Hola: Mi consejo es comprar semillas de marca, no en super- hipermercado, chinos, etc. y una tienda especializada bien por internette o un almacén. Siempre es más fácil reclamar. Generalmente, las semillas que venden suelen ser del tipo genovés si son de hojas grandes. Dentro del grupo...
Gracias. Y ¿Cuáles son las proporciones agua-jabón (peso)? El que tengo es jabón negro que se presenta en forma de pasta. Lo que busco es una empresa que fabrica productos fitosanitarios ecológicos. La tuve en la pantalla hará cose de uno dos años pero no me acuerdo de su nombre y sus señas....
Buenos días: ¿Alguién tiene un remedio natural para luchar contra el pulgón del gombo (Aphis phabæ, A. gossipii y Myzus persicæ)? Gracias. También busco el nombre de una empresa que fabrica/vende productos fitosanitarios biológicos en Zaragpza. Antes vendían rotenona, pero ya no se vende. S2,...
Hola: ¿Qué diferencia haces entre plaguicidas y pesticidas? Gracias. S2, Eiffel.
Hola: Está demasiada crecida para realizar algún trasplante. Déjala en su recipiente actual ya que se ve guapa, pero fuera - no dentro de casa. Lo que le faltaba era agua pero no te pases ya que posee tubérculos, los cuales se pueden podrir. Tampoco no se ven los ataque de bichos como en las...
Hola: Pero ¿qué hace esta hermosa Dalia en esta macetita? Las Dalias - salvo las variedades enanas - son plantas de jardín para plantar en tierra. Al faltar espacio a las raíces y tubérculos, la planta se debilita y corre el riesgo de secarse. Ya se ve cómo las hojas piden agua a grito pelado....
Hola: Y yo he observado unas poblaciones de plantas asilvestradas en la pendiente este bajando de Las Cañadas (El Teide, Tenerife, Islas Canarias). El tipo tiene las flores de color naranja, pero existen variedades con flores blancas, rosa, amarillas, etc. y dobles. S2, Eiffel.
Hola: Así es la verdadera Margarita: http://foro.infojardin.com/threads/margarita-gigante.74525/ S2, Eiffel.
Hola: Algunas especies no repiten la floración; no son reflorecientes. Así que intenta identificar la especie. Yo tengo uno rosa que florece en primavera, otro rojo que florece en primavera y verano. S2, Eiffel.
Muy buenas: La primera cosa que tienes que hacer si no tienes experiencia es peguntar antes de hacer cualquier cosa. La segunda es que no debiste haber echado estiércol de caballo. Quítalo si puedes. Aparte de ser nocivo, el estiércol cuando está maduro, favorece el crecimiento de las plantas...
Hola: Creo que el problema está en el abonado o el sustrato. Tienes que eligir uno especial para Geranios y no pasarte con las dosis. Los sustratos que no valen son los para plantas verdes y universales. Una vez plantados, tienes que regarlos mucho hasta que el agua salga por el fondo de las...
Hola ¿qué hay? El Clavel moro es una especie de TAGETA (Tagetes erecta) el cual se conoce también como cempasúchil (en Méjico/México) clavel de moro, clavelón africano, clavelón de la India, clavelón, claveles de las Indias, rosa de la India, clavel chino, damasquino, damasquina, clavel de...
Hola: Ahí está el fallo; le echas abono cada 15 días ¿Quién te dio este consejo? Luego, ¿cuál es la composición del abono que echas? En el embalaje deben figuran tres grupos de números : 00.00.00. Lo hay para el crecimiento, para flores o frutos/semillas, así como "universal". Lo primero que...
Hola: Siento desepcionarte pero si es la planta de la foto que tienes, esa NO ES UNA BACOPA. Es un Chænostoma cordatum que venden en las floristería como "Bacopa", o sea una "Falsa Bacopa" la cual es muy diferente a la verdadera Bacopoa monnieri, particularmente en cuanto a los cuidados que...
Hola ¿qué hay? Esta no es una Margarita; es un Euryops, tal como te lo dice Amadeu, o sea un tipo de Crisantemo. Si fuera una, no hubiera sobrevivido. Es un claro signo de falta de agua. Parece que las partes terminales no están todas secas. Haz un zanja circular de 15 - 20 cm de profundidad...
Hola ¿qué hay? Las veo muy guapas las dos. La mayor tiene la maceta muy pequeña comparado con el volumen de las partes aéreas. Recuerda que el volumen de las raíces corresponde al de las partes aéreas. Pero es tarde para cambiarla de maceta. Lo podrás hacer cuando haya acabado la floración en...
