Hola: Según lo que se puede observar en la foto, la planta no parece tener tan mal aspecto. Riega pocas veces pero abundantemente. Tampoco no dejes que el sustrato se seque del todo; las plantas en maceta requieren más riegos que las en tierra. Mantén la tierra fresca pero no húmeda. En...
Hola: La identificación de la especie es difícil con la poca información que tenemos. En cuanto a la cosecha, las hojas deben recoger cuando la planta es aún joven y no muestroa signos de que vaya a florecer. La mejor época es la etapa que sigue la de plántula. S2, Eiffel.
Muchas gracias, xomalone Entonces, ¿solamente con calor y/o luz artificial? ¿Con variedades especiales? ¿Qué tratamiento? ¿Cómo tendría que hacer? Y ¿cuál es el cantar con las zarzas? Muchas gracias. S2. Eiffel.
Buenos días: ¿Alguien de la zona de Huelva me puede decir si se están cosechando frambuesas y zarzamoras en aquella región, porfi? En el HN estamos en invierno y estos frutos se cosechan normalmente en verano/otoño. Gracias. S2, Eiffel.
Hola: Pues yo la he sembrado hace unos meses y está germinando en un invernadero frío (sin calefacción). Si le añades unas gotas de limón, la tisana se vuelve rosa. S2, Eiffel.
Hola: Supongo que no las dejarás en esta maceta; la Aguaturma es una planta rastrera gigante. Una planta en maceta se vuelve débil y es más propicia alataque de parásitos y enfermedades. Si la tuvieras en tierra, sería más resistente ataque de las orugas. S2, Eiffel.
Hay arbustos que florecen sobre los tallos del año (en general los Rosales modernos y los arbustos de floración estival y otoñal) y otros en los tallos del año anterior (en general Rosales antiguos, los arbustos de floración hibernal/primavera (Lilo,Forsythia, etc.). Los de floración...
Hola: Entonces tendrás que empezar por cortar desde la base los tallos más viejos, dejando los más nuevos, dejando los del año anterior los cuales florecerán el próximo año. Si cortas todo, te saldrán brotes nuevos, rectos, con hojas pero que no te darán flores el primer año. Cualquiera sea la...
Los dos tipos los puedes tener en maceta pero han de ser de muy gran tamaño (mínimo cuadros de 40 cm de costados) para los Jazmines verdaderos. S2, Eiffel.
Hola: Los Jazmines verdaderos son generalmente grandes arbustos trepadores o volubles con pequeñas flores en forma de estrella. Requieren sol y son semirrústicos. Las Gardenias son falsos Jazmines y pequeños arbustos no trepadores con grandes flores dobles. Requieren sombra y no son rústicas....
Hola; Silvina-SG: La poda de la Hortensia común y de algunas especies afines es particular. Es diferente de la mayoría de los demás arbustos de flores. Una poda mal hecha puede comprometer la floración. Para saber cómo se poda la Hortensia hay que saber que florece sobre los ramos del año...
Hola: Visto el gran número de variedades, es muy difícil de saber cuál es, pero pertenece a la especie Hydrangea macrophylla (HORTENSIA COMÚN). S2, Eiffel.
Hola; Veronica mc: Cilantro. Es una planta anual de invierno en los climas áridos (mediterráneo, continental); se seca al final de la primavera después dehaber madurado sus semillas. Es un fenómeno natural. Rúcula. Lo mismo. Eneldo. Lo mismo. En los climas frescos, sí se pueden sembrar en...
Hola ¿qué hay? Gracias por los datos. Lo que más que hay que pensar en tu caso es el verano. Las especies que quieres plantar son rústicas y aguantarán el frío pero algunas especies como la Salvia oficinal, el Espliego/Lavandín (otras Lavándulas en general salvo el Cantueso que requiere una...
Hola: La Aguaturma se puede consumir tanto cruda como cocida. Cruda, sabe a avellana y cocida, a alcachofa. Los ingleses la llaman Jerusalem Artichoke justamente por su sabor a alcachoda. Lo de "Jerusalén" es la deformación de algún nombre que en este momentono recuerdo. Es originaria de...
