A ver si tenemos suerte y @Lur nos pude ayudar, creo que ella controla sobre estos temas. Yo es que voy perdidísima...lo único que tengo claro es que es glauca o eso creo...:risotada:
Te refieres a algo así?... [IMG] No podría ser diferente planta? Sigo tu tema. Es interesante . A ver si alguien puede aclararlo Igualmente te paso un lino para que vayas abriendo boca http://www.thesucculentgarden.com.au/hawor.html
El sedum morganianum lo tengo y no es este...para que te hagas a la idea [IMG] Esteves colgante y el otro digamos que hace "macizos" [IMG]
@Nin.a te agradezco que tan amablemente me hayas contestado. Llevo ya tiempo buscándola por todos lados hasta en la biblio y no hay forma. Tengo una foto de la floración, no se si eso ayudará... [IMG]
@Aurelio-alicante me aprovecharé de tu buen hacer...tengo una crasa muy parecida en un macetero, podría ser la misma? [IMG]
Gracias! Sí, es esta http://www.elblogdelatabla.com/2015/02/sedum-sediforme-suculenta-medicinal-y.html :Smile: :abrazar:abrazos
[IMG] Gracias
Sorpresa! [IMG] Ahora viene la pregunta...sigo con la idea de cambio de sustrato? Y otra pregunta: Estas manchitas son quemaduras u hongos?:interrogantes: [IMG]
Ffff De nada! A la espera de buenas nuevas.
Hombreee! de Barcelona!:Smile: No me había dado cuenta. Quizá sea más fácil. Veo que llevas unos años de rebregueo con el. Te explico que es lo que hago yo y a mí me va de perlas. Este año como tú he tenido la visita de laa arañita...si la pillo a tiempo le doy una batida con algunas de las...
Hla! Por el moteado de la hoja podría ser araña roja. Igualmente no soy muy experta pero las veces que me ha pasado le he aplicado un acariciada. Te dejo un enlace que he encontrado que no está del todo mal para que compares....
Bueno y en ciudad más si te ves tutelada por un balcón! El mío tiene orientación suroeste...en los pocos metros cuadrados tengo que buscarles una ubicación donde les de el sol y no me los queme y con la humedad que hay aquí no prolifere la cochinilla ( en este hermoso mes de agosto). Así que...
Gracias! Me pongo las pilas!:okey:
Si tuviera que trasplantar en que época lo harías? Primavera?
:aleluya::aplaudiendo::eyey: Por suerte la tenía guardada en la nube!:Smile: Bueno...ahora que ya tenemos foto OS explico ( por que seguro que me va a caer la del pulpo y con toda la razón) e sustrato está a razón de un 30% de perlita mineral y el resto sustrato de cactus-crasas. Lo que me dio...
[IMG] A ver si hay suerte...
@jolobate me podrías hacer un favor? Me he fijado que en uno de los temas que he abierto colgué la foto de la misma manera. Cuando el forero me citó en el post donde tenía el archivo colgado automáticamente apareció la foto. No te importaría citarme a ver si podemos verla? Me muevo con android y...
Hace un mes descubrí y a su vez compré unos lithops. Desde entonces empecé a empaparme de información y cual fue mi sorpresa que entre todos ellos uno pedía muda pero ahí se quedó. Os dejo fotico por que no he encontrado información sobre estos casos y que hacer... Agradecería consejos. Una...
Yo lo que haría es limpiar bien esa raíz, la dejaría secar y le pondría un buen fungicida. Con un poco de suerte la salvas. Y como bien ha dicho Cubilato el próximo año la podes en otoño. Aunque yo no soy una profesional...simplemente llevo casi tres años con ellos. A ver si hay alguien que...
Aquí te dejo info http://articulos.infojardin.com/vivaces/Fichas/Geranio.htm si tuviera raiz..yo lo que hago a finales de Agosto es una pequeña poda para que les de un pequeño empujón y más espesor. Saludos
Hola! Creo que es un Pelargonium grandiflorum ( geranio de pensamiento) Si la plantaste sin raíz lo de las hojas es normal. Aunque con mi esperiencia ese esqueje es duro de cojer. Quizá le hubiera cortado la parte gruesa y hubiera plantado el resto desde la axila. Tardará en coger pero piensa...
Al final recibo el pedido de Cono’s Paradise :aleluya: en buen estado. Ahora todo depende de mí. Les espera calorcito.
A ver si alguien se anima...puede ser una Dyckia leptostachya? Si necesitáis foto más cercana avisad.
No soy muy esperta en estos lares...pero te recomiendo que inviertas en electricidad ( si pudiera ser renovables mejor...jejeje). Aquí te dejo una dirección para que te empapes. www.hidroponiacasera.net/luz-artificial Doy por hecho que es en interior, que tenéis calefacción y que te interesa...
Ok! A ver si tengo suerte con la otra plantita y alguien me ayuda...gracias!:okey:
A pleno sol? O necesitan ciertas horas de sombra? ok. Aquí tengo orientación sur. Ahora es verano y las horas de sol son desde las 12h hasta las 20h. Será demasiado sol o me aconsejas que la resguarde un poco?
Sí, las tenía en semisombra por que se estaban recuperando de cochinilla y .. ̶P̶u̶l̶g̶ó̶n̶ la " bromelia" está menos perjudicada. Y ahora la pregunta del millón...tipo de sustrato para el Aloe maculata? Soy un desastre con el tema de los sustratos! Aquí en Barcelona se utilizan en casi todas...
Hola :Smile: Entro en el foro de identificación porque hace unos meses me regalaron estas plantitas y estaban un tanto perjudicadas y por falta de espacio decidí ponerlas juntas a día de hoy yo las veo bien recuperadas y creo que me están pidiendo independizarse...al" aloe" le ha salido una...
Madre mía...yo estoy esperando un pedido Al final, qué has hecho?
Jajaja!! Dame tiempo para poder absorber toda la información... Ok. Creo que lo he entendido. A partir de ahora almacenaré agua para uso exclusivo de hortensia ( normalmente riego con manguera y el agua de aquí es calcarea) Preguntas: Las nuevas ramas son finas y tiernas. Algunas caen de la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.