¿Podríais ayudarme a identificar estas dos plantas? El primero lo tengo como Aloe vera, pero los veo bastante distintos ya que en el mío las hojas salen a distintas alturas mientras qie en el otro es como si salieran todas a ras del suelo. [IMG] [IMG] Este me lo regalaron ayer. Creo que es...
Gracias a los dos por vuestros consejos. La principal duda que tengo es en cuanto a los riegos: cuando no he regado un lithops recién trasplantado ha desarrollado raíz mucho más rápido que cuando sí he regado inmediatamente después de trasplantar (de hecho tengo un lithops que compré hace un...
Necesitaría ayuda y consejos para hacer que este lithops enraíce. No se si se aprecia, pero de la base sale como un pelito, supongo que será un indicio de raíz. ¿Lo planto sin más, como si fuese un lithops normal con raíz? ¿Sustrato mineral seco sin riegos hasta la primavera? ¿Creeis que tiene...
¿Has mirado en Agroideas?
Qué envidia sana me dan esas Faucarias. A ver si a la tercera va la vencida y la próxima vez que compre una consigo que sobreviva. Mientras tanto me deleito con las vuestras :-)
Si son L. ruschiorum vaya suerte habéis tenido. Ya me gustaría a mí encontrarme aunque solo fuese una macetita con lithops de una especie o cultivar raros :ojos:
No hace falta alarmarse por unas mínimas arrugas, los lithops pueden aguantar muy bien sin riegos y con bastantes más arrugas. De todas formas, si están duros y turgentes puedes darles un riego profundo para que se recuperen si ya han pasado dos semanas desde el último riego. Como te dirán...
Los segundos son L. karasmontana, Top Red o Lateritia. Los terceros son L. schwantesii, y en la cuarta maceta hay varias especies. El resto están bien identificados. Muy buena compra por cierto, son todos preciosos.
El primero es un L. fulviceps, el segundo parece un L. karasmontana (¿Bella?)
Preciosa, me encantan las Faucarias :encandilado:
Deberías dar información sobre el tiempo que tiene el semillero (cuándo plantaste las semillas), las condiciones de luz y humedad que tienen y si riegas o no... Yo veo un sustrato muy apelmazado y seco.
Viendo esta flor me alegra saber que los míos aún están a tiempo de florecer este año.
La primera que tuve (Faucaria tuberculosa) la compré este verano en un supermercado, tenía mal aspecto pero la compré para intentar salvarla y creo que me pasé de riegos, porque en dos semanas se pudrieron las hojas. La segunda la compré en Cono's hace unos meses (Faucaria candida). Tenía muy...
Muchísimas gracias a todos :-D
Preciosa la Faucaria, yo ya he perdido dos... Espero que la tercera consiga mantenerla con vida. De momento me conformo con verla en fotos
¿Podríais ayudarme a identificar estas especies con su nombre científico? Gracias por vuestra ayuda 1.[IMG] 2.[IMG] 3.[IMG] 4.[IMG] 5.[IMG]
Todos parecen L. lesliei, aunque quizás el de color claro de la esquina inferior derecha sea un L. pseudotruncatella. Siento decirte que no tienen muy buena pinta, espero que no estén blandos porque eso significaría que están pudriéndose. Sigue los consejos de gerardo: cambio de sustrato a uno...
Muy buen artículo como siempre, y muy práctico... aunque mis lithops no hayan querido florecer este año, espero que no se hagan de rogar durante mucho tiempo. Por cierto, en el L. dorotheae de Sergio lo que aparece en una mosca de la familia Syrphidae, que puede confundirse con abejas y avispas...
En el catálogo de Singular Plant aparece L. werneri... aunque al no estar actualizado quizás no haya :?
Da gusto tener una colección tan grande, tan bonita y tan bien ordenada. Espero que la mía llegue a ser así algún día. Enhorabuena :-)
Es una Orbea variegata, puedes buscar información en el post de Asclepiadaceae o buscar sus cuidados en internet. Yo no tengo mucha experiencia con ella, aunque tengo una desde verano. Si te sirve de algo, la tengo en un sitio luminoso, le da el sol directo por la tarde, la riego una vez a la...
Muchísimas gracias Isidro :beso:
Muchas gracias Fer :-) La mayoría he podido identificarlas, pero con estas no he sido capaz :cararoja:
Si alguien puede ayudarme a identificar las siguientes especies me haría un enorme favor. Lo ideal sería sacar el nombre científico (son para un herbario). Cada especie va numerada y con información que creo puede ser útil para la identificación. La calidad de las fotos no es muy buena, si...
Increíble colección. Por cierto, esas macetas azules cuadradas me interesan, si no es mucha indiscreción... ¿dónde las has conseguido?
Sempervivum en Pirineos: [IMG]
Pues si lleva un año intentando mudar y aún no lo ha conseguido puede ser porque las condiciones en que lo tienes no son las más adecuadas. ¿Lo tienes en un sitio luminoso/soleado? ¿Qué sustrato tiene? Yo he tenido algún caso similar y al final he acabado ayudando a la planta (no digo que sea...
En Ikea tienen esta estantería de exterior: http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/00278578/ Quizás tenga pocas baldas, pero son resistentes (cada una soporta 25 kg) y ya está preparada para anclar a la pared. Yo la tengo y es bastante estable, además tiene buen precio. Espero que os sirva.
Geniales fotos y preciosa salamandra. En la segunda imagen creo que aparece Trametes versicolor, y la seta con aspecto de coral podría pertenecer al género Ramaria. Incluso me atrevería a decir que las 'trompetitas' oscuras de la foto 10 son Craterellus cornucopioides. De todas formas espera...
Me encantan las Faucarias en flor, enhorabuena a todos por tener esos ejemplares tan bonitos :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.