Hola: Las Achicorias en general son más amargas que las Lechugas. S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Los arrietes son pequeños para recibir más de dos plantas, máximo tres si son especies de pequeño tamaño. Lo ideal sería una grande en el centro y dos pequeñas de porte rastrero en cada lado, incluso una sola para tapizar el suelo. Para combinar plantas hay otros problemas para...
Hola ¿qué hay? Mientras se estén secando las hojas más viejas no pasa nada pues es un fenómeno natural. Pero si son los ramos con las hojas, ya puedes empezar a preocuparte. Tienes la suerte de que el Romero soporte la poda sin problemas. Puedes cortar los ramos que más te molestan y si es...
Hola;torpeyvago: Hay dos tipos de Ajedrea; una es una mata leñosa como el Tomillo vulgar (Satureja montana), conocida también como AJEDREA MONTESINA, Hisopillo, etc.y la otra anual, AJEDREA DE JARDÍN. Para su utilización culinaria, se da la preferencia al tipo anual. En cuanto al tipo...
Hola; Amando 128: Tal como te lo indica robert cu se debe tratar de un ataque de oidio, lo cual se puede curar con «purines» de Cebolla u Ortiga. El «purín» de plantas se prepara por maceración de hojas o planta entera. Si interesa saber cómo se prepara, no tienes más que preguntar. S2, Eiffel.
Muy buenas: Una de las reglas del comercio es "no contradecir al cliente". Algunos horticultores venden flores comestibles con nombres erróneos: FLOR DE ORÉGANO, que son en realidad de Poliomintha longiflora FLOR DE AJO, que son en realidad de Tulbaghia violacea. Y así, muchas más. Si son...
Hola: Entre las que mencionas, hay: 1 plurianual: Hinojo (caduco) 1 bienal: Perejil (con cultivo anual) 4 anuales: Eneldo, Anís, Mostaza (cultivos de verano); Cilantro (cultivo de invierno). Entiendo que querrás tapar los agujeros en invierno cuando las anuales hayan desaparecido. Los únicos...
Hola ¿qué hay? Para macetas tienes que elegir especies/variedades de poco desarrollo. Entre las numerosas especies de Jazmín (Jasminum sp.), la mayoría son arbustos trepadores que pueden alcanzar varios metros de altura o longitud según el tipo y tamaño del soporte. Te puedo recomendar el...
Hola: «Berza» es el término que se le da a la especie Brassica oleracea en general, la cual comprende varios tipos o grupos (incluso var. o ssp. según los autores). Aunque sea correcto llamar «Berza» a la Col rizada en tu región, el término carece de precisión, ya que puede referirse a uno de...
Hola: Ardan Hernández: En julio (HN). En tu zona (HS), sería en enero, o sea en pleno verano. El rimer esqueje de la foto es demasiado largo; lo tienes que reducir de la mitad haciendo el corte justo de donde sale una hoja (nudo). También tienes que quitar más hojas; con dos adultas...
Hola; Ardan Hernández: La mejor época es el mes de julio, en pleno verano. Se hace de tallos terminales herbáceos. Los esquejes requieren mucho calor, un ambiente muy húmedo y sombra ligera (nada de rayos de sol). Una vez repicados en macetas individuales de turba (7 cm) en el sustrato (puro...
Hola: Si estuvieras en el HN, te diría que en otoño es normal que empiece a ponerse fea por que es una planta anual que se seca una vez haya madurado sus semillas. En otras palabras, se muere cuando haya cumplido su ciclo de vida. Pero, estáis en primavera en HS. La Salvia hispanica (CHIA...
Hola: Digamos que la Nicotiana tabacum es el auténtico Tabaco. Tiene como sinónimos: TABACO (COMÚN) (Nicotiana tabacum L.; sinónimos botánicos: Nicotiana angustifolia Mill., Nicotiana chinensis Fisch. ex Lehm. , Nicotiana latissima Mill., Nicotiana macrophylla Spr. , Nicotiana tabacum L. var....
Hola: P.D. Ten cuidado con las herramientas de corte; debes limpiar las hojas con alcohol o lejía antes de cada corte. Las macetas también deben ser limpiadas con agua y lejía antes de reutilizarlas. Si son de cerámica nuevas, basta con dejar a remojo en agua. S2, Eiffel.
Separa los nombres con una coma y un espacio.