Hola: Lo que pasa es que las tendrás expuestas a poca luz o demasiado lejos de ella, por eso se estiran. No valen nada; mejor que vuelvas a sembrar pero esta vez a la luz solar sin que les den los rayos directos del sol. La luz tiene que venir desde arriba, no del costado. S2, Eiffel.
Hola: Las Lavándulas en general son muy delicadas a la hora de trasplantarlas. Hay que procurar que no se deshaga el cepellón (conjunto de raíz y tierra) o lo menos posible. Tampoco debe estar seco. La mejor época para el trasplante es el otoño, seguido del invierno si no hay riesgo de heladas....
¡Oh sí! Tu Lavándula, - buenos días - en concreto tu CANTUESO DENTADO, lo puedes utilizar como aromatizante incluso para la ropa. No tiene olor a Lavanda pero si te gusta, adelante. Pero en cambio, aunque no sea tóxico, no se suele consumir (tisanas, hierba culinaria, etc.) quizás porque no se...
Hola: Para dar buen olor a la ropa - aparte de ahuyentar a la polilla - puedes utilizar flores secas del ESPLIEGO (Lavandula angustifolia), la ALHUCEMA (L. latifolia), el LAVANDÍN (Lavandula × intermedia) o el GUARDARROPA / ABRÓTANO HEMBRA (Santolina chamæcyparissus). El término «lavanda»...
Buenos días: Según algunos expertos, la Aloë vera var. chinensis (Haw.) A.Berger: es la forma con manchas blancas en las hojas de la Aloë vera, sin embargo, la especie varía ampliamente con respecto a las manchas blancas de las hojas generalmente presentes en las plantas jóvenes tienden a...
Hola: Que las cubres o no, germinarán igualmente; lo que sigue es otra historia. Pero las semillas tienen ser protegidas contra los rayos de sol directos y que no se seque el medio. Por eso es necesario que cubras el semillero con una tapa. Como tapa utilizo otra bandeja del mismo tamaño en...
Buenos días: loreño El término "Salvia" no significa sistemáticamente "comestible". Tienes que saber el nombre completo de la especie (binombre) para buscar cualquier información sobre su comestibilidad. Entre las numerosas variedades de Salvia officinalis, la mejor para la cocina es la...
Hola: Otras especies de Salvia interesantes por su aroma que se pueden utilizar como hierba culinaria, entre ellas: Salvia dorisiana, con aroma a fruta tropical; Salvia melissodora, con aroma a uva y flores comestibles; Salvia microphylla, con aroma a grosella negra (casís) y flores...
Hola: Se ve que la planta se está recuperando. Tienes que cortar los tallos secos desde la base. Solamente tienes que cortar los tallos florales cuando las flores se hayan marchitado. El CANTUESO DENTADO (Lavandula dentata) tiene la particularidad de florecer sin parar durante todo el año,...
Hola: El tipo de sustrato no influye sobre la germinación. Es posible que las enterraste demasiado. Las semillas de albahaca germina en la superficie tal como has podido comprobarlo en el papel. Una profundidad correspondiente al doble del tamaño de la semilla es suficiente. Si echas 3 a 4...
Hola ¿qué hay? Umenneske La Alhahaca y las demás aromáticas se siembran en mantillo o sustrato para semillero. Lo del papel, algodón, etc. sirve para controlar la vitalidad de las semillas en caso de dudas. La Albahaca se puede sembrar directamente en tierra una vez que hayan pasado el riesgo...
Hola ¿qué hay? La Rúcula es, por lo menos en el Viejo Mundo, un cultivo de invierno. Cuando llega el frescor del otoño empieza a germinar naturalmente; echa hojas en otoño/invierno, las cuales se pueden recolectar para su consumo, y a finales de la primavera florece, madura sus semillas y se...
Hola ¿qué hay? Sin fotos, es imposible no solamente sacar un diagnóstico y darte el remedio correspondiente, sino tampoco de qué especie se trata. De todas formas, todo eso me suena mal. S2,
Amigo : Yo también estoy detrás de ella, así que si alguien me puede proveer con semillas o plantas, estaría muy agradecido. A el o ella que me la consiga, le daré en cambio un ejemplar de una planta aromática muy rara imposible de encontrar en el comercio, incluso ni por internette. Más...
