Hola: Es posible que durante la polinización, algunas flores hembras hayan recibido el polen de otra especie/variedad que crece en las cercanías de tu campo. Una medida casi segura de evitar la hibridación (= cruce) es asegurar que no haya cultivos de otras especies/variedades de calabazas a...
Hola: Bonito diseño pero ¿dónde pisas para efectuar las labores de cultivo (plantación, curas, cosechas, etc.)? La mosca blanca la puedes combatir sencillamente vaporizando agua pura en el revés de las hojas donde se alojan. S2, Eiffel.
Hola: Estos son pulgones. Puedes vaporizar agua + jabón de taco diluido (10 %). Deja actuar unos minutos y luego vaporizas con agua pura. También puedes vaporizar con agua pura sobre las hojas, en los dos lados, a mucha presión. Los pulgones que se caen no volverán a subir a las hojas. S2, Eiffel.
Hola: La conservación de las calabazas en invierno depende de las especies; algunas se conservan, otras no. Entre las que no se conservan son las que pertenecen a la especie CALABAZA COMÚN o CALABAZA DE SAN JUAN (Cuburbita melo). Además, las mayoría de este grupo se consumen incluso antes de...
Hola: ¿Pero para qué plantas? ¿Qué especies? A muchas les van mal cambiar su forma de vida; algunas necesitan descansar en invierno, con menos calor y menos luz, a no ser que quieras obligarlas a crecer. S2, Eiffel.
Hola: ¿Le echas algún fertilizante al agua de riego? S2, Eiffel.
Hola: Si el sol de invierno es suave en tu zona, las puedes dejar expuestas a él. S2, Eiffel.
Hola ¿qué? Mejor dicho « pâtisson / patison » o, mejor aún « calabaza bonetera ». Es un grupo de Calabaza que pertenece a la especie CALABAZA COMÚN o DE SAN JUAN (Cucurbita pepo subsp. ovifera var. ovifera grupo concha) las cuales se consumen generalmente antes de haber desarrollado...
Buenas tardes: Todo ello es debido a fallos de cultivo. El primero fallo que veo es que no es una Albahaca que tienes (o tenías) en la maceta, sino varias; he contado por lo menos cuatro. Con una es más que suficiente. Luego puede que el mal venga de sustrato. ¿Cuál es la marca y/o el tipo...
Hola: Hablando de "citronela", el término designa a la vez dos cosas: 1. El aceite esencial que se destila de varias especies de Cymbopogon, más en particular la especie Cymbopogon nardus (Caña de limón). 2. Un árbol orginario de Chile, el Huillipatagua (Citronella mucronata) del cual algunos...
Hola: Este Geranio lo tengo y huele a algo que se parece a naranja o limón o los dos a la vez, entre otras palabra a cítrico. A los aromas a veces es difícil ponerles una etiqueta, la interpretación de los olores dependiendo también de cada uno, de cómo está afinada su nariz. Ya que hemos...
Hola: ¿Pero quién te dijo que era "citronela"? Esto es un Geranio aromático o, mejor dicho no-aromático si no huele. Normalmente, la mayoría de los Pelargonios - que se llaman vulgarmente "geranios" desprenden algún aroma, incluso los de tipo P. x hortorum (los "zonales"), los "geranios de...
Hola: Quería saber más exactamente si la planta tendría los mismos efectos sobre el colesterol. Sus propiedades y usos son los siguientes: Los bulbos frescos se hierve en agua y las decocciones se toman por vía oral para curar la tos y resfriados. El bulbo se ha utilizado como un remedio...
Hola ¿qué hay? Gracias por esta valiosísima información. Tengo una pregunta. Hay una especie que tengo en el jardín que tiene la propiedad de oler fuertemente a ajo. Todas las partes son comestibles, pero lo que más que se aprecia son las flores, no solamente por su precioso color malva, sino...
Muy buenas: Los calabacines no deberían tener semillas negras, de otro color e incluso ninguna. Es el fruto de una Calabaza - generalmente perteneciente a la especie Calabaza de San Juan o de verano - que se ha recogido antes de su completo desarrollo. Si las semillas son negras, será el fruto...
Hola ¿Qué hay? Tus Lavándulas sufren de maltrato. Las plantas resistentes a duras condiciones, esto es válido si las plantas en tierra. Una planta en una maceta es mucho más sensible a la falta o escasez de agua provocada por el calor solar y el viento. Se están muriendo por deshidratación....
