Chapeau feflor. Saludos.
Hola feflor. Efectivamente creo que tiene un gran parecido. De todas formas esperaré a que la planta alcance su máximo desarrollo para sacar conclusiones, siguiendo tu recomendación. Gracias.
Ayer me encontré con esta planta que crecía abundantemente en el lateral de un barbecho. No la había visto antes. ¿Sabéis de qué puede tratarse?. Saludos. [img] [img]
Gracias Krispy.
Bueno, aquí están las fotos prometidas. La cuestión es: ¿podría ser esta planta Centaurea hyssopifolia que, como se puede observar, empieza a brotar con fuerza?. Saludos y gracias. [img] [img]
Esta mañana he paseado por el Mar de Ontígola en Aranjuez. Junto a otras especies como Gypsophila struthium, Lycium barbarum, Peganum harmala, etc. he fotografiado esta planta. Me ha sorprendido el olor de las hojas que empiezan a brotarle con fuerza. Este olor varía levemente de unos ejemplares...
Gracias a todos. Como decía, la foto del Iberis es del año pasado. Todavía es pronto para ver los de este año. Me llama la atención lo que dices Juanjo del pectinata, eso de que está en flor. Lo cierto es que se parece mucho al mío y, en tal caso, por aquí aún resta casi un mes para verlo en...
Aquí os dejo tres fotitos con algún tiempo. Las dos primeras creo que son de Daucus, fotografiadas en cunetas del sur de Madrid. ¿Podría ser Daucus maximus?. [img] [img] La última foto la tengo identificada como carraspique, Iberis ... ¿tal vez ciliata?. Los de la foto crecían en el...
Vaya. Suelo consultar el Anthos pero este tiro ha ido directamente a la escuadra. Gracias. Respecto a Centaurea hyssopifolia voy a intentar poner una foto en un par de días (creí que tenía una). En la actualidad ciertos secarrales están dominados por una especie -presumo que la hyssopifolia-...
[img] Aquí lo tienes, feflor. Saludos.
Hola. Se perdió mi agradecimiento a feflor por su pista sobre el Teucrium que colgué. En este hilo te contaba feflor que repasando una guía de taxones de la zona se citaban dos Teucrium: T. gnaphalodes y T. pumilum. El primero es el que más se parece al de la foto. Esperaremos a la floración....
Hola. Efectivamente se han perdido mensajes. Reitero mi interés en tener alguna foto sobre estas dos especies. Por más que busco en la red no he encontrado ninguna. A ver si tenéis alguna o podéis orientarme. Saludos y gracias.
Re: Desconocidas del jardín A la primera yo la tengo por Muscari neglectum, "nazareno". Se admite también su identificación como Muscari racemosum, que viene a ser un sinónimo. Saludos.
Pues sí, Bilboy, lo mismo es un lirio. Veremos.
Hola Juan B. Gracias. En relación al Lepidium el que más se aproxima, según lo que he podido curiosear, podría ser Lepidium heterophyllum. Sobre la primera especie habrá que seguir mirando. Saludos.
Hola. Paseando por una antigua dehesa boyal me encontré con esta planta seca. Como véis el fruto está resguardado en una capsula entreabierta. Todavía no le han brotado tallos esta temporada. ¿sabéis qué puede ser?. [img] [img] La otra especie la veo en cunetas, zonas abiertas,...
Gracias feflor, entonces parece que estaba en lo cierto sobre la Andryala. En cuanto a la primera pensé que tal vez podría tratarse de Allium neapolitanum. ¿qué os parece?.
Re: ¿Macaon macho? Siento profundamente que mi ignorancia te irrite y desconcierte Isidro. Te emplazo a la Guía de las mariposas de España y Europa de Tom Tolman y Richard Lewington. En las láminas de la especie verás que los autores intercalan el distintivo "macho", lo que tal vez influyó en...
Hola a todos. Esta mañana me he quedado impresionado. En un cerrete de cerca de 700 mts. he descubierto el vuelo zigzagueante de esta maravilla. La foto es mala pero puede servir para la identificación. No controlo nada de lepidópteros pero en este caso la cosa creo que canta. He mirado por ahí...
Gracias máquinas. Por cierto feflor, no sé si has visto que ya te puse dos fotos de la boraginácea esa que nos faltaba por desvelar. Saludos.
Hoy me tropecé con esta amapolita de intenso color rojo. Ha debido florecer entre ayer y hoy. ¿Sabéis de qué especie podría tratarse?. Gracias. [img] [img]
Hola Feflor. Disculpa la tardanza en contestar. Hasta hoy mismo no he podido tomar fotos como me pedías. Son un poco malejas. De todas formas a ver si te resultan útiles. En la base verás un rotulador negro para hacerte idea de las dimensiones. Muchas gracias. Salud. [img] [img]
Hola a todos. Hace tiempo fotografié estos dos bellezones. Os cuento que la primera de ellas la tengo por allium. Me reservo la especie para no influir en vuestra opinión. Por aquí la veo sobre todo a la sombra de los olivos. La otra creo que es Andryala ragusina. Ultimamente alguien me comentó...
Leñe, Isidro, no pasas una. Gracias por la sugerencia: parece que va de almez la cosa. Habrá que seguir "envés"tigando. Saludos.
Hace algún tiempo que quiero colgar una foto de este árbol. Se trata de una especie ornamental que en algo me recuerda al almez. Posee también unos frutos esféricos cuyo color inicial verde va tornándose oscuro. El ejemplar de la foto es un árbol joven, sus hojas comenzaban a caer y carecía de...
Gracias a todos. Al principio, con la propuesta de Isidro, casi me había inclinado a considerarla Lithospermum purpurocaeruleum. Ahora, el abanico se amplia con la idea de Anchusa italica o, tal vez, incluso Anchusa arvensis. A. italica -corregidme si me equivoco- alcanza un tamaño más notable...
Vengo observando por las cunetas esta planta de flores violetas. Sus hojas y, especialmente los tallos, son ásperos al tacto. No sé qué es. No sé si digo una burrada pero tiene cierto aire de boraginácea. ¿Podríais echarme una mano?. Salud y buen día. Zona sur de Madrid.
Re: ¿Es silene?¿Cuál? Muchas gracias Vega. Hace un rato he vuelto para fotografiarlas con más luz. La sorpresa ha sido que, salvo un par de ellas, las demás estaban amustiándose. Tal vez el intenso viento las afecte o, por el contrario, se explique por su período de floración. Es preciosa en...
Hola a todos. Hace un rato he fotografiado esta flor. Por lo que he visto por ahí, creo que podría tratarse de una cariofilácea. ¿Tal vez Silene colorata?. Os recuerdo que vivo por la zona sur de Madrid. A ver si podéis echarme una mano. Gracias amigos.
Luego dicen que Fernando Alonso es el más rápido. Gracias a todos por vuestra celeridad. O sea que se trata de una reseda. Rebuscando entre mis fotos he encontrada ésta que véis, pelín mala. La de la izquierda quizá podría ser Reseda alba que, según he visto por ahí se diferencia de R....
Separa los nombres con una coma y un espacio.