No sé Bernard,yo todo lo que veo por aquí con esa pinta lo llamo igual jjjj Hasta luego
Hola Pues yo hubiera dicho que son de Asphodelus fistulosus ??? Cómo lo veis ??
Hola Pues por decir algo....Iphiclides feisthamelli ???
Pues nada Adolfo,si en ese paseo por el norte pasas por Barcelona-Gerona dame un toque...Por poco que pueda miraré de acompañaros,pero sino,al menos os podré dar indicaciones de lo que conozco. Hasta luego
Hola La primera me parece Bituminaria bituminosa Hasta luego
Bueno,pues os dejo una foto de Dactylorhiza elata var. sesquipedialis,que es la que tenemos por aquí. Son de las orquídeas que alcanzan mayor tamaño [IMG] 293 Dactylorhiza elata var. sesquipedialis Junio-Pedraforca
Hola Adolfo Curiosas las Dactylorhizas !!! eh!! Aparte de las manchas,le veo un porte distinto a la que tenemos por aquí (var sesquipediales),puede la tuya ser la variedad iberica ?? En principio elata y maculata no deberían ser difíciles de diferenciar por su porte. Hay alguna planta de D....
Hola Pues si os parece,por mi podemos dejar el título en "Orquídeas silvestres". Así tendrá cabida todo el que quiera...que hay muchas cosas por ahí.... Hasta luego
Hola Bienvenido Espera a los entendidos,pero me recuerda un sauce
JJJ Bern,supongo que por allí debe de estar refrescando ya jjj Por aquí tenemos un tiempo la mar de suave,ni frío ni lluvia...
Hola Adolfo. Pues mira,si me llegan a preguntar hubiera dicho que por el sur no se encontraban ..... A ver si para la semana que viene ya os puedo enseñar alguna foto de la "fusca" primeriza,ya le queda poco... Hasta luego
La primera Euphorbia,no podría ser E. amygdaloides ??
Hola Si no me equivoco a Euphorbia hirsuta le gustan las zonas húmedas,tipo delta del Llobregat o Aiguamolls.... No se si es el caso...
Hola UUFF creo que será complicado !!! Bernard,a no ser que sea sinónomo de alguna otra,Mellicta varia no debería encontrarse en la península. Por aquí creo que ahora ha cambiado el género y han pasado a llamarse Melitaea.... Lo que más parecido me parece es Melitaea diamina,pero simplemente por...
Hola Creo que no hay problema,Argynnis pandora Hasta luego
Pues si que me cuadra Bernard !!! Además ,no tengo perdón, resulta que ya tengo alguno identificado ... Hasta luego,muchas gracias
Hola Venga Bernard,muéstranos la Cicuta,no sea que por desconocimiento acabemos como el pobre Sócrates...jjjj Ayer comentabas sobre el híbrido O. militaris x simia,que yo no he visto.En cambio sí que os puedo mostrar otro parecido.Se trata delhíbrido entre O. antropophora (Aceras antropophorum)...
Hola De hoy,sobre madroño [IMG] 483 Gonocerus insidiator Ident Bern-12
Hola Tomiadri,mira Pararge aegeria Hasta luego
Jajajaj Sí Alberto,quizás ese adjetivo le cuadra más que el de ácido....de todas maneras tampoco es que me "hinche",sólo alguno de manera puntual jjjj Hasta luego
JJJ,Hombre tampoco es para tanto....como curiosidad te comento que me gusta mordisquear esos frutos,tienen más granos que pulpa,pero su gusto ácido me gusta....
Olé olé,lo conseguí.... no aparece la opción suprimir,sino la de recortar...para el caso surge el mismo efecto jjjj Muchas gracias Os dejo la que quería poner jj j[IMG] [IMG] Orchis simia
JJJ Pues llamadme burro si queréis,pero llevo un buen rato intentándolo y no lo consigo.....bueno,total,tampoco se acabará el mundo porque veais dos veces la misma foto jjj Venga Bernard,enseñanos ese híbrido,que yo no lo he visto...y le tengo ganas jjjj Hasta luego,gracias
Hola Escaramujo ?? Rosa sp ??
Hola Ya lo apuntaban anteriormrnte.pero a mí me recuerda una retama,Spatium junceum ??
Lo siento,he repetido una foto y no sé como cambiarla....
Hola Hace poco aparecía en otro otro hilo Orchis italica.Personalmente ,creo que con la única que podía haber habido confusión es con la que pongo ahora,aunque su distribución creo que no se solapa. Es una planta norteña, localmente abundante,pero para nada común (como muchas orquídeas). Espero...
Hola Jajajaja,con Dactylorhiza hemos topado !!jjj Para muchos,uno de los géneros más complicados de las orquídeas ibéricas.Por el norte y especialmente en el Pirineo son plantas comunes junto a riachuelos o turberas,por lo visto tienen cierta facilidad para hibridarse,lo que provoca una gran...
ARGGGG !!! Llego tarde y encima lo escribo mal !!! jjjjj Saludos a los dos
Hola La primera parece Oxalis pescrapae Hasta luego
Separa los nombres con una coma y un espacio.