Hola ¿qué hay? Sí; pides lo imposible porque si miras en la naturaliza, en un clima tan árido, no hay plantas tapizantes excepto en invierno. Este tipo de plantas tienen las raíces hasta poca profundidad y se secan en verano por falta de agua. En invierno, sí puedes tener algunas. Existen unas...
¡Hola! ¿Qué hay? La primera es efectivamente un Crotón, quizás el híbrido (o la variedad?) CROTON 'General Marshall' (Codiæum 'General Marshall') pero parece que ha perdido parte de su variegado; lo veo muy verde. Los Crotones variegados en general suelen ser multicolores, pocos tienen...
Hola: Parece una Amarilidácea pero sin flores lo veo difícil; es una familia muy numerosa. S2, Eiffel
Hola: La primera podría ser la Boronia crenulata si las hojas huelen a anís. S2, Eiffel.
Hola: El Convolvulus arvensis no tiene las hojas trifoliadas. Podría ser una Vigna caracalla o cualquier Alubia pero no le hará daño al Bambú. Eso se sabrá cuando florezca. S2, Eiffel.
¡Hola! ¿qué hay? Esto no es el ÁRBOL DEL TÉ (Camellia sinensis) - el verdadero. El Té Rojo no es una planta; es una infusión que puede corresponder al Té de Pu Er (普洱茶, [pǔ'ěrchá]) o al Rooibos (Aspalathus linearis), un arbusto sudafricano relacionado con la Retama. El Rooibos no es un té....
Hola: En lugar de una Peperomia, son dos. Además, como te lo comenta Inmadom son esquejes que habrán sido hechos directamente en la maceta. Si tienen raíces, son plantas. De todas formas, es un robo vender plantas sin "madurar", se te pueden secar o pudrir, según se riegan demasiado o no...
No hay imagen.
Buenos días: Una vez realizada una plantación, sea en maceta o en tierra, siempre hay que regar copiosamente y hasta que el agua sobrante salga por el agujero de evacuación si está en maceta. Tal regado equivale a un diluvio, el cual una lluvia normal no puede igualar. Además a las Mentas les...
Hola: Pues por fortuna nosotros estamos mejores que tu Menta, la cual sufre de malos tratos generalizados. Tal como está, le costará recuperarse. Para empezar, las Mentas en general son hierbas vivaces caducas, es decir que en invierno las partes aéreas que florecieron se secan y algunos se...
Hola: En el interior no te darán buenos resultados; es una especie de muy gran desarrollo. No te lo aconsejo. S2, Eiffel.
Hola: Puedes cortar al nivel 1. La parte cortada la puedes consumir si es suficientemente tierna («espárrago» de Chayote). Ya que ha brotado, es mejor que plantes el fruto en una maceta de 12-15 cm aprox. Y ponlo a la luz solar (sin sol directo) en un lugar protegido para que el brote no se...
¡Hola! ¿qué hay? También he observado que la parte de los tallos del año pasado son semileñosos, tal como ocurre con el AJENJO MAYOR (Artemisia absinthium) y otras especies afines como el ABRÓTANO MACHO (Artemisia abrotanum), de hojas caducas, etc. De dichos tallos semileñosos salen brotes...
Buenos días, Muchas gracias por la respuesta y la valiosa información. Hasta ahora, según había entendido, una planta anual no vive uno año, sino menos. Una planta anual es la que nace, crece y florece el mismo año de la germinación de la semilla y perece una vez haya madurado sus semillas....
Hola: La diferencia entre las dos es que la Poinsettia o Pascuero, no he visto que se usa en la medicina. En cambio, la Adelfa, tiene las mismas virtudes que las de la Dedalera (o Digital). Visto su alta toxicidad, su uso está reservado a los facultativos. Cuando se hacen esquejes de Adelfa,...
