La segunda Bego.
Bego esas flores no se parecen en nada a las de mi europaea, las mias son rayadas.
Recordad que la Caralluma mumbyana tambien es de Murcia y Alicante, no solo tenemos la europaea, ademas de la de Canarias, la burchardii.
La Stapelia no es la flavopurpurea?
La primera sí, un Sedum.
Como te dije pienso que la primera es un cultivar monstruoso de trigona, la segunda se parece mucho a la alcicornis del botánico de Valencia.
En las playas asturianas tambien hay.
Re: Ayuda! Si estan detenidas en el crecimiento, aun regandolas, no sigas haciendolo, muchas descansan em verano, sobre todo muchas crasulaceas.
Estoy con Lourdes, tengo dos iguales.
Esa Isabela sí parece una enopla.
La segunda que has puesto Nox, no es la mammillaris. Esa es una de la serie enopla-heptagona-pentagona.
Es la E. mammillaris seguramente.
Re: Crassula???? Eres genial, Lourdes.
Las ceropegia suelen tener las hojas planas, quiza un senecio. De donde procede. Las opuntia si que las tienen cilindricas.
Mira el senecio que te han dicho o el jacobsenii que es de hojas redondeadas en el extremo.
Por las hojilla parece una opuntia, pero ya nos diras lo que es. Si tiene latex ya sabes.
Simplemente delicioso, y no son pasteles.
No, las euforbias son otro genero botánico.
El proceso depende de la especie, una vez plantado el esqueje, cuando veas que empieza a crecer por arriba es que ya ha echado raices, a las euforbia le puede costar mas de un mes.
Ponla a resguardo y no la riegues, prosperan en otoño a primavera, la Titanopsis en primavera y otoño los riegos.
Opino igual.
Me confundi, arenaria no, Antimima. No me quede tranquilo.
La primera podría ser la Arenaria, La dos Titanopsis calcarea, la última es una Rabiea.
si está recién plantada es logico que no tire por fuera, primero ha de producir raices, que es con las que se va a nutrir, por eso se mustian antes un poco. Cuando haya enraizado ya empezará a crecer.
Por lo que puedo apreciar es una Orbea variegata, antes Stapelia variegata. Con la foto mas grande sería mejor.
Si dices que tiene mucho drenaje es posible que no se rtenga casi el agua, y sea eso, con exceso se suelen poner amarillas, cambia a un sustrato mineral y riega una vez por semana.
Re: Comprar cactus.. Pasate y nos conocerás, el tercer lunes del mes a la 5,30 excepto agosto.
Cuando los recibas por correo tarda unos dias en plantarlos y otros tantos en regarlos, quiza es por eso.
Re: hola, ayudadme con las cochinillas Puedes usar confidor, es una marca, bastante efectivo.
Yo uso sólo sustratos minerales que es lo que encuentra en habitat la planta, suelo mezclar tierra de aqui con arena silicea, o con sustrato acido, ya que esta tierra es muy basica, salvo en los mejicamos que suelen crecer en calcareo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.