Gracias @Cactusleon! la verdad es que hace bastante que no veo a Quique por el foro, espero que vuelva dentro de poco a ponernos fotos de su preciosa y abundante colección.
Espero que no sea la segunda parte de 'crónica de una muerte anunciada' :Cry: Está bien hermosote @David1971 !! ¿Me podrías decir si es bueno regar cuando están blanditos? Porque con los lithops desde luego que no, y yo sólo tengo experiencia con ellos :ojos: (siento mi bombardeo de preguntas)
@krasito mi colección actual se componía hasta ayer mismo de un 100% de lithops, así que te puedes hacer a la idea de lo mucho que me gustaría poder ir al vivero de SingularPlant y comprar algunas especies que aún no tengo. El catálogo me lo sabré ya de memoria de tantas veces que lo miro, pero...
Depende de las condiciones y de la planta, pero más o menos un mes. Repito que en el caso de los cactus no tengo la menor idea y sería conveniente que preguntases en el foro de Cactus donde seguramente puedan darte consejos de más exactos.
No tengo mucha experiencia con esquejes de suculentas salvo la típica hoja que se cae al sustrato y prende... con lo que sí tengo experiencia es con la podredumbre de las suculentas cuando hay exceso de agua, así que no te recomiendo que lo tapes porque eso aumenta la cantidad de humedad...
Hasta que mis Titanopsis lleguen al tamaño de la tuya todavía les queda bastante @Cactusleon ... y vaya flores tiene esa Faucaria, petalazos bien largos como los 'brazos' de la planta :encandilado: @David1971 la duda que tengo es que con los Lithops estoy acostumbrada a plantar en mineral y...
Quizás estén tan etioladas porque los primeros días las tienes en un lugar oscuro o no tan luminoso... Si es así, la próxima vez intenta que reciban luz filtrada desde la primera semana. Ahora mismo no sabría qué consejo darte si dices que reciben suficiente luz. Lo que no me convence es ese...
Cómo dice sepio, tus semillas entrarían bien en una maceta de tamaño medio. Si ves que los tamaños de las semillas son diferentes, las de mayor tamaño y más fácilmente visibles serán de especies como L.lesliei o L. aucampiae, que tardan menos en germinar. El resto de especies suelen tener...
Gracias por la información, aunque dudo que mis Titanopsis florezcan este año con el tamaño que tienen... ¿Me recomiendas regar ahora al Conophytum y a las T.calcarea o dejo que se asienten al sustrato un par de semanas antes de empezar a pulverizar? Siento tanta pregunta, pero no me las...
El 4 tiene pinta de Aloe arborescens y el 5 parece Aloe vera.
Se ha incorporado a mi pequeña colección de Lithops una macetita de 5.5 cm de diámetro llena de Titanopsis calcarea (como unas 15 plantitas, para que os hagáis a la idea del tamaño reducido que tienen) y dos cabecitas de Conophytum (posiblemente C. uviforme aunque cuando suba fotos ya me...
@Daverno no estaría mal que llegase el martes después de dos semanas esperando señales de actividad de Kuentz... ¡Qué ganas de ver las plantas! :-D
Yo y @alkimika estamos planteándonos ir, pero no sabemos si habría alguien más de la zona de Madrid dispuesta a ir para compartir coche y tal... Por cierto, ¿será posible comprar en el vivero de Singular Plant? Supongo que sí si la kedada será allí, pero yo pregunto por si acaso...
Increíbles esos regalos. No tengo ni he tenido aeonium, pero los de color casi negro siempre me han llamado la atención, son preciosos. Seguro que en un tiempo va a ser increíble pasear por esa zona del jardín. :-)
Ese gracilidelineata seguro que está en deuda contigo por haberlo recuperado, porque el antes y el después no tienen nada que ver. De hecho a mi me hubiese costado identificarlo como esa especie en la tienda, y seguramente hubiese pasado de largo, así que tienes muy buen ojo (y mano) con ellos,...
Los blancos del principio tipo Ruschiorum son preciosos, los lithops blancos me encantan. Y qué decir de los Rubra, a ver si consigo alguno. Enhorabuena por tus ejemplares, como siempre un aspecto excelente :)
Aún no sabemos nada, @alkimika escribió pero ni siquiera han enviado el correo confirmando que el envío está en camino, pero el dinero sigue en la cuenta... si en unos días no tenemos respuesta volveremos a escribirles. Efectivamente jolobate, a mi se me está haciendo eterna la espera, voy a...
Estoy enamorada del Aeonium velour, ya lo sabes... y seguro que cuando lo vea en persona me enamoraré aún más :risotada:
Ya por el sitio merece la pena ir, tiene que ser genial estar rodeada de lithops... Pero es una lastima que me pille tan lejos.
Es posible que me equivoque, pero creo recordar que la vermiculita se utiliza para semilleros ya que retiene bien el agua y favorece la germinación de las semillas. Si me he confundido pido disculpas, pero me suena haber oído eso.
La primera es un Sempervivum, puede que calcareum o tectorum, esperemos la opinión de un experto en el género porque yo no controlo mucho... Siento no poder ayudarte más
@Gemawinnie con la imagen de Manolithops puedes hacerte una idea del tamaño de grava que se utiliza. Aun así como dije que iba a subir algunas fotos de mis macetas, voy a cumplir y subir dos imágenes donde se nota la diferencia del tamaño de grava que uso con plantas pequeñas de aproximadamente...
En verano siempre es preferible protegerlos con una malla de sombreo para evitar quemaduras serias (yo incluso la mantengo ahora durante el invierno, porque si llueve evita las salpicaduras, aunque la retiro a primera hora del día y cuando el cielo está nublado para que tengan más luminosidad,...
Espectaculares tus ejemplares, como siempre. Los míos están igual, algunos casi han terminado, otros están en pleno cambio y alguno hay que parece que la muda no va con él... y lo que más me ha sorprendido es que uno de los más prematuros ha secado las hojas viejas y ha comenzado a mudar otra...
La Crassula emerald está increíble, las flores blancas hacen un contraste muuuy bonito con el color de la planta :encandilado:
Lo primero y más importante: sube una foto para que podamos deleitarnos con ellos :risotada: Yo soy partidaria de trasplantarlos en la mayor brevedad posible, básicamente porque mis primeros lithops no los saqué de la maceta en la que venían y duraron menos de un mes por cochinilla... así que...
Yo tuve cochinilla en lithops y lo que mejor me resultó, ya que como bien dice jolobate se hacen más resistentes en las raíces, fue desenterrar las plantas afectadas y lavar muy bien las raíces con agua y jabón, aunque en algunos ejemplares apliqué alcohol donde veía los puntos blancos, y la...
Coincido con la idea de que son cochinillas. A mi la 4 me parece una Crassula moonglow, aunque desde esa perspectiva es un poco complicada la identificación.
En cuanto llegue subiremos las fotos de todo el pedido para que participantes y resto de foreros se deleiten con las plantas :risotada:
De acuerdo con Xanth, hay opiniones muy diversas. He encontrado esta página en inglés, aunque seguramente lo mejor sea buscar información fiable y contrastada. http://www.gardeningbythemoon.com/lunarfacts.html
Separa los nombres con una coma y un espacio.