Buenas tardes: Tengo en el campo varios pies de Artemisia annua y no se me secan en invierno. Soportan la sequía de los veranos mediterráneos y unos grados bajo cero en invierno. Ahora sigue muy verde. Los tallos viejos se leñifican. A pesar del epíteto «annua», vive varios años; sólo la sembré...
¡Hola! ¿Qué hay? Hay algunas cuantas variedades de flores simples blancas (el tipo es de flores rosa). Entre ellas, podría ser la variedad 'Sœur Agnès', que una de las más antiguas. La 'Jardin du Luxembourg' también es blanca pero bastante rara en los cultivos. S2, Eiffel.
Hola: Pues sí es una ADELFA (Nerium oleander) pero es muy difícil determinar la variedad. El tipo es de flor rosa pero existe un gran número de variedades hortícolas aunque pocas con flores blancas. Si encuentro su nombre te lo digo. Y cuidado con la savia al hacer esqueles... es MUY VENENOSA...
Hola: Esta especie la estuve buscando durante 45 años. La encontré creciendo entre los Olivos de mi campo. Al principio pensaba que se trataba de una HIERBA DE LOS CANÓNICOS por su sabor. Esta la puedes consumir de las misma manera en ensalada, pero la debes cosechar antes de que florezca....
Hola: Es una Kalanchoë sexangularis. S2, Eiffel.
Hola: El Chayote es una planta de calor. Al contrario de la mayoría de las Cucurbitáceas, es una hierba vivaz caduca, es decir que los tallos se secan en invierno en los climas templados y fríos, pero la cepa se conserva en tierra y la planta vuelva a brotar en primavera. Además produce...
¡Hola! ¿qué hay? Es el Rau muống, muy estimado en Vietnam donde lo consumen como verdura cruda o cocida. Se consume también en el Siam, Laos, Filipinas, Camboya, China, India, etc. Para eso se debe cosechar antes de que florezca. Pero cuidado con consumir las plantas silvestres que crecen en...
Hola: No puedo contestar; no soy médico. Solamente repito lo que me han dicho un médico para un familiar que sufre de migrañas. Con algunas plantas también hay que tener cuidado: algunas son muy venenosas; siempre hay que consultar con un médico en caso de problemas graves de salud. La...
Hola: Por eso hay médicos naturistas que te curan con remedios naturales incluidas plantas. A los profesionales de la medicina tradicionale y farmacéuticos no les gustan que se hablen de plantas medicinales, pero lo que no dicen es que muchos medicamentos son muy peligrosos; no quieren que se...
Hola; rafaela: No hace falta que te compliques las cosas teniendo a mano plantas autóctonas de las cuales se sabe mucho. Una excelente planta para disolver las grasas de una comida pesada es la SALVIA REAL (Salvia officinalis). Tómate una taza de una infusión echa con hojas secas; las hojas...
Hola: Subtítulos, por favor. Gracias. S2, Eiffel.
Hola: Muchas gracias; goaliza. Esta información es muy valiosa. Un cordial saludo, Eiffel.
Hola: Gracias por esta información interesante, pero hay que aclarar algunas cosas. INFUSIÓN DE HIBISCO Sin que sea incorrecta, la información es incompleta y en el texto se confunden dos especies de Hibisco (Hibiscus sp.) Si las partes secas son las que se deben tomar, no proceden de las...
Hola: Puedes preparar lo que quieras contra las chiches pero aleja los Ruibarbos de la Hiedra; están muy cerca y casi se tocan. La mayoría del agua y los fertilizantes que les eches a los ruibarbos los absorberán la Hiedra. Sin ser parásita, la Hiedra acabará con los Ruibarbo si no les...
Hola: Gracias por la información. La plantación que tengo que realizar se sitúa en un clima mediterráneo suave, o sea con veranos áridos e inviernos suaves y frescos. No es es el clima ideal para la producción de frambuesas pero sí para las zarzamoras, ya que existen en estado silvestre. Las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.