Hola: Está fuera pero ¿or qué en un recipiente? La tierra parece ser de mala calidad y no convenirle. Lo mejor que puedes hacer es cambiar la tierra. Prueba la composición siguiente: 3 partes de sustrato para plantas verdes (de la mejor calidad, no de los chinos) 1 parte de tierra arcillosa...
Hola: Esta Sábila (Aloë vera), para los que no saben lo que es) no la veo delgada. ¿Floreció la planta madre? El tamaño de la maceta no debe preocuparte; lo principal es que tenga raíces y en buen estado. La Sábila es una planta muy fuerte, igual que todas las plantas crasas. En las fotos no...
Hola: Tal como te lo comenté más arriba, existen muchas especies de Salvia entre las cuales la S. offcinalis. Hay dos especies con las cuales puede haber confusión: Salvia lavanduliifolia (SALVIA ESPAÑOLA) y Salvia fruticosa (SALVIA DE JARDÍN). Estas dos últimas son muy parecidas a la S....
Hola: Seguro que no es una Salvia (botánicamente hablando), cualquiera especie sea. Es lo mejor que tienes que hacer, comprar una SALVIA OFICINAL (Salvia officinalis) - si es la que buscas realmente - en un vivero (donde se producen las plantas), pero no una tienda o mercadillo. Errores de...
Hola: Me refiero a todas las semillas y frutos. La Luna tiene una influencia sobre todo que tenga líquido, sea vivo o no. El ejemplo más espectacular es la fuerza que ejerce sobre el mar que produce las mareas. En un vaso de agua también hay «mareas» pero no se aprecian por ser la masa de agua...
Hola: No reconozco las hojas de la Melisa en la foto. Las hojas deberían ser de color verde más claro y la parte del tallo semileñoso no me convence. Mirar bien la base del limbo de la hoja de las dos; no coinciden. La base de las hoja de la muestra es obtusa, mientras que las de la Melisa es...
Hola: Una vez en una feria en Quart de Poblet una señora me preguntó si tenía «sajolida» o «herba d'olives». Como eran nombres valencianos, no sabía que era. Después de una buena explicación, deduje que se trataba de una especie de Ajedrea típica de Valencia, la Satureja intricata subsp....
Hola ¿qué hay? Sin ser incorrecto, tampoco es justo; faltan precisiones ya que existen muchas especies de Salvia; demasiadas. Para poder identificar la muestra de la foto tenemos que ver las flores. Además, hay muchas plantas que tengan el nombre de «Salvia» y no tengan nada que ver con este...
Hola ¿qué hay? HINOJO. Espera a que los tallos florales y las semillas empiecen a amarillearse. Puedes cortarlos y reunirlos en ramilletes que luego colgarás cabeza abajo y envueltos en un sobre de papel tipo bolsa en un lugar umbrío y ventilado. AJEDREA. Según la foto parece ser la Satureja...
xomalone: Coincides conmigo; el Fresal es una de las pocas hortalizas que dan frutos comestibles (= frutas). El término «hortaliza» no corresponde a ninguna categoría de plantas sino una condición. Una mala hierba (condición) como la Ortiga puede convertirse en hortaliza si se cultiva en el...
Hola; xomalone: Me gustaría saber su tus pies de CAPRON ROYAL (= FRESAL ALMIZCLADO) produce estolones o no. Muchas gracias. Es curioso cómo se haya incluido los Fresales en el foro de 6. Frutales ya que en realidad, el Fresal es una hortaliza, de las pocas cuyos frutos se consumen como fruta....
Hola: También se puede reproducir por esqueje de tallo. Un tallo que toca el suelo ya echa raíces. Ello permite tener plantas disponibles de forma más rápida. S2, Eiffel.
Hola; Karentica: Bienvenida al foro. Los riegos, tal como lo hemos comentado muchas veces, no se hacen cada x tiempo, sino cuando lo necesita la tierra. Ello depende de muchos factores: Expuesta al sol o sombra Orientación (N, E, S, O) Dentro de casa o fuera Lugar de producción: inverdadero o...
Hola: Eso no lo sabía pero no me extraña. Algunas especies como la Eichchornia crassipes (JACINTO DE AGUA) está prohibida a la venta; a lo mejor la Austrocylindropuntia subulata también. Además, tiene la particularidad de ser uno de los pocos Cactus que tiene hojas «normales». S2, Eiffel.
Separa los nombres con una coma y un espacio.