. Tal vez haya que seguir investigando entre las dos. Veo que a S. argentea también se la denomina salvia blanca peluda pero he visto fotos menos sugerentes a la hora de las comparaciones que, por ejemplo, esta que pongo. En mi foto el ejemplar anda más atrasado en floración que el del...
Hola a todos. Hace un rato he descubierto esta labiada nunca antes observada. Después de mirar por ahí pienso que podría tratarse de Salvia aethiopis. Su hojas basales son anchas, como de Verbascum, apenas posee aroma y, sobre todo, destaca su vellosidad. ¿Qué os parece?. Saludos y muchas...
Re: Dos insectos desconocidos Muchas gracias por currártelo Isidro. Un saludo.
Re: Posibles silvestres comestibles 1. Sinapis sp. Tal vez S. arvensis. 2. Sedum sp. 4. Thapsia villosa. 5. Helichrysum stoechas. 6. Sonchus sp. 7. Plantago sp. Tal vez P. lanceolata. Saludos.
Gracias Jota31. Tiene mucha pinta de que así sea. Según he consultado los frutos son bastante característicos y quizá pueda terminar de confirmarlo. Saludos.
Muchas gracias. Sphegodes, pues. Saludos.
Re: Dos insectos desconocidos Muchas gracias a los dos. Sobre la "Lachnaia" puedo comentar que por aquí he visto otros ejemplares con más de un puntito en los élitros. Sin embargo éste de la foto formaba equipo con varias decenas de ellos que copulaban frenéticamente en lo alto de un rumex. Con...
Gracias a los dos. Efectivamente parece que tiene pinta de O. sphegodes. Saludos.
Hola a todos. Ayer descubrí por primera vez esta preciosidad. Crecía junto a otro buen número de ellas en el borde mismo de un arroyo con apenas agua, al sur de Madrid. A bote pronto creo que podría ser Ophrys sphegodes, sin embargo confío en vosotros para precisar la especie. Saludos y muchas...
Esta leguminosa la descubrí entre los juncos que ciegan un arroyuelo. ¿Tenéis idea de qué puede ser?. Saludos y gracias. [IMG] [IMG]
¿Podríais identificar estos dos amiguetes? [IMG] [IMG] Saludos y gracias.
Hola a todos. Ayer descubrí por primera vez esta preciosidad. Crecía junto a otro buen número de ellas en el borde mismo de un arroyo con apenas agua al sur de Madrid. A bote pronto creo que podría ser Ophrys sphegodes , sin embargo confío en vosotros para precisar la especie. Saludos y muchas...
Re: ¿Sabéis que es? ¡Qué nivel!. Gracias feflor.
Bajo los pinos encontré esta planta. Me da aire de solanácea. Llaman la atención esas flores "atrompetadas". ¿Qué os parece?. Saludos. [IMG]
Feflor, permíteme que te recuerde este último post (que igual leíste). A ver qué opinión te merece. Saludos.
Gracias feflor. "Mi" Antirrhinum tiene cierto parecido al de este enlace: http://www.ipe.csic.es/floragon/imagenes3.php?cod_taxon=3585&genero=Antirrhinum&especie=graniticum&subespecie=&variedad=
Re: Qué rapaz es esta? Pues yo diría que es una hembra de Gavilán (Accipiter nisus). Tenía los "dedos" muy largos. ¿no?. Saludos.
Re: Crucífera escurridiza Pues parece que esto pinta bien como S. arvensis. Saludetes. Gracias.
1. Sherardia arversis ¿no? [IMG] 2. Lycium ¿L. europaeum? [IMG] 3. Antirrhinum. ¿A. graniticum? [IMG] Saludos y gracias por la paciencia.
Re: Inquilinos de higuera y asphodelus ¡Qué bueno!. Pues le ha debido costar lo suyo identificar estas curiosas "chinchetas". Por cierto Isidro, ¿se confirma qué son específicas de los asfódelos o eso ya es mucho asegurar?. Saludos.
Por aquí seguimos dando la barrila con más plantas. Esta hermosa crucífera domina desde una ladera el parque del barrio. Por las silicuas no parece Rapistrum y sí Hirschfeldia, pero las hojas basales me despistan. ¿Alguna idea? [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Re: Flora andaluzaaa segunda parte!! Hace un par de días precisamente descubrí ésta que creí Gallium. Sin embargo comprobé que, pese a esa vellosidad de la foto, no se "prendía" a la ropa, la mano, etc. Es Asperula arvensis ¿no?. Saludos. [IMG] [IMG]
Los ejemplares que tengo localizados todavía no tienen flores. En todo caso sí advierto un cierto tacto pegajoso al palpar los tallos. Podría ser una señal. En todo caso aguardaremos hasta la floración. Saludos.
Perdona Mattiola que no te diera las gracias. Saludos.
¿Alguién podría aclararnos la duda tan interesante de ajoporros?. Saludos.
Una observación feflor. Aunque en la foto no se aprecia su presencia, la zona muestra una recuperación progresiva de thymus sp. (probablemente Thymus Zygis). He leído que Orobanche alba suele parasitar Thymus. La cuestión es: ¿cuál es el grado de proximidad que precisan estas especies para...
Separa los nombres con una coma y un espacio.