Hola: Para evitar el problema de los pulgones negros de las habas, es despuntar las plantas antes de que las ataquen. Esas puntas las puedes consumir como verdura si no están atacadas; tienen un delicioso sabor a haba también. S2 Eiffel.
Hola; : Esto es debido a un fallo de cultivo. 1) El recipiente es demasiado alto y el sustrato no llega hasta el borde. Para sembrar, usa una bandeja poco profunda tipo caja de cambas o para bonsay. 2) Una vez realizada la siembra, mete la bandeja a remojo en agua sin que llegue hasta el...
Hola: 1) Los dos bancales que se ven en una de las fotos son una maravilla, tanto por su comodidad como su estética. Así los tengo yo pero no para hortalizas sino para enterrar las macetas de aromáticas. En lugar de tierra, utilizo la turba, la cual protege las macetas contra el sol, el frío y...
Hola: @Floreta: Existen dos foros para las plantas comestibles: http://foro.infojardin.com/forums/7-hortalizas-en-huerto-y-macetas.30/, para las hortalizas; http://foro.infojardin.com/forums/8-hierbas-aromaticas-medicinales-y-condimentos.35/, para las aromáticas. Muchas hortalizas y la...
Hola: @Neho23 En la etiqueta viene escrito el nombre correcto - aunque quede por verificar su identidad, pero no aparece para nada el nombre de "citronela". S2, Eiffel.
Hola: Plantar en caballones o entre dos, todo depende de la especie, del clima, de la tierra y la estación. Por en ejemplo, en verano en climas áridos, es preferible plantar Lechugas en el hueco entre dos caballones. En invierno en climas húmedos, mejor plantar los Ajos en los caballones....
Hola: @Floreta: No es que se han dejado de llamar; es que no les gusta el término "mala hierba" a ciertos grupos de personas porque lo confunden con "hierba mala". Digamos que "mala hierba" es un término tradicional popular, mientras que "plantas adventicias" es un término más bien técnico....
Hola: Si no es una Aloë habrá que mandarla a identificar en el foro http://foro.infojardin.com/forums/identificar-especies-vegetales.6/. Sea o que sea es una planta crasa. Los consejos que he dado más arriba también se le pueden aplicar. S2, Eiffel
Hola ¿qué hay? Para empezar, la Sábila (Aloë vera) no es una planta de casa; en todo caso se la puede meter dentro en invierno para protegerla de las heladas. Es una planta de clima semidesiértico, es decir que retiene agua en sus hojas como los dromedarios y le gusta el sol. Si la riegas...
Hola; Don Tomate: Si tienes que realizar más plantaciones, te sugiero hagas espacios para las plantas y otros para pisar. Ello te permitirá andar entre los cultivos sin pisotear entre las plantas. Eso se realiza creando bancales/arrietes que reciben las plantas, cada uno separados por un...
Hola: Ahora es tarde para echarle fertilizante porque estamos en otoño y la planta ya piensa en hibernar. Tendrás que reducir la frecuencia de riegos al mínimo. S2, Eiffel.
Hola; Triz: La mayoría de las plantas aromáticas no son muy exigentes en materias nutritivas. Cuando se compra en un vivero, el sustrato en que están plantadas está suficientemente provisto en materias nutritivas para aguantar unos meses. La pinta de la planta nos indica cuándo hay que echarle...
Hola: En otoño e invierno hay que reducir la frecuencia de aportación de fertilizante y pararla totalmente cuando la planta deja de crecer. No te pases con las cantidades; el Toronjil (Melissa officinalis) es una planta poco exigente y en primavera/verano una vez cada tres meses sería...
Hola: No he dicho que el pólen afectara a la forma o color del fruto. S2, Eiffel.
Hola: Si le falta algo será seguramente algunos nutrientes. Los Pelargonios son plantas bastante voraces y requieren una tierra rica en materias minerales. Si desde mayo no le echaste nada, no te extrañes que no te dé total satisfacción. Si a los Geranios de flores hay que estimular la...
¿Le echas o no le echas?
Separa los nombres con una coma y un espacio.