Re: ¿¿¿Qué árbol es??? Es una altea, un Hybiscus
Re: ¿huernia,stapelia,caralluma? No es ninguna de las tres, es la Orbea variegata, antes Stapelia variegata, las principales diferencias estan en los tallos y las flores.
Re: Platanus hispanica Por ahi van los tiros, si es hibrido del orientalis y del occidentalis, porque sus semillas no dan aparte del hispanica, ejemplares de orientalis y de occidentalis, y son todos hispanica, raro, no? se salta la genetica. y que raro que en arroyos de la provincia de...
Re: Platanus hispanica Es que el bosque de ribera es su habitat natural, por eso pregunto. Y si de verdad son hibridos porqué son todos como el progenitor y no hay ademas a y b.
Re: Platanus hispanica No quiero saber el sitio, tan solo si hay mas lugares de la Peninsula donde se den salvajes, aparte del que conozco.
Las flores son muy pequeñas y poco aparentes. Euforbiacea Anvi, no asclepiacea. Te voy a morder la oreja.
Re: Una ayudita Sólo pueden vivir injertados al no tener clorofila, para regarlos has de seguir las pautas del pie sobre el que está injertado, averigua que pie es.
Sí, es la resinifera y el aspecto de la piel es correcto, lignifican de adultas.
Necesito saber si se conocen lugares donde haya Platanus hispanica en estado salvaje, no cultivados.
Yo los veo bien, necesitan algo de agua pero pueden aguantar algo mas.
Parecen picaduras de algin insecto, si es asi se secaran y lignificara, nada más, pero por si es algún tipo de hongo tratalo con fungicida. Trata de quitar alguna de las costras si es de insecto saldrá y dejará una pequeña incisión negruzca, pero luego secará y hará corteza. Si es hongo estará...
Deja sólo el riego profundo por semana, las asclepias pudren facilmente por el cuello.
Podría ser la flavopurpurea, es muy variable en cuanto al cromatismo.
Busca en los viveros de la zona mesems, se supone que si los venden resistiran el clima, pero pide plantas perennes y no vivaces como tambien has dicho, las vivaces son las que muere cada año la parte aerea y solo sigue viva hasta la temporada siguente la subterranea.
Bién, estare allí, sábado, domingo y lunes.
Que dias estan en Las Ramblas?
Se secan las dicha puntas?
En extremedura no suele haber caliza, creo, y la cal la necesitan para formar las paredes celulares igual que el boro, si el suelo no tiene cal o boro se suelen caer las flores, pero por lo que me dices es exceso de riego,¿ no amarillea?, riegala solo cuando el sustrato este casi seco del todo....
No hay problemas de mezcla siempre que sean plantas que compartan habitat, o sean de climas iguales, todas las suulentas tienen periodo de reposo, que siempre coincide con la época seca sea invierno en el caso de la mayoria de los cactus, o en verano como muchas suculentas del sur de Africa, o...
De todas formas si son las hojas inferiores es normal que las pierda, mientras vayan creciendo otras. Pero como dice Nox la riegas demasiado.
Re: Ayuda con las Lewisias No entiendo de lewisias, pero una de las primeras cosas que se debe hacer si amarillea una planta, es dejar de regarla, el exceso de agua le puede provocar clorosis.
Generalmente las plantas cuando crecen domina una de las parte en crecimiento, o las flores, o los tallos o las raices, siempre domina una, asi que si el tallo crece se deshace de la flor, pero eso no sera, cuando florece domina esa división celular por lo general. No la canbies de sitio,...
El 7 dorotheae, creo que lo he escrito bien.
Sobre el cuidado de las crasulaceas, suelen descansar en verano muchas de ellas, creo recordar que la ovata es de esas.
mira que tenga humedad mientras la flor se forma, si aun asi se caen, es porque le faltaran seguramente microelementos al suelo o calcio. La palnta crece cuando seforma la flor?
El monadenium esta con los vertices alargados y delgados es falta de luz, y que la que tiene le viene por una ventana o algo asi, se alargan buscandola y se deforman.
La primera foto es de un Monadenium ritchei, etiolado por falta de luz, y con flores pegadas, le segunda es una Euphorbia aeruginosa tambien con flores pegadas, los latex son toxicos. Las dos son euforbiaceas, no cactus.
parece un Aloe .
Ojo! La enopla puede tener espinas de hasta seis cm de largo,y negras cuando viejas, la pentagona las tiene cortas y son de un rojo vivi al nacer.No son la misma especie lo que pasa es que se parecen sobre todo en estados juveniles.
La hirsuta es mas pequeña la flor y es toda rayada.
Separa los nombres con una coma y un espacio.