Hola: Utilizar Chalote de semilla en la cocina en lugar del de tradición no es hacer ningún ahorro, ya que su sabor se semeja más al de la cebolla que el del chalote. Para eso, mejor utilizar cebolla que es mucho más barata que el chalote, incluso el de semilla. En otras palabras, es un timo y...
Hola: La lluvia no moja tanto salvo cuando cae en diluvio. La tierra estaría sobreregada antes de llover. Pero el problema es que no drena bien No te preocupes las raíces; las que se rompen son las muertas y/o están podridas. Lo que sí se romperá es el cepellón, con el cual tendrás que tener...
Hola: El Tomillo, supongo que es el vulgar, no es una planta acuática. Parece que está plantado en el barro. Se está asfixiando por culpa de exceso de agua. Seguro que la maceta no drenará bien. Tal como está, tiene poca posibilidad de recuperarse si lo dejas así. Lo tienes que quitar de la...
Hola: La calidad no tiene precio; mejor consumir chalote de tradición. Los de semilla son para los productores que buscan más la rentabilidad y la cantidad en detrimento de la calidad. Los aficionados a la cocina gastronómica prefieren los de tradición. A los que les dan igual, los de semilla;...
Muy buenas: Otras soluciones son tratar con productos fitosanitarios de origen orgánico a base de plantas y otros ingredientes naturales. También, en lugar de hortalizas, hay la posibilidad de intercalar plantas auxiliares como aromáticas que, no solamente protegen las hortalizas contra algunos...
Hola: La polémica ha estado haciendo estragos en Europa desde finales de los 90 desde que las multinacionales holandesas introdujeron variedades de chalotes propagados por semillas. Los agricultores tradicionales franceses están en pie de guerra en que el único chalote verdadero se propaga por...
Hola ¿qué hay? En julio hice los primeros esquejes. Cada diez días aproximadamente, repito la operación cuando la Luna pasa por una constelación de tierra (Tauro; Capricornio; Virgo), signos favorables para la formación de raíces. Saco los esquejes de las puntas herbáceas de una planta madre...
Hola: El "Chocolate" lo conozco; pertenece a otra especie cuyo nombre no recuerdo. Lo del "Chocolate" viene del borde color marrón de las hojas dentadas o crenuladas, no de la hoja entera, más exactamente de la punta de los dientes. S2, Eiffel.
Muy buenas y gracias. La variedad 'Fang' es totalmente gris como el tipo y difiere de éste por la presencia de cuernecillos en la parte inferior de las hojas. Uno me comentó que podría ser una variedad "Bronce" (o "Bronze", según el idioma), pero aún no lo he verificado. Cordiales saludos,...
Estimados foreros: Tengo un ejemplar de una variedad Kalanchoë beharensis que presenta en la parte superior de las hojas un color marrón chocolate. ¿Hay alguien en esta sala que conoce el nombre es esta variedad? La podéis ver aquí: [IMG] Muchas gracias y S2, Eiffel.
Hola: Con todo lo que se habla sobre la Callisia fragrans, merecería la pena hacer un concurso de la más bonita. Desde luego, tengo dos en el alfeizar de la ventana, son de crecimiento rápido si la comparamos contras plantas ornamentales de casa y no para de echar tentáculos. Estoy encantado...
Buenas noches: Las variedades de Cebollas se dividen en dos grupos: 1. Las Cebollas blancas, que se consumen frescas (bulbo y hojas), llamadas también «Cebolletas» en algunas regiones. Se consumen como verdura. 2. Las Cebollas de color (rojas o amarillas), las cuales son para secar. Se...
Buenas noches: Hay también variedades de Cebollas multiusos. Una de ella es la Cebolla dulce de Trébons, de un pueblecito de La Bigorra, no muy lejos de Lourdes, en los Piríneos franceses. La Cebolla de Trébons tiene el bulbo alargado, cuya forma recuerda la de la Cebolla 'Muslo de Pollo de...
Hola: Cuanto más se comercializa el Chalote, cuanto más hay confusiones si son realmente Cebollas o Chalotes lo que venden en las bolsas. En la mayoría de las tiendas, las "Cebollas Francesas" que venden son realmente "Chalotes". En el punto de vista culinario, la Cebolla se consume como...
Separa los nombres con una coma y un espacio.